Instituto IACC
19 de julio de 2021
Caso
La empresa RBAR cuenta con 1000 trabajadores y lo contrata a usted como experto en
prevención de riesgos, puesto que, en la última evaluación de 2017, en relación a la cotización
adicional, tuvo un alza debido a la gran cantidad de accidentes laborales y a los días perdidos.
Dicha empresa esta participando en una licitación para trabajar en el rubro eléctrico. El trabajo
que realizara es muy especifico y necesitan de sus servicios para que los indicadores de
seguridad (accidentabilidad y gravedad) sean bajos y puedan demostrar una buena gestión en
materia de seguridad y salud laboral, estándares que en la actualidad no está cumpliendo.
La empresa RBAR realiza instalaciones de transformadores, trabajo con alto nivel de riesgos
producto de la exposición a diferentes tipos de agentes (polvo, ruido, vibraciones, temperaturas
extremas, iluminación, exposición a gases, etc.)
Como antecedente importante, la empresa ha tenido 3 accidentes fatales: caída en altura desde 5
metros, electrocución por contacto directo e intoxicación por gases.
En los tres accidentes no se cumplió con el procedimiento de trabajo seguro ni con el uso
correcto de los elementos de protección de personal (EPP).
Desarrollo
1.- Identifique y defina 3 actividades generales que realizaría como parte del sistema de gestión
que implementaría dentro de la empresa RBAR.
- Evaluación de riesgos: para poder iniciar una actividad dentro de la empresa se debe
comenzar con una evaluación de riesgos para así poder planificar una acción preventiva.
- Planificación de la acción preventiva: en esta se busca eliminar o controlar los riesgos a
los cuales están expuestos los trabajadores, los cuales se tienen que hacer a través de
procedimientos, cambios, plazos para implementar actividades, recursos humanos y
materiales para poder llevarla a cabo.
- Matriz de riesgo: se implementará para poder visualizar el tipo de riesgo y el nivel de
riesgo a los que están expuestos los trabajadores con el fin de realizar una buena gestión
en el tema de la prevención dentro de esta.
. - electrocución: debido a que se trabaja con transformadores existe un gran riesgo de ocurrir.
. - polvo: la constante exposición a este puede llevar a que el personal enferme debido a causa de
una enfermedad respiratoria.
3.- Las inspecciones de seguridad son una herramienta muy utilizada por las empresas para
identificar desviaciones en materia de seguridad y salud laboral, dentro de los procesos y como
parte de los sistemas de gestión. En relación a esta herramienta complete la siguiente
planificación de un programa de inspecciones asociados a los peligros presentes y que usted
como experto en prevención utilizara en la empresa RBAR.
[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia
bibliográfica.]
https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/home/!
ut/p/z1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zivRwdzYw83Q183E38DAwCXQMNg_yDPQ3c
vA30w8EKDB0NDdyNTQz8_S08XA0CLSyNg9x9QozcQw31o4jRb4ADOBoQpx-
Pgij8xofrR4GV4PMBITMKckNDIwwyHQG32pJC/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Matriz-riesgo#:~:text=La%20Matriz%20de
%20Riesgos%20es,tareas%20que%20desarrollan%20los%20trabajadores.
Ejemplos de un artículo:
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.
Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.
Ejemplos de un texto: