Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Salta

Carrera de medicina UNT- sede Salta

Asignatura Medicina Infanto juvenil

Trabajo Practico: Crecimiento físico

Objetivos generales

 Conocer las diferentes tablas que se utilizan en pediatría

Objetivos específicos

 Elaborar pensamiento crítico en relación a la elección de las tablas del Recién nacido y
recién nacido pretermino
 Utilizar las tablas de crecimiento de la SAP para percentilar niños de acuerdo al peso,
talla, perímetro cefálico
 Determinar los carriles de normalidad y detección de alteraciones del crecimiento

Actividades

A) Pablo nació de 39 semanas de EG, peso al nacer: 3.30kg, talla 49cm, perímetro cefálico 35
cm, vigoroso, nació en la Ciudad de Salta capital
a) Relacionar peso, talla y perímetro cefálico con edad gestacional. Percentilar y
determinar si es grande adecuado o pequeño para su edad gestacional. Cuál es el
criterio para utilizar las tablas de Fenton, OMS o SAP. Discuta con su JTP
b) A los 3 meses pesa 5 kg, su talla 58cm, su perímetro cefálico 39cm, percentilar y poder
interpretar como fue su crecimiento.
c) A los 7 meses, pesa: 6.3 kg. Talla: 67 cm, perímetro cefálico: 43cm. Que interpreta con
respeto al crecimiento dinámico de Pablo. ¿Qué factores pudieron haber intervenido
que tenga ese peso?
d) Presenta 2 incisivos centrales inferiores al examen en cavidad bucal. De acuerdo a
edad de dentición, que dientes se espera que desarrollen luego.

B) Pablo tiene 23 meses de vida, acude por primera vez a la consulta en el Centro de Salud,
ya que se cambió de domicilio, en la ciudad de Salta.
a) Antropometría: su peso es 13 kg, su talla es de 85cm. Percentile y determine: Peso/
edad, Talla edad y puntaje Z.
b) Al examen físico: que esperamos encontrar en su dentición para los 23 meses.

Notas : las tablas de Fenton, OMS y SAP se encuentran anexadas en plataforma


moodle

También podría gustarte