Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y


ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA : ADMINISTRACION PARA EL


DESARROLLO

DOCENTE : MARLON SOLANO CASTILLO

TEMA : TEORIA SOCIAL HISTORICA

CICLO : VII-B

INTEGRANTES :

TORRES LARA EMELY


NUÑUVERO COTRINA ELIZETH
URBINA NORABUENA ROSA
VILLANUEVA GUERRERO WILFREDO

2015
ADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO

TAREA DE APLICACIÓN Nº 01

1. ¿Dé a conocer la importancia de la teoría social histórica desde el


enfoque latinoamericano?

Aquí nos hace ver muestra como nuestra riqueza es explotada por
países desarrollados impidiendo que las colonias se desarrollen por si
solas para ellos llevarse la riqueza para sus intereses de capital, el Perú
y Latinoamérica fue precoz se especializo en perder desde los remotos
tiempos en los europeos del renacimiento se abalanzaron a través del
mar, es decir en un proceso de conquista se impidió el curso histórico
del desarrollo de américa latina los españoles conquistadores saquearon
nuestras riquezas, no formando un espíritu de nación como sucedió en
los EE.UU donde la desgracia de su sueldo fue la bendición de su
pueblo en vez de conquistar colonizo transfiriendo la revolución de
Europa, esta interrupción no permitió el proceso de especialización de la
mano de obra, la generación de nuestra propia tecnología, nuestro
despegue económico.
La teoría socio histórica latinoamericano tiene un enfoque muy
importante pues nos hace ver como los interese del exterior nos
impidieron entrar a nuestro camino hacia el desarrollo y que mientras
estemos unidos a este sistema de desigualdad nuestra historia de país
subdesarrollado de los capitales internacionales protegidos por un
estado imperialista que nos va a garantizar a sangre y bala y así liderar
su economía y militar en el mundo de hoy.

También podría gustarte