Está en la página 1de 2

Nombre del alumno: Barbara Perez Arellano Alejo

Materia: Ergonomía.

Maestra: Dra. Evangelina Duarte Reyes.

Ergonomía
Definición y objetivos.

8 de octubre del 2021, Tijuana Baja California


1. Definición de ergonomía.
Ergonomía se define como la disciplina que se enfoca en el diseño de los materiales
que rodean al ser humano adaptándose a la capacidades físicas y mentales. Con el
objetivo de preservar el bienestar y aumentar la eficacia laboral del individuo.

2. En su lugar de trabajo actual, ¿cuáles son las consecuencias que tiene el


no implementar Ergonomía? y ¿qué beneficios tiene (si es que ya la
aplican) o tendrían utilizando Ergonomía?
 Beneficios:
1. Disminución de costos por permisos médicos e incapacidades.
2. Fortalece y permite la comunicación e interacción en la población trabajadora.
3. Permite un mejor ambiente entre compañeros
4. Disminución de lesiones musculo esqueléticas
5. Mejorar la productividad del personal
6. Disminución de enfermedades laborales.
7. Disminución de faltas.

 Consecuencias:

1. Lesiones lumbares por cargas pesadas o postura erróneas


2. Lesiones musculo esqueléticas
3. Incidentes/ accidentes o enfermedades de trabajo.
4. Costos por permisos médicos otorgados.
5. Ausentismo laboral
6. Baja productividad

Conclusión

Considero es indispensable implementar el proceso ergonómico en la zona industrial


como en la vida diaria ayuda a cuidar la salud y el bienestar del individuo. Esta
disciplina se enfoca en reducir riesgos musculo esqueléticos, incidentes y accidentes.
También se involucra en aspectos de seguridad y rendimiento físico que no sobrepase
lo permitido recomendado para el cuerpo humano. La mejora continua de maquinaria y
equipos favorece la adaptación del trabajo al trabajador, creando un ambiente seguro y
saludable. Es inaceptable que aun existan empresas que no se enfocan en este aspecto
y la desinformación promueve a que esto continue.

También podría gustarte