Está en la página 1de 6

MATERIA:

PUBLICIDAD 1.

TEMA
Investigación histórica del surgimiento de la publicidad en El Salvador
SECCION:
01.

DOCENTE:
Lic. Katherine Andrea Escobar Alfaro

TRABAJO PRESENTADO POR:

%
NOMBRE CARNET
PARTICIPACION
Alvarado Valladares ,Vanessa Guadalupe 13-3047-2013 100%
Colocho Cucufate, Yenni carolina 13-3622-2017 100%
Guerra Martínez, Fátima Eduviges 34-0905-2017 100%
Gómez López, Frida Gabriela 13-1472-2018 100%
Martínez Claros, Joseline Stefany 13-2000-2018 100%
Guzmán Poca sangre, Sofía Elena 13-3267-2013 100%
Orellana Funes, Katherine Jeanette 13-3192-2018 100%
Investigación histórica del surgimiento de la publicidad en El
Salvador

En el presente documento se da a conocer la historia de la introducción de la publicidad,


agencias y herramientas utilidades a través de la publicidad. El Salvador fue el primer país
centroamericano en fundar una Asociación de Agencias de Publicidad, en la actualidad se
considera que El Salvador y Costa Rica son los países que se iniciaron en el campo de
las comunicaciones.

En El Salvador, en los inicios de la Industria Publicitaria se contaba con doce Agencias de


Publicidad. Se formaron las agencias caseras por parte de las grandes firmas como la
Sterling Productos, que promovía Mejoral y se ocupaban de sus principales negocios. La
competencia entre agencias caseras se acrecentó, apareciendo poco a poco nuevos
personajes con mayor preparación en Publicidad y con deseos de especializarse y
actualizar sus conocimientos. A la vanguardia de esta profesionalización de las Agencias,
estaban Publicidad Gutiérrez, manejada por los hermanos Marcos, Mario y Roberto
Gutiérrez de 13 nacionalidad costarricense y por el Salvadoreño Napoleón Velarde,
siguiéndole Pucasa. La verdadera Industria Publicitaria comenzaba a dar sus primeros
pasos con la organización y especialización de las agencias ubicando en departamentos
sus áreas básicas. Fue tal el empuje que cobraron las primeras Agencias de Publicidad
en El Salvador, que para 1964 ya se estaba integrando la Asociación Salvadoreña de
Agencias de Publicidad (ASAP). Organismo que tiene por objetivo engrandecer y
profesionalizar la Industria publicitaria de El Salvador, así como tratar de mejorar la
calidad del publicista y de sus empresas.

En el mundo de hoy son realidades difíciles de desprender porque no se concibe una


economía de producción que no sea de consumo, y es aquí donde se plasma el gran reto
para los publicistas de hoy y su responsabilidad con el futuro de la sociedad de consumo:
Mantener esa persistencia y decisión para que la publicidad, en su transformación
continua al servicio del bienestar humano, siga siendo como dijo el publicista Eulalio
Ferrer “Espiga Vigorosa de la Libertad en el campo Fértil de la Comunicación”.
Referencias
Antecedentes de la Publicidad en El Salvador. Fecha de acceso: martes 19 de marzo, 1505 Hrs. Url:
http://www.asap.org.sv/documentosasap.htm.

Arens, William F. Publicidad, Mc Grall Hill editores, S.A de C.V, (6ª. Ed.), año 2000.

Asociación de Agencias de Publicidad (ASAP), Mackann Erickson, Historia. Mackann.co, Folleto de


Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad., m/ 28 de junio 2013.

ASAP. Antecedentes de la Publicidad en El Salvador,


http://www.asap.org.sv/documentosasap.htm. [2013, 19 de marzo] Bolaños, N. Qué es el BTL,
http://www.slideshare.net/BONODG/que-es-el-btl. [2013, 10 de junio]

Fuentes Secundarias: enlaces WEB

https://www.juancmejia.com/marketing-digital/historia-de-la-publicidad-evolucion-desde-los-
egipcios-hasta-la-publicidad-online/

https://www.redalyc.org/pdf/1995/199520010086.pdf

https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/download/44951/42329/

http://rd.udb.edu.sv:8080/jspui/bitstream/11715/157/1/040236_tesis.pdf

https://mauricioyanes.files.wordpress.com/2011/01/antecedentes_de_la_publicidad_en_el_salva
dor3.pdf

También podría gustarte