Está en la página 1de 588
El trauma visto por los nifios we HH 2 ae ys Elogio para El trauma visto por los nifios “sEste trabajo es el método més valioso que he encontrado para que los niioe recuparen su vitalidad, alivien sfntomas y dasa rrollen restliencia comirs futuras amenazaz Hubiera dazeado po- seer estas habilidades cuando la Cruz Roja Americana me asign6 al equips especial de respuesta rSpida del Pentégono en Washin ston D.C. después dal Se. independiente, conseera, cofundadore y antigua direstora del National Mezs Fatalities Insitute. Universidad de lowa ‘Este libro as uno de los regalos més valiosos que uno puede ofrecer a sus amigos, colegas, padres de fami 5. conacidas y a todas las personas a quienes les importan los nies: lo heros clegido come libro del atom. “The intemational Society forthe Scientife Prevertion of Violence “Finalmente tenemas un libro completa € inspirador que cam- biaré la percepcisn sobre lo que se necesita para crt 2 rifts ange. Pater Levine y Maggie Kline nos abren loz joe y oe cors- zones para sanat a nuestras familias, escuelas y a nuestro def lente sistema de seietencia sanitatis al coniderar el prablema nds grave de nuestros tiempos, Fs una lecture indispensable> Ray Casteline, OG, director de Guilding and Enhancing Sonding ‘and Attachment ~eQué podria ser més fortalecedor que ensefaries a nuestros nifios a céma desatar su resiliencia innata, liberar traumas y regresar a un estado de tranquilidad? Le doy gracias a los autor res por las vidae de Ine nifos que ee verian benaficiadas por 2u ran trabaion —Pepoer Black, director de programas dele Ofiire para el Desarrollo Estudiontil en la Universidad de California, Berkeley “Durante muchos, £2 ha necesitado {y se ha echade en falta} al ‘enfoque en el trabajo sabre al trauma que aqul presentado. A medida que los jévenes se sienten abrumados, nosotros necesi amos ofrecerles més pars asf ayudarloe a construirloe recuteae recesarios para responder Este libro. proves tanto ‘entendimiante como astrategia pars qué los educadores spoyen alos nifos de este milenio. Aplaudo la previsién y el esfuerzom Tiffany Brown, dactora en Educacisn, priesloga principal de loz cescurlos primar de Long Beach Unified Schoo! Distt y profesora de Peco Educatina, Chopmen Universite “Este libra es Ia gufa esencial de primeras aunilios emacional para ayudar a nifios de todas edades empoderande a todos para apoyar de manera eficaz a los nifios utlizando estas pasos que Jademés son féciles de usarby fen el caso de una cirugia, una violacion 0 un abuso sexual. No hay cleccién consciente, Estamoe biolégicamente programsdes pars pataizarnce (o perder la fuerzs dal cuerpo) cusndo Is huids ls luchs on o imposibles © £8 percben como imposibles. La paralisis es la lima respuesta, 0 /a respuesta «por defector a lune amenaza ineludible, oun si eza emenaza e= un microbio en nuestra sangre. A causa de la capacidad linitada de los bebés y ina aie: efoto wie TEs pence susceptibles 2 paalizarse y por lo tanto, son vulnerables al trou ma. Por eee Is ayuda de un adulto es tan eencial en Ia preven én del trauma y para ayudar a los pequeftos a sanat. Bajo la respuesta de parliss hay ditintos efectos fisiolgicos. Lo que debe comprenderse sobre In respuestn de parslisis es que, aunque el cuerpo parece inert, loz mecanismos fisiolégicos que protegemos a nosotros mismos y @ nuestros seres queridos Estos ripidos cambios involuntarias incluyen la redireccion del fluja sanguinea lejos de los Srganos digestivos y de la piel hacia Jos grandes misculos motores de la huida. junto con una resp racién ripida y cortay una disminucién de la preduccién normal de saliva. Las pupilas © dilatan para incrementar la capacidad de (os e108 pate asimilar més informacién. La capacidad congulante dela sangre incrementa mientras que a capacidad verbal dis rnuye Las fibres musculares se alteran en gran medida, @ me coud hasta temblar © incluso nuestros masculos pucden calapsarse de miedo mientras que el cusrpa deja de Funcionar al sentirse abrumado, Elmiado a nuastras propias resecionas Cuando una persona no comprende lo que le esté sucediendo lnternamente, las mismas respuestas que tienen el propésito de lotorgar una ventsja fsica pueden volverse completamente ate rradoras. Esto es especialmente cierto cuando, debido al te mano, edad u otras vulnerabilidades, uno es incapaz de rmoverse, © bien resultara perjudicial hacerlo. Por ejemplo, un bebs © nific paqueno no tiene la opcién de carrer. Sin embargo, tun nia més grande o un adulto, quienes normalmente padvfan coreer, también podtian necesitar quedarse muy quictos, como ‘en el cato de una cirugia, una vielacién o un abuso sawual. No hay aleccién cons 1 Estarmos bioldgicamente pragramados para paralizarncs (o perder la fuerza de! cuerpo) cuando a huléa © la lucha son 0 imposibles 0 se perciben como imposibles. La paralisis es la ltima respuesta, © ln respuesta («impotencia aprendidan), lo que hace cualquier animal en una situacion ‘en la que una huida activa de la amenaza resulta imposible. Mientras Jack se hacla mayar, lo que habfa sido una expe- Fiencia terrorfica en ou Infancia temprana parscts han creado los cimlentos de varios sintomas eracio- rales y fisicas, © incluso nuestraz aversiones y «prefe. rencias». El siguiente ejemplo ilustra que normalmente no Jos cuestionamos. HENRY La madre de Henry, un nite de cuatra aftas de edad, empezs 1 preccuparse cuande 6) 22 rehusé 2 comer (a que habla sido) su comida favorite: bocadille de mantequilla de ca cahuate y mermelada con un vaso de leche, Cuando su madre lor ponis enfrente de Henny él ze agitaba, 2 ponia tense y los apartaba. Lo que resultaba aun mas perurbador era el hecho de que comenzaba a temblar y llorar siempre ‘que al perro-de la familia ladtaba, Nunca sé le ocurvié a la madee que esta «mania» por lar alimentos y miedo a loz ladridos estaban directamente relacionados con un incidente sordinariow que habla ocurrido casi un afo antes, cuando Henry todavis usaba la trona, Mientras estaba sentado en su trona devorando si: co ‘ida favorita —rantequilla de cacahuate, mermelada y leche hable tendido ou vaso medio vacio orgullosamente hacia su made pata que alla lo rellenara. Camo astas cosas pasan, a Henry se le resbale el vase de la mano, cay6 al suelo y couse un estruendo. Esto sobresalté al perro, haciéndolo salar hacia atrés, y darribs Ia trona, Henry se golpes ls cabeza contra e! suelo y se qued6 anf, respirande con difcultad y sin poder recuperar el alienta. La madre grit6 yl petra comenz6 4 ladrar fuertemante, Desde la perspectiva de u madre, la ‘aversion por la comida y el miedo aparente hacia el perra de Henry tenfan ningun sentide. Sin embargo, desde al punto de vista del trauma, la simple asociacién de haber tomado leche y mantaquilla de cacahuste justa antes de la cafés, junto con el ladride sahaje del perro, condicioné su miedo y 44 aversiGn hacia esa comida coma an una tespuesta condi- cionads de Paviow Una vaz que Henry «practicon lar caidas controladas sobre almohadas (con las sugetencias detallades en este libra), aprendié a velajar sus musculos mientras se rendia poco poco ala gravadad. Antes de esto, ~simplemento» no cama esos alimentos y le costaba trabajo dormir cuando los perros del barrio ladraban. Aforsunadamente, dazpuée de un par de sesiones de jusgo, este nif pecuefio devoraba una vez mas sus alimentas favorites y le ladraba de ragresa a su perro can un jdbilejuguetén. Lecciones aprendidas de los animales (A qué 20 debe que lor animales de presa ne domesticados rara ‘vez se traumaticen? Aunque los animales en su entorne natural ro sufran pracedimiantas quirdrgicas ni lleven escayalas camo lo hizo Jack sus vidas se-ven amenazadas de manera rutinaria, a menudo varias veces al dia. Sin embargo, cuando estén en es: tado saaje, los animales raramente se traumatizan. Las ob- servaciones de los animales en estado sala condujeron a la premisa de que los animales tienen una capacidad innata para recuperarce de una desis continuada de peligro £ Literalmente se - Ia enargéa residual al temblar, maver répidamente los jos, sacudirse, jadear y completar movimientos motores. Mien tras el cuerpo comienza a tecuperat su equilvio, se puede observar al animal «respirando» expanténeamente en profun didad. En realided, si se cbzerva con cuidado, une 22 da cuanta de que la respiracion proviene desde un lugar profundo de su ‘erganismo, Tada esto forma parte del mecanisme normal de sutorragulacién y homeostasis, La buena noticia es que compar timas esta misma eapacidad con nuesteas amigos animales. {Por qué, entonces, los humanes sufren de sintomas de trau ma? Hay varias respuestas a este pregunta vital. Primero que nada, somes mas complejos que otras criaturas. Al estar dots dos de un cerebro sacional superior, sencillamente pensamos dematiade. El pensamiento se empareja con demasiada fre ‘edencia al juicia. Los animales no tienen palabras para juzgar fue eentimantos y sensaciones. No hay sentimientor de culpa, vvergilenas, 0 raproches. El resultado final ez que no impiden el proceso de sanacién que lleva de regreso al equilbrio y la ho- meastasis coma la hacemos nasotras. Otra razén es que no estamos acostumbrados a respuestas fisicas tan fuertes. Sin la habilidad de guiar, en vez de impadi, estas reacciones invallsn- tarias, los instintos que los animales dan por hecho pueden ser sterradores, tanto para loz ninor come pars loz adutos, Ade- ids, nuestros paquefios son dependientes de nosotros en cuan to.a seguridad y proteccién durante mucho mds tiempo que las clas do otras especies. Los nifioe necesitan Ia seguridad de un culdador para recuperarse Lz mayoria de los mamiferos jovenes. y es0 por supuesto in- Cluye alos nifios humanos, en vee de huir de /a amenaza corre- ran hacia una fuente de proteccién adults, norrmalmante hacia la madre (0 hacia otros adultos). De manera similar, los bebés. humanes y niRos pequefios se aferran a sus figuras de apego ‘cuando se sienten amenazadas. De hecho, los hurmanos de odor las edades buscan el consuelo de otros cuando sienten miedo o ests. (Esto as Io que eucedis en Nueva York despues del 1S, cuando las personas pasaron horas en el teléfono ha- blando con sus familiares y amigos). Pensarios que resulta evi= dente que se praduzca un dilama de consecuenciae profundae «i Jas personas que se supone que nos quieren y protegen también sonlas que nos han lastimado, humillado 0 violado. Este «doble vinculom socava un sentida bésico de identidad y de confanza en los instintos de uno mismo. De esta manera, el sentido de seguridad y estabilidad de une mismo se dabilta. Por esta cazén, si tenes un nifio con problemas de apego (como pued= fccurtir an adopciones, an familias de acogida y cuando ha he- bido separacién o abuso], ls ayuda y el apoyo de un profesional ctalifcado ex generalmente acanssjable, sino fundamental ‘Afortunadamerte, este libro te ensehars cme ayudar a loz rilfios a sentir y moverse a través de las sensaciones sin una angustia excesiva igual que loz animales! Tu nuevo aprendizaje te ayudaré a extracr el miedo de Ia experiencia de estas reac tones invaluntarias. No importa si ares. padre, profesor, conssjero 0 enfarmero; a través del ego, al art, juegos y ac FRR llremonipemmiquesmpuideanthis prophosinttonsre ‘otros como Jack y Henry Se inelayen rimas sencillas que usan imagenes de animales (ver al capitulo cinco). Coma lor ani males no son crfticos y son instintivos, pueden ser poderosos recursos para ayudar a loz nifios = conectar directamente con su propio proceso de sanacién innate. Se incluyen muchos ejemplos de la vida veal para iustrar como puedes apoyar a lor nifos 2 que ce recuperen de ope Fiencias aterradoras y abrumadoras. A pesar de que muchos prov vienen de sesionae de prictica privada y otros de terapias en entomnes escolares, los principios bésieos estén disefiados como «primeros autilios emocionales» por culdadores concien zzudos. Este libro astd esento para ayudar alos terapeutas en sus cesfuerzos. También tiene el propésito de asistr a los padres y otros culdadores de nies, como el personal médica, = reco hocer las sefiales de trauma mientras se aprenden habilidades sencillas para aliviar 0 prevenir xintomnas de trauma después de un percance.aterrador. Como se mencioné anteriormente, hay situaciones en las que, por supuesto, la terapia profesional es altamente recomendable. ELALCANCE DEL TRAUMA: CAUSAS QUE VAN DESDE LO. ORDINARIO HASTA LO EXTRAORDINARIO (On and an the rain wil fall. ke taars from a sta. like tears from a star. On and on the rain wil say, how fragile we are. hove Fragile wa are. ~ oFragilen de Sting ‘Ahora exploraremes los disparadores de! traursa, algunos cons picuos, incluso palpables, mientras que atras son hechas ardi nanos. Muchas personas, incluyendo los profesionales, han pa- sada par alto estos disparadares comunes. Nuastros ejemplos ayudaran a aclarar la importancia de ayudar 2 los pequemos 3 afrontar los pereances cotidianos asf como los eventos més ex sraordinarios. Muchos padres y profesionales defniian el trauma como un horrible euceso inesperado que es relativamente raro,y que afte ‘tp s6lo 2 unos cuantos individuos desafertunades. Nosotros (los autores) nos atreverfamos a decir que nadie se escapa por completo del gran alcance dela sombra del trauma en clerta me: ide y en algiin momento u ot durante su vide. Y los que 32 ‘raumatizan on al fragil perfodo de Is infancia evan Is carga de la impronta de) trauma como una lucha continua que parece agregar una eapa turbia sobre la existencia ardinaria Hay eventos que le resultan abrumadores casi a cusleuier niflo. Estos incluyen estar expuestos a violencia, sucesos en tomo a roboe, trotaos en escuelas, secuestros, acl como abusce fisicos y souales. Tistemente, este tipo de eventos son una tea lidad para demasiados nifce. Puede ser que otros sucesoe no parezcan traumatizantes desde la perspectiva de un adul 10. Sin ‘embargo, para un mito, muchas sucezos «ordinarios» pueden tener efectos duraderos. Las fuentes ms uiversales de posibles reaciones traumétcs, fichijeida cldss, acidiies 5 (procaine: ee ere acs aN erga ee te int Meise aT AI oad zie no Gane sficor regi dura; Dice, by retin Se ores vale preverc que cure ro podvia er més deta ciande suee den cosas alamartes. La prevencién de efectos negatvos des ee ri alr i gaa a cn pa cmc 2 eR de ne a li Ws cme dear sesionay yea nue or scale let ey dibcmngtl ora se cimiglor aed o poche Fjemplos de vida teal de tos que hemos conocido Al echar un vstazo a os mundos de cinco nits diferentes, se Si ea A a cualquier edad. Alguna de lag etuaciones agut dezantas jpodra ‘incluso hacerte pensar an alguien que conoces! Despuce de leer los dilemas de los pequefios més absjo, se revelard la fuente de sur doloroeas sinzomas. Lisa Hlora de manera histérice coda ver que la familia se prepara para subirse al cache. Carlos, un chico de quince ares dolorosamante timido, se ausenta sin permiso de la escuela sisteméticamente, fue muy diferente, lo que estos jéveres tienen en comin es que cada uno experiments sentimientos srumadores. Cada uno se ‘traumatiz6 por lo que sucedis y por csmo experiments Jo que sucedié. 2Cémo lo sabemse? La respuesta ex bastante simple, Cada nifo sigui6 con su vida, de alguna forma, como si el sux caso siguiera ceuriando. Se quedsron «atoradaes o fjados en el tiempo, como si sus cuerpos respondieran a una alarma puesta en el momento traumatico. Pase a que la memoria puede no estar conectada de manera consciente | evento, el juego, al comportamiento y las quejas fisieas de los nifios revelan su Icha para lidiar con su agitacién interna, Los ejemplos de arriba ilustran parfectamante la ampltud y profundidad de las situaciones comunes que pueden resultar abrumadoras para los nifes. Para ayudar a expandir tu cconocimienta sobre la gran variedad de «dieparadores ‘rau ‘cose, a continuacién se tratan las muestras de causes pot Coles en cinco categorias separadias. Mientras que algunas r¢ ‘tan obviag, puede ser que otras te sorprandan. Son: 1) sccider ¥y caldas, 2) procedimientos médicos y quirirgicos, 3) acto ataques violentos, 4) dolor y pérdikia, y 5) factores ambiente estrasantes. lo lago de este libro, se daran sjamplos de ca Yy sugerencias de primeros auxilios sobre cémo trabajar con ¢ tintas situaciones de cada una de las categorias Accidentes y ealdee Las caidas son comunes y conientes 2 medida que los bebés hacen mayores y negacian con las daspiadadas fuerzas de la ‘edad por primera vez. Aprander a caminar com piernas ir ‘tables y tambaleantes es un desaflo. Generalmente, estas pec fas caftas son inacuss tanto fisicamente como emai nralmente. De hecho, este aprendizaje ds las habilidadies mote @ través del ensayo y eror ayuda a los niflos # desarro compatencias y confianza. Sin embaigo, los bebés y los nih cn un descuido, pueden caerse por las escaleras, de las camas y de las tranas. Con estas tipas de cafdas, las repercusiones Fis cas y emocionslee ton probables. UNA NOTA DE ADVERTENCIA Con ybebés y nics pequetos, los sintomes de contusion cerebral pueden incluir lant continuo, iitaci6n o ineapacided para cal: rrarse. Ctras sefales posibles son un cambio en los habitos de juego, una pérdida de interés en sus juguetes o alimentos prefe Fidos, pérdida de equilbrio o Ia pérdida de habilidades vecién adquirides come ir al baho solo, caminar 0 el lenguaje A pesar e que éstas puaden ser ficilmente sefales de trauma, tambien pueden ser una indicacién de contusién cerebral. Si notas que parsiste o empeora cualquiera de las sehales mancionadas, par- ticularmente si la cabeza del nite pudo haber recibide un im: ppacto, es fundamental buscar asistencia médica profetional des- puts del accidente tan pronto como o sea posible A medida que lac ninos maduran, sientan el dazea de probar sus limites en los deporte, la danza y las piruetas. A menudo, dado que un nif no quiore parecer debil frante a sus padres o compattetos, reprimird sus ganas de larar Esta bravuconerta de ~al mal tiempo buens cara» a menudo interfere con [a ibe racién de esteés tanto emocional como fisiolégice. Otto efecto comin en las vidas de muchos nifos ee verse invalucrados en tun accidente de un vehiculo motorizade, como fue el caso de la pequems Lisa Otro percance potencialmente significative para nifios de todas [ae edader tiene que ver con vivir uns experiencia en donde casi se ahogan. Esto puede suceder en baferas, piscinas, estanguss en jardinas traseros, logos o en al oceano. Les padres que miran hacia otro lado brevemente pusden encontrar a su hijo ahogéndose an el agua, 2 peor atin, que al mio haya das- aparecide, momenténeamente, bajo el agua. Los nifios mayores y lor adolescentes pueden ser alados por

También podría gustarte