Está en la página 1de 5

III EVENTO DEPORTIVO SOLIDARIO ADESOL a beneficio de

la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer


(AECC)
VENCER Y VIVIR
Carrera Palma del Río 17 de octubre de 2021
REGLAMENTO

1.- Podrán participar todos los atletas nacionales y extranjeros que lo soliciten y se inscriban
adecuadamente, siendo el cupo de corredores y marchadores, como máximo en cada una de
ellas de 300 participantes (600 en total). La organización podrá decidir la ampliación de dicho
cupo a demanda de las inscripciones.

2.- El Evento se dividirá en dos acciones diferenciadas:


- Una carrera competitiva con una distancia de 10 Kms
- Una marcha no competitiva con una distancia de 5 kms

3. La carrera tendrá lugar el 17 de Octubre de 2021 a las 10 horas. La salida será en el Paseo
Alfonso XIII de Palma del Río y la Meta estará situada en el mismo lugar.

4.- Los dorsales y camisetas podrán retirarse en los siguientes lugares y horarios:
∙ Viernes, 15 de Octubre de 2021, de 17:00h. a 21:00h. en el Bar Guerra ubicado en el Paseo
Alfonso XIII de Palma del Río.
∙ Sábado, 16 de Octubre de 2021, de 17:00h. a 21:00h. en el Bar Guerra ubicado en el Paseo
Alfonso XIII de Palma del Río.
∙ Domingo, 17 de octubre de 2021, de 7:30h a 9:30h. en el Bar Guerra ubicado en el Paseo
Alfonso XIII de Palma del Río. Este día se facilitarán a los participantes de fuera de Palma del
Río, rogándose a los residentes en Palma del Río que los recojan los días 15 y 16 de octubre.
Para retirar el dorsal, los corredores y marchadores deberán presentar inexcusablemente el DNI
y el formulario COVID relleno que podrá ser descargado en la web de inscripción de
DORSALCHIP. Los dorsales deberán llevarse bien visibles durante toda la carrera, siendo
descalificados aquellos corredores que participen sin el dorsal de la prueba, así como aquellos
que durante la misma den muestras de comportamiento antideportivo o negligente que pueda
poner en riesgo a los demás participantes, a sí mismos o a miembros de la Organización.

5.- La inscripción de cada corredor/marchador se hará en el siguiente enlace:


https://www.dorsalchip.es/ Podrá tener información de la carrera en las redes sociales
(Facebook e Instagram) de la Asociación, Adesol Vamos a por todas o en el mail
adesol.vamosaportodas@gmail.com
Igualmente se podrán realizar inscripciones con Dorsal Solidario, para todo el que desee
colaborar con esta causa solidaria pero no realizar ninguna de las pruebas de forma física.
Para la carrera competitiva, el plazo máximo de inscripción serán las 23:59h del día 12 de
octubre de 2021 y para la marcha y dorsal solidario con camiseta, el plazo máximo serán las
23:59h del día 13 de octubre de 2021.
. El importe de la inscripción para los corredores será de OCHO euros (8 €) para los corredores
(incluye bolsa del corredor) y SIETE euros (7) para los marchadores (incluye bolsa del corredor).
Una vez completado el cupo máximo de 300 corredores y 300 marchadores no se admitirán más
inscripciones salvo a que la organización decida una ampliación. Una vez realizada la inscripción
no se hará reembolso del precio de la carrera bajo ningún motivo. Se permitirá el cambio de
titularidad hasta el mismo momento en que estén abiertas las inscripciones. Para poder
realizarlo los deportistas deben ponerse en contacto con la organización por los medios
señalados en este mismo punto. Hasta que no se responda afirmativamente que el cambio está
realizado, este no se considera válido.

6.- En la categoría de carrera competitiva la edad mínima para participar será de 18 años
cumplidos. Podrán participar menores de edad siempre que se inscriban, contando por lo tanto
con su correspondiente seguro y bajo la responsabilidad y supervisión de su padre/tutor, nunca
de la organización de evento.

7.- En la carrera competitiva el recorrido será de 10km. El tiempo máximo de duración será de
90 minutos. Una vez transcurrido el referido tiempo el control de la carrera se cerrará. La salida
está prevista a las 10 horas
El recorrido de la marcha es de 5km. El tiempo máximo para realizarlo es de 90 minutos. La salida
está prevista a las 10.30 h.

8.- Durante el recorrido de la carrera competitiva existirán dos puestos de avituallamiento


situados aproximadamente en el km. 5.2 y el segundo en la línea de meta.

9.- Todos los corredores/ marchadores que participen sin estar inscritos lo harán bajo su
responsabilidad.

10.- La Organización no se hace responsable de los daños físicos y/o materiales que pudieran
causar o causarse los corredores. Al mismo tiempo, los corredores se responsabilizan de estar
en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hacen bajo su exclusiva
responsabilidad, eximiendo a la Organización de este III Evento Deportivo Solidario 2021 de
cualquier responsabilidad. Todos los participantes mediante el pago de su inscripción estarán
cubiertos por una póliza de seguro de Responsabilidad Civil. No obstante, la Organización del III
Evento Deportivo Solidario 2021, declina toda responsabilidad por los daños o perjuicios que,
por el hecho de participar en la misma, pudiera sufrir el participante.

11.- La organización NO pondrá a disposición de los corredores servicio de duchas para su uso
conforme finalicen la carrera.
12.- Los Trofeos no son acumulables excepto en categoría Local.

13.- Serán considerados corredores locales todos los atletas participantes empadronados en
Palma del Río con un año, como mínimo, de antigüedad en el Censo.

14.- Todo corredor que consiga algún premio o trofeo fijado por la Organización deberá
recogerlo en el acto de entrega de trofeos, salvo causa de fuerza mayor debidamente
justificada. Esta entrega se realizará al finalizar la marcha no competitiva.

15.- Premios:
- Trofeo al 1er., 2º y 3er. Clasificado/a en la categoría General Masculina y Femenina.
- Medalla para cada uno de los siguientes clasificados de cada categoría Masculina y
Femenina (no acumulables):
 1º, 2º y 3er. Clasificado/a Categoría Senior (Nacidos entre los días 17/10/2003 (18
años) y 16/10/1986 (34 años).
 1º, 2º y 3er. Clasificado/a Veterano/a (Nacidos entre los días 17/10/1986 (35 años)
y 16/10/1966 (54 años).
 1º, 2º y 3er. Clasificado/a Máster (Nacidos entre los días 17/10/1966 y posteriores)
(de 55 años en adelante).
- Medalla al 1er., 2º y 3er. Clasificado/a en la categoría Local General Masculina y
Femenina (acumulables).
Los corredores menores de 18 años que deseen participar en la prueba de 10k, no tendrán
premio ni trofeo específico para sus categorías. Competirán en la Categoría Senior y Locales
masculino y femenino.

16.- Se habilitará un lugar para reclamaciones donde se atenderán las mismas hasta media hora
después de finalizada la carrera. Para la recogida de trofeos será obligatorio la presentación del
DNI de los atletas que hayan conseguido premios.

17.- Una vez finalizada la prueba y consiguiente entrega de trofeos, todo corredor con premio
que, por razón justificada, no hubiera podido recogerlo el día de la prueba, podrá hacerlo
poniéndose en contacto con la organización por los medios citados en el apartado 5, debiendo
acreditarse fehacientemente.

18.- La organización se reserva el derecho de cancelar la prueba si lo considerase oportuno,


siempre por el bienestar y salud de los deportistas, ya sea por aumento considerable de los
contagios COVID para el día del evento o por causa de inclemencias meteorológicas.
19.- Todos los participantes por el hecho de inscribirse y tomar la salida declaran conocer y
aceptar todos y cada uno de los puntos establecidos en este Reglamento. En lo no dispuesto en
el mismo prevalecerá el criterio de la Organización. Al mismo tiempo, por el hecho de inscribirse
en esta Carrera/marcha, los participantes dan su consentimiento para que Adesol pueda tratar
sus datos de carácter personal con finalidad exclusivamente deportiva.

20.- Así mismo, el participante acepta que el organizador capte imágenes de la prueba. El
participante también acepta la difusión de estas a través de los medios legalmente establecidos.
Tendrá derecho a descargarse de forma gratuita todas las imágenes de la prueba que se
publiquen en las Redes Sociales del organizador así como de su página web.

PROTOCOLO ANTI-COVID
Se exigirá a todos los corredores y marchadores que cumplan estrictamente las medidas y
recomendaciones higiénico sanitarias para la prevención del COVID:
- Se organizará una salida escalonada
- Deberán tener la mascarilla puesta durante el rato de espera de la salida y hasta 200 metros
una vez pasada la misma. Deberán nuevamente ponérsela al pasar la línea de meta.
- Se ruega no se hagan corrillos ni grupos durante la carrera o marcha como medida preventiva,
y si estos son imposibles de evitar o tienen lugar por voluntad propia, que se use la mascarilla.
El participante al inscribirse declara y manifiesta:
1. Que es conocedor/a de las medidas establecidas en el protocolo de prevención para la COVID-
19 del evento.
2. Que se compromete a cumplir las directrices o seguir las recomendaciones que se contengan
en tal protocolo, así como las instrucciones que sean dadas por las autoridades deportivas o
personal de organización presentes en la carrera en relación con las medidas para evitar
contagios por COVID-19.
3. Que se compromete a no acudir ni tomar parte en el evento o competición en el caso de que
padeciese síntomas que pudieran ser compatibles con el contagio del COVID-19. Ello resultará
extensivo, igualmente, a los casos en los que los síntomas fuesen sufridos por terceros con las
que la persona participante tenga o haya tenido un contacto del que objetivamente pudiera
derivarse un contagio.
4. Que, caso de tener conocimiento de estar afectado por el virus del COVID-19, se compromete
a no acudir ni tomar parte en el evento en tanto en cuanto las autoridades sanitarias no
manifiesten que la participación no entraña un riesgo, bien para su persona, bien para el resto
de los asistentes con los que pudiera tener contacto.
5. Que, con los medios a su alcance, y en todo caso cuando se hayan dado circunstancias que lo
aconsejen, se ha sometido a los test existentes para comprobar si está o ha estado contagiado
por COVID-19.
6. Que es conocedor/a y acepta y asume que, en el actual estado, existe un objetivo riesgo de
contagio de COVID-19 con las consecuencias que de ello se pudieran derivar para su persona en
términos de salud o problemas que, incluso, pudieran ocasionarle la muerte.
7. Que acepta que la ORGANIZACIÓN adopte las medidas que se indican en su protocolo en aras
a establecer un razonable escenario de seguridad en la carrera. En tal sentido, se hace constar
que la ORGANIZACIÓN, en el curso de la carrera, podrá adoptar las medidas o decisiones que
sean precisas en relación con el establecimiento o aplicación de las medidas que se contienen
en su Protocolo o cualesquiera otras que tuviesen por finalidad el dotar a la prueba de un
entorno seguro en términos de evitar contagios por COVID-19.
8. Que, en caso de resultar contagiado por COVID-19, el o la participante exonera a la
ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad en relación con los posibles daños o perjuicios que
pudieran derivarse para su persona.
9. Que, el participante cesará su intención de inscripción en el caso de que se considere
“personal vulnerable” ante la COVID-19 según los casos establecido por las autoridades
sanitarias, y que avisará a la ORGANIZACIÓN de retirar su inscripción en el caso de que tras su
formalización haya adquirido tal condición.
10. Que el participante acepta que cuando se llegasen a adoptar medidas o decisiones por parte
de la ORGANIZACIÓN con el objetivo de preservar la salud de las personas en el curso de la
competición, no se podrán considerar incumplidas las obligaciones esenciales del organizador,
por lo que no se podrá exigir el pago de cantidades, indemnizaciones o devolución de precios o
importes en concepto de inscripción o derechos de participación o costes en que hubiese
incurrido el o la deportista y/o su club.
11. Que el participante acepta que si se mostrase por su parte una conducta o comportamiento
de inobservancia o incumplimiento de las órdenes e instrucciones del personal de organización
en relación con las medidas de seguridad evitar contagios por COVID-19, podrá ser excluido/a o
descalificado/a del evento por decisión de quien actúe como autoridad deportiva (jueces o
responsables de la organización).
12. Que el participante acepta que las medidas de carácter deportivo expuestas en el apartado
anterior se entienden sin perjuicio de otras responsabilidades que aquel o aquella pudiera llegar
a asumir ante las autoridades competentes (incluidos los órganos disciplinarios federativos)
como consecuencia de una conducta o comportamiento de inobservancia o incumplimiento de
las órdenes e instrucciones que sean de aplicación, bien en el ámbito deportivo-federativo, bien
en otros ámbitos diferentes.

También podría gustarte