Está en la página 1de 2

Introducción:

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un no


metal abundante con un color amarillo característico.1 Dicho elemento es
generado en estrellas masivas en las que predominan temperaturas que provocan
la fusión entre un núcleo de silicio y otro de helio en un proceso
denominado nucleosíntesis de supernovas
El azufre se usa en multitud de procesos industriales, como la producción de ácido
sulfúrico para baterías, la fabricación de pólvora y el vulcanizado del caucho.
Los compuestos del azufre presentan un olor desagradable y a menudo son
altamente tóxicos. En general las sustancias sulfurosas pueden tener los
siguientes efectos en la salud humana:

 Efectos neurológicos y cambios comportamentales


 Alteración de la circulación sanguínea
 Daños cardiacos
 Efectos en los ojos y en la vista
 Fallos reproductores
 Daños al sistema inmunitario
 Desórdenes estomacales y gastrointestinales
 Daños en las funciones del hígado y los riñones
 Defectos en la audición
 Alteraciones del metabolismo hormonal
 Efectos dermatológicos
 Asfixia y embolia pulmonar
Caso clínico toxicología
Carlos Alberto Garnica hombre de 52 años que labora en empresa calzado
Martínez, en la que lleva más de 5 años, se dedica a realizar el vulcanizado de
suela, el día 1 de agosto presento intoxicación por inhalar azufre, ya que en
presento exposición de 30 minutos a dicho producto sin hacer uso de elementos
de protección personal, en este caso mascarilla, ya que la empresa no hace
entrega de ellos y el tiempo limite de exposición a este es de solo 15 min por una
jornada laboral de 8 horas.
Síntomas que presento:
 Cefalea
 Desorientación
 Cianosis
 Dificultad para respirar
 Irritación ocular
Exámenes para estudio de la intoxicación:
 Muestra de sangre
 Muestra de orina
 Prueba de función pulmonar

También podría gustarte