Está en la página 1de 1

COMUNICACIÓN SOCIAL IV

ACTIVIDAD N°7
Tema: El cine Semestre: VIII

 ¿Crees que el cine tiene vigencia actualmente? Sustenta con tres argumentos.
El cine tiene vigencia en la actualidad.

1. Conviene comenzar por el principio; en la historia del cine pueden señalarse dos comienzos,
uno próximo y otro remoto. El primero, literal, está relacionado con el hecho que el cine es el
resultado de un desarrollo técnico y científico de finales del siglo XIX, consecuencia de una
invención en el dominio de la técnica y no la prolongación de un arte preexistente. El remoto
es, primero, metafórico y después estético.
2. Describió Platón en “La República”, cómo un grupo de hombres vive encadenado en una
caverna muy profunda. Sobre las paredes se proyectan las sombras de quienes se mueven
alrededor del fuego encendido. Arriba una pequeña claraboya deja pasar la intensa luz del día.
Nos es dado conocer las sombras proyectadas por los seres y las cosas y no las cosas en sí
mismas, una ilusión de la verdadera realidad. De otro lado, muy lejos, en un lugar remoto
están las esencias que son las ideas y se parecen a grandes bloques de cemento inmóviles en
un río turbulento. El río es el tiempo. La mesa sobre la cual leo, no es la mesa sino una copia
de la idea “platónica” de mesa, un simulacro. La idea de mesa es para el hombre inaccesible.
Esos arquetipos se hallan muy por encima de nosotros, fuera de la caverna, y de cuyo lejano
resplandor conocemos por la luz solar, el cine tiene historia y a través de ella se recuerda la
cultura.
3. De otro lado, si el hombre no puede conocer la esencia de las cosas en este mundo, es porque
ellas no son, sino que devienen. El cine es una metáfora de este devenir, lo son sus imágenes
que fluyen incesantes sobre la pantalla cinematográfica. El cine, entonces, nos daría una
aproximación de lo que fue nuestros antepasados, de la condición del hombre, puesto que
proyecta imágenes de una realidad existente y de lo que se desea inventar, a través de este se
educa y se conoce sobre el mundo que nos rodea.

INTEGRANTES:
 Cueva Muñoz, Yanira Elizabeth
 Cotrina Pretell, Mary Edeliz
 Fuentes Atalaya, Neiser Jaime
 Sandoval Banda, Luz Idelia
 Saucedo Cortez, Jorge Luis

Docente: Francisco Sarmiento Cerquín

También podría gustarte