Está en la página 1de 3

APÉNDICE 10.

EJEMPLO DE DIAGRAMAS DE BARRERAS O NUDO DE


CORBATA ( BOW TIE).

A10.1. Introducción.

Los Diagrama de Barreras (Bow-Tie) ilustran la relación existente entre un evento o


suceso tope, las causas (amenazas) que lo desencadenan y las consecuencias asociadas
al mismo. Este es un método que cada vez está teniendo mayor aplicación debido a que
constituye una herramienta muy útil para la comprensión y comunicación de los riesgos.

A10.2. Explicación del método.

La metodología del Bow-Tie usa una terminología y simbología específicas. Las


particularidades de la misma se explican en la Tabla 10.1 y figura A10.1. En los
diagramas, el Suceso Tope se ubica en el centro. En la parte izquierda del Bow-Tie se
reflejan las causas, conjuntamente con las correspondientes barreras de control
(preventivas), mientras que en la parte derecha se reflejan las consecuencias potenciales
asociadas a la manifestación del peligro, conjuntamente con las correspondientes
barreras de control (mitigadoras).

TABLA 10.1 EXPLICACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA DEL BOW-TIE

Símbolo Denominación Explicación


Propiedad intrínseca de un proceso, situación o
CONTEXTO DEL
condición que representa una fuente potencial
PELIGRO (HAZARD)
de daño
SUCESO TOPE
Suceso creíble asociado al contexto del
peligro.
(TOP EVENT )
CONSECUENCIA Suceso o cadena de sucesos que se produce
como resultado de la aparición del SUCESO
(CONSEQUENCE ) TOPE.
AMENAZA
La posible causa directa (fallo de equipo, error
(THREAT) humano o suceso externo) que potencialmente
ocasionaría el SUCESO TOPE.

BARRERAS
PREVENTIVAS Medidas de protección dispuestas para impedir
que surjan las AMENAZAS que conducen al
(PREVENTIVE SUCESO TOPE.
BARRIERS )
BARRERAS Cualquier medida técnica, operacional u
MITIGADORA organizativa que evita que el SUCESO TOPE
produzca las CONSECUENCIAS. Actúan
(MITIGATIVE sobre la probabilidad o severidad de la
BARRIERS ) CONSECUENCIA.

72
Símbolo Denominación Explicación
FACTORES DE Condición (modo de fallo) que puede anular o
AGRAVAMIENTO reducir la efectividad/fiabilidad una
BARRERA PREVENTIVA O MITIGADORA.
(SCALATION Estos modos de fallo están asociados por lo
FACTORS ) general a factores humanos y organizacionales.
CONTROLES DE LOS
FACTORES DE Controles que se establecen para manejar los
AGRAVAMIENTO FACTORES DE AGRAVAMIENTO. Estos
controles están asociados generalmente a los
(SCALATION elementos del sistema de gestión de la
FACTOR CONTROLS seguridad
)

Figura A10.1 Representación esquemática del diagrama Bow-Tie

A10.3. Ejemplo de aplicación.

En la figura A10.2 se muestra un ejemplo de diagrama Bow Tie para errores durante la
planificación de casos de HDR.

A10.4. Referencias.

[1]. ISO/IEC 31010:2009 Risk management -- Risk assessment techniques (2009).


[2]. SHERYL HURST, STEVE LEWIS, Lessons Learned from Real World Application
of the Bow-tie Method. AMERICAN INSTITUTE OF CHEMICAL ENGINEERS
UK, www.risktec.co.uk (2010).

73
Figura A10.2 Diagrama Bow Tie para errores durante la planificación de casos de HDR

74

También podría gustarte