Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
social integral.
5. Disposiciones
2. Sistema de
finales.
SSSI Integra seguridad social
en salud.
4. Servicios
Complementarios.
3. Sistema general
de riesgos
laborales.
Eficiencia Unidad.
Integralidad. Participación.
¿Qué clase de servicio es la seguridad social?
Es un servicio público obligatorio, cuya dirección, coordinación y control esta
a cargo del estado. Este servicio puede ser presentado por entidades públicas
o instituciones privadas, en las condiciones establecidas en los reglamentos y
normas que dicten el congreso y el gobierno..
- Pensión de vejez
- Pensión de invalidez
- Pensión de sobrevivientes
- Indemnización sustitutiva o devolución de saldos
- Auxilio funerario
¿Quiénes son afiliados obligatorios?
El Poder Legislativo es el encargado de elaborar las leyes Decreto: Es toda decisión, disposición o mandamiento
que rigen nuestro país. Cuando se hace necesario modificar emanado de autoridad superior de un poder u órgano
una LEY o crear una nueva, son los diputados, senadores o administrativo, en especial del jefe de estado. Es
el presidente los encargados de hacer la propuesta, que elaborado y emitido por el poder ejecutivo y el
también se llama iniciativa de ley. presidente.
Acuerdo. Es, en Derecho, una decisión tomada en
Resolución: Decisión ejecutoria de alcance general o
común por una junta, asamblea o tribunal. Los
individual proveniente de uno o más ministros
acuerdos pueden desarrollarse en cualquier ámbito.
(resolución ministerial o interministerial) o de otras
Dos países pueden llegar a acuerdos a través de sus
autoridades administrativas. Es elaborada por un
respectivos gobiernos, ya sea en materia económica,
tribunal.
social u otra.
En Colombia desde el año de 1915 se dio inicio a reglamentación en
materia de salud ocupacional, dentro de las normas que la han
regulado tenemos:
Ley 57 de 1915 (Uribe)
Leyes… Rafael Uribe – la primera ley del Cuidado y
protección del trabajador, accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales. A partir de la ley
Ley 009 de 1979 57, se reglamentes las siguientes normas
legales, ley 46 de 1918, ley 37 de 1921, ley 10
Código Sanitario Nacional de 1934 y la 44 de 1939.
• El Código Sanitario rige todas las cuestiones
relacionadas con el fomento, protección y
recuperación de la salud de los habitantes de la Ley 100 de 1993
República, salvo aquellas sometidas a otras leyes.
• Aquí podemos decir que son varias las ramas que nos
rodea esta ley, esas pueden ser la protección del
medio ambiente, el suministro de agua, el alimento y Por la cual se crea el Sistema de Seguridad
la salud del trabajador. Social Integral y se dictan otras disposiciones.
(sistema de salud, pensión, sistema de riesgos
laborales).
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Leyes…
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Ley 1562 de 2012
Leyes…
• Por la cual se modifica el sistema de riesgos
laborales y se dictan otras disposiciones en
materia de Salud Ocupacional.
Ley 789 de 2002
• Cambios en la denominación. Sistema general
• Por la cual se dictan normas para de riesgos laborales (Antes era Profesionales)
apoyar el empleo y ampliar la Salud Ocupacional: En adelante debe
protección social, se modifican entenderse como Seguridad y salud en el
algunos artículos del Código Trabajo. Programa de salud ocupacional: Debe
entenderse como el sistema de gestión de la
Sustantivo de Trabajo. Importante Seguridad y salud en el Trabajo. En que
en Salud Ocupacional porque consiste el SG -SST: Un proceso por etapas
incorpora a los estudiantes al basado en la mejora continua que incluye: La
Sistema General de Riesgos política, la organización, la planificación, la
Profesionales. aplicación, la evaluación, auditoría y las
acciones de mejora.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Leyes…
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Decreto 1834 de 1994
Decretos…
• Por el cual se reglamenta la integración y
fuincionamiento del Consejo Nacional de
Riesgos Profesionales.
Decreto 1772 de 1994
Por el cual se reglamenta la afiliación y
las cotizaciones al Sistema General de
Riesgos Profesionales. (trabajadores
dependientes, jubilados). Diferente a la Decreto 2644 de 1994
Ley 723 de 2013 que incluyen a todos los
trabajadores de una empresa.
Por el cual se expide la tabla única para las
indemnizaciones por pérdida de la capacidad
laboral entre el 5% y el 49.99% y la
prestación económica correspondiente.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Decreto 2463 de 2001
Decretos… Reglamenta la integración, financiación y
funcionamiento de las Juntas de
Calificación de Invalidez.
Decreto 1557 de 1995
• Se reglamenta la integración y Decreto 1703 de 2002
funcionamiento de la Junta Especial
de Calificación de Invalidez. Adopta medidas para promover y controlar
la afiliación y el pago de aportes en el
Sistema General de Seguridad Social en
Decreto 0917 de 1999 Salud y se relaciona con el Sistema
General de Riesgos Profesionales.
• Manual Único para la Calificación
de la Invalidez.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Decreto 1443 de 2014
Decretos… • Por el cual se dictan
disposiciones para la
implementación del Sistema de
Decreto 1352 de 2013 Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST).
Por el cual se modifica la naturaleza
jurídica de las Juntas Regionales y Decreto 1477 de 2014
Nacional de Calificación de Invalidez
organizándolas como organismos del
Sistema de la Seguridad Social del orden Por el cual se expide la tabla de
Nacional, de creación legal, adscritas al enfermedades laborales.
Ministerio del Trabajo, con personería
jurídica, de derecho privado, sin animo Decreto 1507 de 2014
de lucro, de carácter interdisciplinario,
sujetas a revisoría fiscal, con autonomía Por el cual se expide el Manual Único
técnica y científica en los dictámenes
periciales. para la Calificación de la pérdida de
Capacidad Laboral y Ocupacional.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Decreto 1072 de 2015
Decretos…
• Por el cual se expide el
Decreto Único reglamentario
Decreto 0472 de 2015 del Sector Trabajo.
Por el cual se reglamentan los criterios
de graduación de las multas por Decreto 1477 de 2014
infracción a las normas de seguridad y
salud en el trabajo y Riesgos Laborales. Por el cual se expide la tabla de
enfermedades laborales. Antes el decreto
1832 del 94 y decreto 2566 del 2009.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Resoluciones…
N° Resolución En que consiste:
1 Resolución 8321 de 1983 Normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y bienestar de personas.
2 Resolución 2013 de 1986 Reglamento para la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial en lugares de trabajo .
3 Resolución 1016 de 1989 Reglamento de organización y funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional.
4 Resolución 1792 de 1990 Valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
5 Resolución 9031 de 1990 Normas de procedimientos relacionados con el funcionamiento y operación de equipos de rayos X y
otros emisores de radioactividad ionizantes.
6 Resolución 2318 de 1996 Por el cual se reglamente la expedición de licencias de salud ocupacional
7 Resolución 0166 de 2001 Por el cual se establece el "día de la salud en el mundo del trabajo" el Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 2 del artículo 3 del
Decreto 2140 de 2000.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Resoluciones…
N° Resolución En que consiste:
8 Resolución 0156 de 2005 Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad
profesional y se dictan otras disposiciones.
9 Resolución 4949 de 2005 Por medio de la cual se integran la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, algunas
Juntas Regionales de Calificación de Invalidez y se adopta la lista de elegibles.
10 Resolución 1401 de 2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
11 Resolución 2346 de 2007 Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y
contenido de las historias clínicas ocupacionales.
12 Resolución 2646 de 2008 Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la
identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la
exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen
de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
13 Resolución 1938 de 2009 Expedida por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - Por la cual se modifica la
Resolución 1486 de 2009.
14 Resolución 652 de 2012 Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia
Laboral en Entidades Públicas y Empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html
Resoluciones…
N° Resolución En que consiste:
15 Resolución 03745 de 2015 Por la cual se adoptan los Formatos de Dictamen para la Calificación de la Pérdida de
Capacidad Laboral y Ocupacional.
16 Resolución 5321 de 2016 Por la cual se integra el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
17 Resolución 1111 de 2017 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
18 Resolución 1796 de 2018 Por la cual se actualiza el listado de actividades peligrosas que por su naturaleza o
condiciones de trabajo son nocivas para la salud e integridad física o psicológica de los
menores de 18 años y se dictan otras disposiciones.
Fuente: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-a.html