Está en la página 1de 2

Principios Presupuestarios:

Los Principios presupuestarios son aquellas reglas que determinan el contenido y


ámbito de los presupuestos,constituyendo, desde el punto de vista formal, una
garantía de los derechos de los administrados.

Principios Presupuestarios

1. PRINCIPIO DE UNIDAD:
Refiere que todo tipo de ingresos y egresos del estado, se debera de tener
constancia en el presupuesto General de la Republica, el cual se aprobara
anualmente. (Art. 362 CR)

2. PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD:
El mismo refiere que todos los ingresos fiscales ordinarios constituiran un
solo fondo. Es decir que el presupuesto ha de recoger la totalidad de los
ingresos y de los gastos que se originen en la actividad financiera del
estado. (Art. 363 CR).

3. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD:
Tipifica que la Ley podra, la autorización para gastar concedida al ejecutivo
a traves del presupuesto no es una autorización generica de gasto, sino
especíca y condicionada, que además presenta tres acepcionesdistintas:

a. Especialidad cualitativa (ejecución del presupuestoe, exclusivamente


segun los objetivos fijados en el documento presupuestario)
b. Especialidad cuantitativa exactamente en las cantidades establecidas en
la aprobación presupuestaria.
c. Especialidad temporal este es un periodo limitado, que podria durar
normalmente un (1) año.

4. Principio de No afectación de recursos; esta se relaciona con el Art. 364


de la C.R. el cual cita que; no se podra realizar ningun tipo de pago, el cual
no sea autorizado ya según el presupuesto que se haya aprobado. Sin
verse afectado el mismo.

También podría gustarte