Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matrícula: 19002376
El ingeniero González indicó que quiere que se tome como referencia el desempeño de
la licenciada Juana María Vázquez como detonante para efectuar la valuación de
puestos. La licenciada Vázquez está en la Universidad desde hace 10 años, más
tiempo que cualquiera de los profesores de la institución, además es extremadamente
eficiente y todos han compartido su opinión sobre su excelente desempeño laboral y
el trato cordial con el que atiende a los alumnos, proyectando una imagen positiva de
la Universidad.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
1. ¿Piensas que el compañero que manifestó inconformidad en evaluar a la
persona y no al puesto tenía razón en insistir? Menciona por qué lo consideras
así.
No considero que sería adecuado, debido a que “El foco se pone en el puesto de trabajo, nunca en
las personas que lo ocupa, Así lo menciona Ignacio de la Cruz La blanca, (2015). Además, considero
que no es profesional mezclar las relaciones personales con el trabajo y tomar en cuenta el tiempo
que un empleado lleva en la institución, lo es posible remunerar o tomarlo en cuenta con una
promoción de algún puesto jerárquico o jefatura, y no como un salario mayor por antigüedad siendo
que existe puestos similares de menor jerarquía.
Indica La Ley Federal del Trabajo en su artículo 86, precisando un principio constitucional, establece
que “a trabajo igual, desempeñado en puesto y condiciones de eficiencia también iguales, debe
corresponder salario igual”. La afirmación del principio de la proporcionalidad que debe existir entre
las labores y la remuneración que por ellas se paga, es clara y explícita.
2. Efectúa una valuación para los puestos que se indican a continuación, bajo el
Método de Comparación por factores, de acuerdo con lo visto en la lectura
Métodos de valuación de puestos:
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
INVESTIGACION BENCHMARKING DE PRECIOS REFERENCIA (SALARIO EXT) Y SE ESTABLECE LA SIGUIENTE
TABLA DE REMUNERACIONES
Director del área académica. $ 15,000.00
Coordinador de nómina. $ 7,000.00
Profesor de tiempo completo del área de Computación $ 6,500.00
Secretaria de Dirección General. $ 5,000.00
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
FACTORES FISICOS 20% 20% $ 1,300.00
RESPONSABILIDAS 25% 25% $ 1,625.00
CONDICIONES DE TRABAJO 15% 15% $ 975.00
HABILIDADES EXIGIDAS 22% 22% $ 1,430.00
100% EQUIDAD SALARIAL $ 6,500.00
Secretaria de Dirección General. % SALARIO RESULTADO
REQUISITOS INTELECTUALES 20% 20% $ 1,000.00
FACTORES FISICOS 19% 19% $ 950.00
RESPONSABILIDAS 22% 22% $ 5,000.00 $ 1,100.00
CONDICIONES DE TRABAJO 21% 21% $ 1,050.00
HABILIDADES EXIGIDAS 18% 18% $ 900.00
100% EQUIDAD SALARIAL $ 5,000.00
Lo menciona Víctor Oltra Comorera, Rodríguez, Teba, & Tejero, (2011) “el método de comparación
de factor se trata acerca de comparar los puestos de trabajo, pero no como un todo, sino como un
conjunto de factores compensables”. Esto se identifica como la determinación del valor de los puestos
de trabajo. Típicamente el número de factores compensables es pequeño y toma en consideración
entre cuatro o cinco factores.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
4. Los aprendizajes obtenidos y la experiencia respecto a la actividad realizada.
La valoración de cargo se define como el proceso que comparar y analizar los puestos mediante el
correcto descriptivo de funciones de los cargos existentes dentro de la organización, determinando su
importancia dentro de la compañía y dándole valor a través de un conjunto de técnicas y criterios que
se utilizarán para la definición de una estructura salarial equitativa y justa por medio de la
administración de sueldos, contribuyendo, así como el mejoramiento en la productividad laboral.
Las ventajas que pude observar del tema de valuación de puestos es que:
Dentro de este tema pude visualizarlo con mi empleo anterior, ya que mi puesta era de Jefe
Administrativo de una gasolinera, y debido a que yo había empezado como un simple despachador
de gasolina, pude ir subiendo de puesto, hasta llegar al puesto que mencioné anteriormente.
Se contaba un Jefe Administrativo por cada Gasolinera y en la empresa existían 13 sucursales. Cada
puesto de trabajo mencionado contaba con un salario diferente, debido a que algunos empleados ya
tenían más de 5 años en la institución y la problemática de este ejercicio era exactamente la misma.
Yo solicitando al área de RH que me pagaran lo mismo que otros compañeros si tenía mejores
resultados y cumplimiento a procesos vs el desempeño de una colaboradora que solo por tener más
antigüedad se le pagaba más.
Por los que el Director de la Empresa, creo un comité de 5 integrantes, (Gte. Operativo, Gte.
Administrativo, Gte. de Recursos Humanos, Gte. del Área Legal y el Director de la Empresa.) Estos
realizaron exactamente este ejercicio otorgándole estos factores y que incluso mencione en el rubro
anterior.
REQUISITOS INTELECTUALES
FACTORES FISICOS
RESPONSABILIDAS
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
CONDICIONES DE TRABAJO
HABILIDADES EXIGIDAS
Después de realizar el mismo proceso se re tabularon los sueldos y a pesar de que realizaron una
investigación “benchmarking” para analizar los sueldos de la competencia y negocios similares
decidieron cambiar algunos sueldos de diferentes puestos y adecuarlos a los objetivos de la
empresa colocándolos 15% por arriba del promedio, debido a que el comité evaluó como una
actividad muy importante el puesto que yo desarrollaba en la empresa, se me incremento el salario
y se adecuaron todos en ese puesto por igual.
Siento en lo personal que este tema está muy extenso y que fue simplificado, encontré en varios
libros todas las etapas de valuación de puestos y me fue muy interesante saber que no solo es un
proceso sin importancia y que calcular los sueldos y salarios actuales o de nueva creación, es tan
importante que se debería en todas las empresas realizar na revisión por lo menos cada año y así
poder adecuar los salarios con forme la tabulación promedio o inclusive más.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Bibliografías:
Roig, Ibáñez, José. El estudio de los puestos de trabajo: la valoración de tareas y la valoración del
personal, Ediciones Díaz de Santos, 1996. ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uvegsp/detail.action?docID=3175397.
Fernández Ríos, Manuel. (2007). Análisis y descripción de puestos de trabajo: teoría, métodos y
ejercicios. España: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de la base de datos e-libro Cátedra.
(10198517)
Jericó, P.: La nueva gestión del talento: creando compromiso. Edit. Prentice Hall, Madrid, (2008);
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.