Está en la página 1de 3

Topología de la red

Sección I: Aplicar VLSM para definir las subredes


1. Usar la IP 172.20.0.0 y la cantidad de hosts indicada en la tabla

Router VLAN # Mascara ID subred Broadcast


Hosts
10 260 /
México 20 90 /
1 5 /
15 100 /
Toluca
25 30 /
Enlace serie 2 /30 192.168.0.0 192.168.0.3

Sección II: Configurar en el Router México


1. Subinterfaces para que se comuniquen las tres VLAN
2. DHCP para que asigne direcciones automáticas en las VLAN 10 y la
VLAN 20
3. Se reservan las primeras 2 direcciones de cada subred en DHCP
4. El Gateway de cada subred es la primera IP útil
5. Interface Loopback 0 con IP clase C, privada, 192.168.1.1 /32
6. Enlace serie que comunica con el Router Toluca con la subred
192.168.0.0 /30
7. OSPF, área 0 proceso 5
Sección III: Configurar en el Router Toluca
1. Subinterfaces para que se comuniquen las dos VLAN
2. DHCP para que asigne direcciones automáticas en las VLAN 15 y la
VLAN 25
3. Se reservan las primeras 2 direcciones de cada subred en DHCP
4. El Gateway de cada subred es la primera IP útil
5. Interface Loopback 0 con IP clase C, privada, 192.168.1.2 /32
6. Enlace serie que comunica con el Router México con subred
192.168.0.0 /30
7. OSPF, área 0 proceso 5

Sección IV: Configurar en los Switches del Router México


1. Hostname como: - Sistemas
- Ingeniería
- Producción
2. VLANs
- VLAN 10 nombre Unitec
- VLAN 20 nombre Atizapán
3. Configura la interface VLAN 1 en cada Switch
4. Asignar los puertos de las PC a su VLAN en base a la siguiente
tabla:

VLAN Puertos asignados


10 Fa0/1 al Fa0/9
20 Fa0/10 al Fa0/19
1 Fa0/20
Troncales Fa0/21 al Fa0/24, Gi0/1 al
Gi0/2

5. Configura los enlaces troncales en la VLAN 1


a. Puerto que conecta al Router
b. Puertos que conectan los Switches entre sí
6. Spanning Tree Protocol
a. Switch sistemas debe ser el Root Bridge para todas las VLAN
b. Switch Ingeniería será el Backup Root Switch para todas las
VLAN

Sección V: Configurar en los Switches del Router Toluca


1. Hostname como: Sucursal
2. VLANs
- VLAN 15 nombre Unitec
- VLAN 25 nombre Metepec
3. Asignar los puertos de las PC a su VLAN en base a la siguiente
tabla:

VLAN Puertos asignados


15 Fa0/1 al Fa0/12
25 Fa0/13 al Fa0/24
Troncales Gi0/1 al Gi0/2

4. Configura los enlaces troncales en la VLAN 1


a. Puerto que conecta al Router

Sección VI: Configurar en los Switches y los Routers


1. Password secreto = class
2. Password de consola = cisco
3. Password de telnet = redes
4. Habilitar encriptación de password
5. Deshabilitar traducción de nombres de dominio

Sección VII: Configurar las PC

1. Configura las PC con IP dinámica


2. La PC conectada a la VLAN 1 del Switch Sistemas, con IP estática,
esta PC debe acceder vía Telnet a los Switches del Router México

También podría gustarte