CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
QUÍMICA GENERAL
“PRÁCTICA 01”
PROFESOR:
LUNA BOTELLO, Víctor Dionisio.
ALUMNO:
CHUQUIRUNA CHUNQUE, Marcos Isaias
PREGUNTA 1
El aire contenido en una llanta de un volquete presenta una presión manométrica de 25 Lb/ pulg 2
medido a 100 º F. ¿Determinar la presión manométrica en kg / pie 2?
𝒍𝒃 𝒌𝒈
𝒏𝒐𝒔 𝒑𝒊𝒅𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 ∶ 𝟐𝟓 𝟐
𝒂
𝒑𝒖𝒍𝒈 𝒑𝒊𝒆𝟐
𝑆𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
1 𝑘𝑔 = 2,205 𝑙𝑏 𝑦 1 𝑝𝑖𝑒 = 12 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
𝑙𝑏 𝑝𝑢𝑙𝑔2 1 𝑘𝑔
= 25 2
𝑥 144 2
𝑥
𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑝𝑖𝑒 2,205 𝑙𝑏
25𝑥144𝑥1 𝑘𝑔
=
1𝑥2,205 𝑝𝑖𝑒2
𝑘𝑔
= 1636,65
𝑝𝑖𝑒 2
𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑹𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂: 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 2
𝑒𝑠 1636,65
𝑝𝑖𝑒 𝑝𝑖𝑒2
-1-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 2
Se tiene una barra de plomo de forma cilíndrica cuyo radio r = 2 pulgadas y 10 m de longitud, si la
densidad del material es 10,2 g / cm3. ¿Cuál es la masa (lb) de la barra de plomo a 30 º C?
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑜𝑚𝑜 𝑛𝑜
𝑟 = 2𝑝𝑢𝑙
𝑠𝑢𝑓𝑟𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑠 𝑎 30°𝐶
𝑚 𝑔
𝜌𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎 = = 10,2 3
𝑉 𝑐𝑚
𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = ℎ 𝑥 𝐴𝑏
𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 10 𝑚 . (2 𝑝𝑢𝑙𝑔)2 𝜋
2
1𝑚 2 (100𝑐𝑚)2
𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 10.100𝑐𝑚. 4𝑝𝑢𝑙𝑔 . . .𝜋
1550𝑝𝑢𝑙𝑔2 1𝑚 2
1000.4.10000. 𝜋
𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 𝑐𝑚 3
1549,9969
𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 81073,7105𝑐𝑚 3
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠:
𝑚
𝜌𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎 = 𝑉
𝑔 𝑚
10,2 3
=
𝑐𝑚 81073,7105𝑐𝑚 3
1𝑘𝑔 2,205𝑙𝑏
𝑚 = 826951,8471 𝑔 . .
1000𝑔 1𝑘𝑔
𝑚 = 1823,43 𝑙𝑏
-2-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 3
En un tubo de vidrio invertido sobre una cuba de mercurio, se ha recogido por desplazamiento del
mercurio que llenaba el tubo, un volumen de 760 cm 3 de CO2, a la temperatura de 27 ºC, a la
presión atmosférica de 700 Torr. La altura del nivel de mercurio dentro del tubo fue de 10 cm
sobre el nivel de mercurio en la cuba. ¿Calcular la presión del gas en mm Hg?
𝑆𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
𝑃𝐶𝑂2 = 700 𝑡𝑜𝑟𝑟
𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑖𝑑𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑚𝑚𝐻𝑔:
1𝑡𝑜𝑟𝑟 = 1𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠:
700 𝑡𝑜𝑟𝑟 = 700 𝑚𝑚𝐻𝑔
PREGUNTA 4
Determinar el valor de “A” en la siguiente expresión:
A [pie 2/ pulg 2] = 0,22 km.lb / m.kg + 264
𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
𝑝𝑖𝑒 2 𝑘𝑚. 𝑙𝑏
𝐴[ 2
] = 0,22 + 264
𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑚. 𝑘𝑔
𝑝𝑖𝑒 2 0,22.1000
𝐴[ 2
]= + 264
𝑝𝑢𝑙𝑔 2,205
𝑝𝑖𝑒2 144𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝐴[ . ] = 363,7732
𝑝𝑢𝑙𝑔2 𝑝𝑖𝑒 2
𝐴 = 2,53
-3-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 5
Si la temperatura en °C es 20 unidades mayor que el valor registrado por el termómetro
Fahrenheit para la temperatura de una barra de acero. ¿Cuál es el valor de la temperatura en °
kelvin?
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠:
°𝐹 = 𝑥 °𝐶 = 𝑥 + 20 °𝐾 = 𝑋
𝐷𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
𝑥 − 30
( ) °𝐶 = (𝑥 + 20)°𝐶
1,8
𝑥 − 32 = 1,8(𝑥 + 20)
10𝑥 − 320 = 18(𝑥 + 20)
680 = 8𝑥
𝑥 = −85
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜:
°𝐶 = 𝑥 + 20
°𝐶 = −85 + 20
°𝐶 = −65
°𝐾 = °𝐶 + 273
°𝐾 = −65 + 273
°𝐾 = 208°𝐾
-4-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 6
Se tiene 3 litros de una solución de HCl al 30% en peso y una densidad de 1,15 g/cm3. Si se
requiere tener una solución al 24 % de ácido. ¿Cuál es el volumen de agua añadido en cm3?
𝐷𝑎𝑡𝑜𝑠:
𝑔
𝜌𝐻𝐶𝑙 = 1,15
𝑐𝑚 3
𝑉1 = 3𝐿
𝑠𝑜𝑙1𝐻𝐶𝑙 = 30% 𝐻𝐶𝑙
𝑉2 = 𝑥𝐿
𝑠𝑜𝑙2𝐻𝐶𝑙 = 24% 𝐻𝐶𝑙
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
𝑉1 . 𝑠𝑜𝑙1𝐻𝐶𝑙 = 𝑉2 . 𝑠𝑜𝑙2𝐻𝐶𝑙
3𝐿. 30% = 𝑥𝐿. 24%
3,75𝐿 = 𝑥𝐿
𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑖𝑑𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑐𝑚 3 :
1000𝑐𝑚 3
3,75𝐿. = 3750𝑐𝑚 3
𝐿
PREGUNTA 7
A la temperatura constante de 0° C, la presión a la cual se sublima el hielo seco es
de 15,2 torr. Exprese la presión en unidades del S.I.
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
1 𝑡𝑜𝑟𝑟 = 133,322 𝑃𝑎
𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
133,322 𝑃𝑎
= 15,2 𝑡𝑜𝑟𝑟.
1 𝑡𝑜𝑟𝑟
= 2026,5 𝑃𝑎
-5-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 8
Calcular la masa, en kg del aire de una habitación que mide 4,0 m x 30,0 dm x 2,5 Hm, sabiendo
que la densidad del aire es 1,19 g / L
𝑔
𝜌𝑎𝑖𝑟𝑒 = 1,19
𝐿
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
1 𝑑𝑚3 = 1𝐿
1𝑚 = 10𝑑𝑚
1ℎ𝑚 = 100𝑚
𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠:
2,5 ℎ𝑚 𝑎 𝑑𝑚
100𝑚 10𝑑𝑚
= 25 ℎ𝑚. . = 2500 𝑑𝑚
1ℎ𝑚 1𝑚
4𝑚 𝑎 𝑑𝑚
10 𝑑𝑚
= 4𝑚. = 40𝑑𝑚
1𝑚
𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
𝑚 𝑔
∴ 𝜌𝑎𝑖𝑟𝑒 = = 1,19
𝑉𝑐𝑢𝑏𝑜 𝐿
𝑚 𝑔 1𝑘𝑔
= 1,19 .
𝑉𝑐𝑢𝑏𝑜 𝐿 1000𝑔
𝑚 = 3570 𝑘𝑔
-6-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 9
Si los centros de los átomos de platino están separados por 5,0 A ¿Cuántos átomos se alinearán
en 15,44 cm?
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
𝐷𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
15,44𝑥108 𝐴
𝑁° 𝑑𝑒 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 =
7,76 𝑎
𝑁° 𝑑𝑒 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 = 2 𝑥108 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
PREGUNTA 10
¿Cuántos gramos de magnesio se pueden extraer de 10 mol de MgCO3? . P.A(Mg=24; C=12;
O=16)
𝐷𝐴𝑇𝑂𝑆:
10 mol de MgCO3
𝑀𝑔 = 24
𝑂 = 16
𝐶 = 12
-7-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
PREGUNTA 11
¿Cuál es la energía de 3 gramos de masas que se mueve a la velocidad de la luz, en Tera joule?
𝑠𝑎𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒:
𝐸 = 𝑚𝑐 2
𝑚 = 3𝑔
𝑚
𝑐 = 3𝑥108 𝑠
1𝑡𝑒𝑟𝑎 = 10 12
𝐷𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
1𝑘𝑔 𝑚
𝐸 = 3𝑔. . (3.108 )2
1000𝑔 𝑠
𝑚2 . 𝑘𝑔
𝐸 = 3.10−3 . 9.1016
𝑠2
𝐸 = 27.1013 𝐽
𝐸 = 270 𝑇𝐽
PREGUNTA 12
Las plantas nucleares realizan su producción en base a la reacción: Ca + HCl → CaCl 2 + H2
𝑏𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛:
1𝐶𝑎 + 2𝐻𝐶𝑙 → 1𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 1𝐻2
73.20
𝑔 = 𝑋𝑔 𝐻𝐶𝑙
40
36,5𝑔 = 𝑋𝑔 𝐻𝐶𝑙
-8-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
111.20
𝑔 = 𝑋𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙2
40
55,5𝑔 = 𝑋𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙2
PREGUNTA 13
El gas que se libera de un automóvil por el tubo de escape contiene 1,4 volúmenes de CO2. ¿Cuál
es la concentración de CO2 expresado en g/m3 a 25C y 1 atm de presión? Si la norma de
calidad del aire ambiental en el Perú es de 10.000 mg/m3, en que condición está el aire?
𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠:
𝑇° = 25°𝐶 = 298°k
𝑎𝑡𝑚.𝐿
𝑅 = 0,082 𝑚𝑜𝑙.𝐾
𝑃 = 1𝑎𝑡𝑚
𝜌=𝑥
̅𝐶𝑂 = 44𝑔/𝑚𝑜𝑙
𝑀 2
𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜:
̅ = 𝑇. 𝑅. 𝜌
𝑃. 𝑀
𝑔
1𝑎𝑡𝑚. 44
𝜌= 𝑚𝑜𝑙
𝑎𝑡𝑚. 𝐿
0,082 𝑚𝑜𝑙. 𝐾 . 298°k
𝑔
𝜌 = 1,8566
𝐿
g 𝑔
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 3
𝑙𝑎 𝜌 = 1,8566
𝑚 𝐿
𝑔 106 g 1𝐿
𝜌 = 1,8566 . . 3 3
𝐿 1𝑔 10 𝑐𝑚
g
𝜌 = 1,8566. 103
𝑚3
g
𝑹𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂: 𝐿𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑂2 𝑒𝑠 𝑑𝑒 1856,6 3
𝑚
-9-