Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDAD
1. ¿De qué tema habla este texto?
Problemática relacionada con el empleo y desempleo en Colombia. Diferentes puntos de vista
en los años transcurridos y cifras contundentes relacionadas con el tema.
2. La noticia es del año 98. ¿La situación ha cambiado? ¿ha mejorado? ¿Ha
empeorado? Argumente.
el desempleo se posicionó como uno de los peores problemas de los colombianos. A lo largo
de los años, la situación con respecto al tema planteado (desempleo en Colombia) ha ido
empeorando cada vez más; la tasa de desempleo nacional sigue ascendiendo y se ubicó en 9,4
por ciento frente al 9,1 del año pasado. 2,3 millones de colombianos están sin trabajo y 22,6
millones tienen un puesto tanto en la economía formal, como la informal.
3. De qué manera lo afecta a usted, teniendo en cuenta que en un par de meses será
parte del problema (ya habrá salido del colegio).
Afecta totalmente de manera directa, ya que, al llevar una vida adulta con responsabilidades,
es obvio que tendré que asumir gastos; comida, transporte, salud, educación. Al aumentar
descontroladamente las tasas de desempleo en Colombia no solo afecta el flujo de ingresos,
sino también conlleva cambios en nuestro estilo de vida; muy pocas oportunidades para
capacitarse, aumento de los precios en productos básicos para el hogar, baja calidad en el
servicio de salud y asimismo en la educación. Altos índices de desigualdad en la población,
aumento de la delincuencia en el país.
5. ¿Cuál es la problemática?
Problemática del desempleo juvenil. Acceder a un primer empleo, generar ingresos y
oportunidades estables.
6. ¿el problema jamás tendrá solución?
No podemos extendernos a decir que no hay solución para este problema, sin embargo, este,
se pone en una posicion bastante compleja; para empezar a erradicar esta problemática se
tiene que crear una serie de estrategias que impulsen a la mejora de la situación presente del
país, con respecto a lo que se está planteando.
7. ¿tiene algo que ver la educación con el problema?
Claro que sí, muchos de los jóvenes hoy en día se encuentran en desempleo por la falta de
oportunidades presentes en el país, otros por el contrario se inclinan por una carrera poco
benefactora a la hora de buscar empleo. La falta experiencia es uno de los principales
obstáculos para los jóvenes, seguido de la competencia que se genera en medio de esta crisis.
Se presentan cambios acelerados los cuales generan una nueva adaptación a la realidad.