Está en la página 1de 4

Examen físico:

Estado general - Impresión Clínica:

Estado de conciencia:

Llanto:

Voz:

Antropometría: Peso Kg.(P ) Talla cm. (P ) PC cm.( P )

Grado de nutrición

Piel y faneras aspecto:


color
alteración en la pigmentación:
lesiones elementales
cabello implantación:
color:
características:
uñas aspecto:
trofismo:
coloración:

Tej.celular subcutáneo cantidad


edemas

Linfoganglionar ganglios características


sensibilidad:
motilidad:
consistencia:
localización occipitales
pre-auriculares
retro-auriculares
submaxilares
cervicales
supraclaviculares
axilares
epitrocleares
inguinales

Cabeza forma:
Si No
fontanela anterior: Tamaño en cm.
fontanela posterior: Tamaño en cm.
suturas:

Ojos: forma:
motilidad ocular intrínseca:
extrínseca:
reflejo rojo:
párpados:
conjuntivas.:
pupilas forma:
reflejos:
fondo de ojo

Oído: pabellón auricular forma:


implantación :
consistencia:
conducto auditivo externo
membrana timpánica
audición. (VIII par):

Nariz: forma:
permeabilidad de fosas nasales:

9
Boca: labios forma:
color:
arcadas dentarias:
oclusión:
características de las piezas dentarias:
paladar óseo / blando
úvula
faringe (pilares palatinos)
amígdalas tamaño
aspecto
lengua color:
humedad:
motilidad:

Cuello: forma
palpación de pulsos:
identificación de tumoraciones:

Torax forma
simetría:
clavículas:
esternón:
escápulas:
costillas:
mamilas

Ap. Respiratorio: características de la respiración.


frecuencia respiratoria:
palpación.
percusión de campos pulmonares y columna
auscultación:

Ap. Cardiovascular: frecuencia cardíaca


palpación choque de la punta:
frémitos:
pulsos carotídeos.
radiales:
humerales:
femorales:
poplíteos:
pedios:
tibiales posteriores:
percusión del corazón:
auscultación 1° y 2° ruido:
silencios:
Min. Máx.
tensión arterial:

Abdomen: características
cordón umbilical
ombligo
auscultación
hígado tamaño en cm.:
consistencia:
borde:
bazo tamaño en cm. :
consistencia:
tumoraciones abdominales:
palpación de puntos ureterales:

10
Génito-urinario globo vesical
chorro miccional
puño percusión renal.
Aparato urogenital femenino:
vello pubiano:
vulva:
labios mayores y menores:
meato uretral:
clítoris
himen

Aparato urogenital Masculino:


vello pubiano:
pene:
forma:
meato:
prepucio:
escroto:
color
aspecto
testículos:
ubicación
palpación
tamaño testículo derecho [ cm3]
testículo izquierdo[ cm3]

ano:
posición
pliegues
permeabilidad

Desarrollo puberal niñas


Desarrollo de mamas.
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5

Desarrollo del vello pubiano


Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6
Desarrollo puberal varones
Desarrollo de genitales
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Desarrollo del vello pubiano
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
Grado 6

Clasificación de grado Tanner:

11
Osteoarttcular
columna inspección:
palpación.
maniobra de Adams:
curvaturas normales.
miembros superiores movilidad activa
pasiva
forma
miembros inferiores movilidad activa
pasiva
forma
caderas: movilidad
Maniobra de Ortholani
Pie: alineación
forma
dedos
arcos plantares:
manos: forma
líneas
dedos
articulaciones: temperatura
motilidad activa
pasiva
forma
sensibilidad

Neurológico
Orientación témporo.espacial.
Marcha.
Equilibrio
Coordinación
Movilidad
Fuerza muscular
Tono muscular
Sensibilidad superficial y profunda
Reflejos cutáneos abdominales
Reflejos osteo-tendinosos

Evaluación de los pares craneales


II (Agudeza visual)
III, IV, VI (Movimientos oculares, reflejo fotomotor.)
V (palpar masetero con dientes apretados)
VII (Cierre palpebral, apertura bucal.)
VIII (Audición).
IX (Motilidad velo palatino Reflejo nauseoso)
XI (Elevación de hombros)
XII (Protrusión de la lengua).

Diagnóstico presuntivo inicial:

Planteos diagnósticos jerarquizados:

Diagnóstico final:

Problemas a resolver en este mes:


1.
2.
3.
4.
5.

Problemas a resolver en este año:


1.
2.
3.
4.
5.

12

También podría gustarte