Está en la página 1de 2

CARPINTERIA – TRABAJO I

Isban Lemuel Fuentes Fuentes


2020-090376@intecap.edu.gt

Quetzaltenango, agosto de 2021


Investigue las generaciones del ordenador y en base a lo investigado conteste:
1. ¿Cuantas generaciones tiene la computadora?
Generación en la terminología de la informática es un cambio en la tecnología de
que una computadora que está/estaba siendo utilizado. Inicialmente, el término
generación se utilizó para distinguir entre diferentes tecnologías de hardware. Pero
en la actualidad, generación incluye tanto hardware como software, que juntos
conforman un sistema de computadora entera.
Hay totalmente cinco generaciones de computadoras conocidas hasta la fecha.
Cada generación ha sido discutida en detalle junto con sus características y periodo
de tiempo. Aquí se han mencionado fechas aproximadas contra cada generaciones
que son normalmente aceptados.
A continuación, se presentan las principales cinco generaciones de computadoras
Primera Generación
El período de primera generación: 1946-1959. Base del tubo de vacío.
Segunda Generación
El período de la segunda generación: 1959-1965. Base del Transistor
Tercera generación
El período de tercera generación: 1965-1971. Circuito integrado de base.
Cuarta Generación
El período de cuarta generación: 1971-1980. Base del Microprocesador VLSI.
Quinta Generación
El período de la quinta generación: 1980 en adelante. Base del Microprocesador
ULSI

2. ¿En qué generación nos encontramos ahora?


Nos encontramos en lo que se conoce como sexta generación de computadoras,
una etapa en la que no existe una característica general, sino que encontramos
mucho de todo en cuanto a cantidad y calidad.

Lo que sí encontramos como punto de inflexión para comenzar la etapa es la


conectividad inalámbrica que nos permite estar conectados a las redes y a otros
aparatos sin necesidad de usar cables.

3. ¿En qué generación tuvo su primer ordenador?


Quinta generación, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.

También podría gustarte