Está en la página 1de 1

Ley de Ohm

Cuando se mantiene una diferencia de potencial Va – Vb entre dos puntos a y b de un


conductor, se establece un campo eléctrico E en el interior del conductor. De esta forma, se
establece una densidad de corriente J en el conductor (y por tanto también una intensidad
de corriente I).
Para muchos materiales conductores, se cumple que la densidad de corriente en el
conductor es proporcional al campo eléctrico en el conductor. Es decir,
J=E
donde la constante de proporcionalidad  se denomina conductividad del conductor, y es
independiente del campo eléctrico aplicado E.

Materiales óhmicos y no óhmicos

Los materiales en los cuales se verifica esta relación de proporcionalidad se denominan


materiales óhmicos. No todos los materiales tienen esta propiedad. Los materiales que no
obedecen la ley de Ohm se denominan no óhmicos. Por ejemplo, en el tema de elementos
semiconductores estudiaremos el diodo y el transistor que son elementos que no obedecen
este comportamiento lineal.

Materiales no óhmicos

El carbon caliente al blanco, plata, el platino, el oro, los superconductores a 0°K

Materiales óhmicos

Los metales son un ejemplo de materiales óhmicos

También podría gustarte