Está en la página 1de 3

SUMILLA: INTERPONGO RECURSO DE CONSIDERACION

REFERENCIA: RESOLUCION DE COBRANZA

SEÑOR JEFE DE LA UNIDAD DE FINANZAS DE LA GERENCIA RED ASISTENCIAL TACNA

IMPORTACIONES LOS REYES EMPRESA INDIVIDUAL DE


RESPONSABILIDAD LIMITADA, con RUC Nº 20533203257, debidamente representada
por la Sra. Julia Mamani Illacutipa, con DNI Nº 00483412, señalando domicilio fiscal en
Av. Coronel Mendoza Nº 1105 Interior 128 Galería Comercial Coronel Mendoza de la
Provincia y Departamento de Tacna, a Ud. Respetuosamente, digo:
Haciendo uso de mi derecho de contradicción previsto en la Ley 27444:
I.- BASE LEGAL DE PROCEDENCIA DEL RECURSO
1.- El artículo 24 de la Directiva 004-GCF-OGA-ESSALUD-2010 denominado
“Procedimientos para la determinación y cobranza a entidades empleadoras morosas”
establece que “contra la Resolución de Cobranza o Resolución de Multa, la entidad
empleadora podrá ejercer su derecho a la contradicción en vía administrativa,
mediante los recursos administrativos siguientes: a) recurso de reconsideración”
2.- El artículo 25 de la directiva 004-GCF-OGA-ESSALUD-2010 establece “el recurso de
reconsideración se interpondrá ante el mismo funcionario que emitió la Resolución de
Cobranza, en el término improrrogable de (15) días hábiles, computados desde del el
día hábil siguiente a aquel en que se notificó la Resolución de Cobranza, impugnación
que debe ser fundamentada de acuerdo a la Ley 27444 que rige el procedimiento
administrativo general.
3.- El artículo 208 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General,
establece que “El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que
dicto el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva
prueba. Este recurso es opcional y su no interposición no impide el ejercicio del
recurso de apelación.”
Dentro de este contexto,
II.- EXPRESION CONCRETA DE LO PEDIDO
Interponemos recurso administrativo de reconsideración en contra del acto
administrativo contenido en la Resolución de Cobranza Nº 916990006845 de 10 de
mayo de 2019, notificada el 18 de mayo de 2019 que resuelve disponer que mi
representada cumpla con reembolsar a ESSALUD el costo de las prestaciones
otorgadas por el importe de seiscientos nueve y 00/100 soles (S/ 609.00).
Nuestro recurso administrativo tiene por objeto se le revoque declarando su nulidad
total de la Resolución de Cobranza Nº 916990006845 por contravenir el principio de
verdad material previsto en el artículo IV, numeral 1.11, del Título Preliminar de la Ley
27444, al existir nueva prueba que no se ha tomado en cuenta y que se anexa al
presente.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE MI RECURSO
1.- Con fecha 18 de mayo de 2019, se nos notifica con la Resolución de Cobranza Nº
916990006845 que resuelve disponer que mi representada cumpla con reembolsar a
ESSALUD el costo de las prestaciones otorgadas por el importe de seiscientos nueve y
00/100 soles (S/ 609.00).
2.- Como anexo I de la Resolución impugnada se indica “Detalle de las prestaciones
otorgadas Nº 916990006845”; asimismo, se adjunta el anexo II sobre “Evaluación de
los periodos de pago Nº 916990006845”.
3.- Respecto de la evaluación de los periodos de pago, consideramos que se incurre en
un error que hace necesario revocar la resolución impugnada, respecto de la diferencia
pendiente de pago.
4.- En efecto, sustentados en el principio de presunción de veracidad, adjuntamos a la
presente la siguiente documentación que acredita que si se realizó el pago que
supuestamente no se realizó.
5.- Adicionalmente, a la enumeración indicada, se adjunta en copia documentación
que acredita el error que se ha cometido respecto de mi representada, por cuanto con
estos elementos de prueba se debe proceder a la revocación de la resolución
impugnada.
IV.- FUNDAMENTO DE DERECHO DE MI RECURSO
6.- Dos principios sustentan el presente recurso de reconsideración:
6.1.- El principio de presunción de veracidad previsto en el artículo IV, numeral
1.7 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – que
indica “Principio de presunción de veracidad.- En la tramitación del
procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones
formulados por los administrativos en la forma prescrita por esta Ley,
responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite
prueba en contrario.” De esta manera, se debe de analizar la nueva prueba que
se adjunta a la presente.
6.2.- El principio de verdad material previsto en el artículo IV, numeral 1.11 de
la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – “Principio de
verdad material.- En el procedimiento, la autoridad administrativa competente
deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones,
para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias
autorizadas por la Ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los
administrados o hayan acordado eximirse de ellas.” De esta manera, se debe de
evaluar la nueva documentación que se presenta.
V.- NUEVA PRUEBA
La nueva prueba que se presenta, se adjunta y consiste en la Constancia de
Presentación de modificación de datos – SUNAT numero de orden: 1828662, este
documento se adjunta para su evaluación y revisión.
VI.- ANEXOS
Como anexos se adjuntan:
1.- Copia de Constancia de Presentación de modificación de datos – SUNAT numero de
orden: 1828662.
2.- Copia de Resolución de Cobranza Nº 916990006845 de 10 de mayo de 2019,
notificada el 18 de mayo de 2019.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Pido dar al presente recurso el trámite que le corresponde conforme a la Ley
27444.

Tacna, 10 de Junio de 2019.

También podría gustarte