Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN
MEDIOS DIGITALES
Estudiantes:
Docente de la carrera
Facultad
Programa
NRC:
Periodo
CONTENIDO
1 MAPA CONCEPTUAL.....................................................................................................3
2 IDEA DE NEGOCIO.........................................................................................................4
3 ANALISIS DEL SECTOR Y DEL MERCADO...............................................................6
4 ANALISIS ESTRATEGICO.............................................................................................8
5 MARKETING MIX.........................................................................................................10
6 ANALISIS TECNICO.....................................................................................................12
6.1 Flujograma del servicio.............................................................................................12
7 NORMATIVIDAD..........................................................................................................13
Explique la normatividad: Tipos de contratos para los colaboradores....................................13
8 ANALISIS FINANCIERO...............................................................................................14
8.1 Costos fijos................................................................................................................14
8.2 Nómina......................................................................................................................14
8.3 Gastos generales........................................................................................................15
8.4 Costos variables........................................................................................................16
8.5 Tabla punto de equilibrio..........................................................................................16
8.6 Proyección de ventas.................................................................................................17
8.7 Inversión....................................................................................................................18
8.8 Flujo de caja (para un año)........................................................................................20
9 CONCLUSIONES............................................................................................................22
10 REFERENCIAS...........................................................................................................23
1 MAPA CONCEPTUAL
2 IDEA DE NEGOCIO
Diseño de un proyecto para la creación de una compañía de venta de panela online aportando
al desarrollo sostenible de los pequeños productores de la peña Cundinamarca y del comercio
electrónico en Colombia.
Mi idea de negocio está enfocada en la venta de panela online en Bogotá y los municipios
aledaños promoviendo una mejora continua inicialmente para el municipio de la peña
Cundinamarca en especial en la vereda el Bebedero para apoyar a los pequeños productores
establecidos allí ya que la elaboración y venta de la panela es la principal actividad
económica de esta región.
Aunque la panela es un producto de uso diario en nuestros hogares, el precio al que se le paga
a los productores es muy bajo esto conlleva a que estas personas no tengan una buena calidad
de vida. Por esta razón hemos decidido comprar el producto a pequeños productores del
municipio de La Peña Cundinamarca específicamente de la vereda de Bebedero.
Al obtener buenos resultados nos permitirá cumplir con nuestro objetivo principal el cual es
apoyar el desarrollo de los habitantes del municipio de la peña Cundinamarca, los cuales
dependen de su esfuerzo y trabajo en la elaboración y venta de la panela, de la misma manera
pretendemos impulsar el consumo del producto en todos los niveles sociales.
Describa la necesidad:
Activar la economía de los pequeños productores y distribuidores ubicados en el
municipio de la peña Cundinamarca.
¿Cuál es su diferencial?
la distribución sin intermediarios y venta por medios digitales en la capital del país y los
municipios en donde no se realice producción de este producto.
Para este análisis, considere los datos y las cifras estadísticas procedentes de fuentes
confiables, y determine amenazas y oportunidades.
Análisis político
aprobación de Una patente registrada Patentar subproductos de
patentes de productos en 2019 en EE. UU. la panela.
que ya se han desata alarma en los
elaborado y pequeños productores.
comercializado.
Desprotección de los Las asociaciones de Apoyo de fedepanela y
pequeños productores productores absorben a la super intendencia de
paneleros. los pequeños industria y comercio a
productores. los paneleros.
Análisis económico
Análisis tecnológico
Tecnología en la El Valor de las maquinas Calidad y mejora del
producción. o herramientas. producto, mejora en
tiempos de entrega.
Análisis ambiental
Análisis legal
4 ANALISIS ESTRATEGICO
Misión y visión
Misión
Visión
Desarrollar un sistema totalmente nuevo en la industria de la venta de panela orgánica, dando al
cliente un producto natural, liderando el mercado de la venta online de panela, impulsando el
consumo de este producto en todas las clases sociales y apoyando la economía de los pequeños
productores
Valores corporativos
Valor Concepto
Transparencia No solo nos enfocamos en tener un excelente proceso al producir
nuestro producto este se vera reflejado en el empaque para
tranquilidad del cliente.
Objetivos estratégicos
Objetivo general
Objetivos específicos
5 MARKETING MIX
En este espacio debe formular las estrategias de marketing.
Estrategia de producto
Estrategia de precio
Compra a proveedor: valor unidad 500gr $2000 valor caja x 30= $30.000
unidad 1000gr $2500 valor caja x 30= $75.000
Empaque: valor unidad 500gr $1500 valor caja x 30= $22.500
Unidad 1000gr $2000 valor caja x 30= $30.000
Distribución: pago de mensajería valor determinado por la mensajería según el peso del envió
PRECIO: el precio se ha determinado teniendo en cuenta las siguientes variables:
Se utilizará entrega por mensajería en donde el pago de la mensajería nacional será asumido por
el comprador y por la empresa si la compra es mayor a $150.000
Ventaja competitiva
Verificar disponibilidad
del producto
Realizar cotización
NO Fin del
¿Cliente Se aplica un % de
aprueba? proceso
descuento
SI
facturar
Solicitar soporte de
pago
Verificar pago
Fin del
proceso
7 NORMATIVIDAD
8.2 NÓMINA
En esta tabla se deben considerar los cargos, sueldo base, pensión, salud, ARL, parafiscales
(ICBF, caja de compensación y Sena), vacaciones, cesantías, interés de cesantías y prima
Nómina
Sueldo
Cargo mensual $ Sueldo año 1
0
0
0
0
0
0
0
Subtotal 0 0
Pensión, salud y ARL 0 0
Parafiscales 0 0
Prestaciones 0 0
0
Total de salarios 0 0
Costos
En esta tabla se deben considerar los cálculos de los costos variables en que se incurre
durante el proceso en un mes, para fabricar o producir su servicio. Tenga en cuenta el
diagrama de flujo (parta de los elementos de la fabricación o presentación de un servicio y
revise su estrategia de precios).
En esta tabla se debe llegar al punto de equilibrio: ¿cuántos productos o servicios debe
hacer, producir o prestar para no perder y cubrir los costos?
Producto o servicio
3
CF
P . EQ .=
(PVU −CVU )
Producto o
servicio 2
Producto o
servicio 3
En esta tabla se deben considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la
obtención del nuevo producto o servicio. Tenga en cuenta que las cantidades y las
características de las máquinas, los equipos y las herramientas deben estar acordes con el
volumen de producción, establecido en la unidad anterior.
Inversión total $- $ $
8.8 FLUJO DE CAJA (PARA UN AÑO)
En esta tabla se debe considerar el registro de movimientos de dinero, que muestren las
variaciones de entradas y salidas de caja o efectivo en un periodo determinado, teniendo
presentes el financiamiento o los desembolsos.
Superávit (déficit)
operativo $- $- $- $-
9 CONCLUSIONES
o Idea de negocio
o Análisis del sector y del mercado
o Marketing mix
o Análisis técnico
o Análisis financiero
10 REFERENCIAS
Referencie en este espacio las fuentes documentales que utilizó para la sustentación de
datos, cifras, mercado, etc.