Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 5 – NATURALEZA Y CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO

PSICOSOCIAL

Presentado por:

ANGELA LIZETH CIFUENTES SALAZAR

JULIA GEOVANA SALAZAR CIFUENTES

Presentado a:

NURY PIMICIERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


RIESGO PSICOSOCIAL
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMPETENCIAS GERENCIALES
OCTUBRE 2021
RIESGO PSICOSOCIAL

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Comprenden los aspectos intralaborales, los


INTRALABORALES extralaborales o externos a la organización y las
condiciones individuales o características intrínsecas del
trabajador, los cuales en una interrelación dinámica,
mediante percepciones y experiencias, influyen en la
Los empleadores deben identificar, como mínimo, los salud y el desempeño de las personas.
siguientes aspectos enmarcados en las categorías de
factores existentes en la empresa:

EXTRA LABORALES
PERSONALES

Gestión Organizacional
Utilizacion de tiempo libre Información sociodemográfica actualizada anualmente y discriminada de acuerdo al número de trabajadores
Caracterizacion de la organización del trabajo
Tiempo de desplazamiento Características de personalidad y estilos de afrontamiento mediante instrumentos psicométricos y clínicos aplicados
Caracterizacion del grupo social trabajo por expertos
Pertrenencia a redes de apoyo social
Condiciones de la tarea del trabajo Condiciones de salud evaluadas con los exámenes médicos ocupacionales del programa de salud ocupacional.
Caracteristicas de la vivienda
Interfase persona tarea

Tipo de beneficios recibidos Acceso a servicios de salud

Programas de capacitación y educacion

Jornada de trabajo

Numero de trabajadores por tipo de trabajo

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES


PSICOSOCIALES

Realización de actividades educativas o formativas Los procesos de inducción, reinducción, . Los métodos de intervención se deben diseñar y
Toda intervención de los factores psicosociales en La intervención de los factores de riesgo Las acciones que se lleven a cabo
Su asociación estadística con efectos negativos con los trabajadores, con el objeto de modificar entrenamiento y capacitación facilitarán el ejecutar de conformidad con la realidad histórica de
el trabajo implica el compromiso de la gerencia o psicosociales se debe establecer con la deben estar integradas a los
sobre el trabajo o los trabajadores, resultado del actitudes o respuestas frente a las situaciones. conocimiento y la motivación de los trabajadores la empresa, su cultura y clima organizacional, con
de la dirección de la empresa y el de los participación de los directamente interesados o programas de salud ocupacional, así
análisis epidemiológico de la empresa. Dichas actividades deben formar parte de un sobre los factores que afectan su salud y su criterio de factibilidad y teniendo en cuenta que
trabajadores. afectados. como a los programas de
programa continuo y realizarse de manera paralela bienestar. siempre debe haber un método de intervención
mejoramiento continuo y de calidad en
a la modificación de las condiciones de trabajo, adecuado para cada empresa y para cada
las empresas.
aplicando técnicas de educación para adultos. población laboral. su salud y su bienestar.

Para eventos agudos, se deben desarrollar


programas de intervención en crisis.

También podría gustarte