Está en la página 1de 11

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

PROYECTO DE NIVELACION. AGENDA SEMANA 2


DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE Lic. Marlene Salazar GRADO/CURSO OCTAVO “C”
TUTOR:
FECHA DE 27-09-21 FECHA FINAL: 01-10-21
INICIO:
OBJETIVO  Permitir a los docentes conocer a los estudiantes con los que va a trabajar, para lo cual recopila datos y brinda información sobre su
DE evolución académica, capacidades intelectuales, necesidades educativas, entre otros.
APRENDIZA Determinar el grado de desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes, de acuerdo con la etapa del
JE: proceso educativo en que se encuentran.
FUNCIONAL  Establecer el nivel real de conocimiento del alumno antes de iniciar una etapa del proceso de enseñanza-aprendizaje dependiendo de su
IDAD: historia académica.
 Identificar aprendizajes previos de los estudiantes que marcan el punto de partida para el nuevo aprendizaje.
 Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados.
Establecer metas razonables a fin de emitir juicios de valor sobre los logros escolares, para adecuar el tratamiento pedagógico a las
características de los estudiantes.
VALOR DE RESPONSABILIDAD: Es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. Una persona responsable
LA SEMANA cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente.
LUNES, 27 DE SEPTIEMBRE 2021
ASIGNATUR TEMA Y DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADOR RECURSOS/
AS SUBTEMA DE MATERIALE
EVALUACIÓ S
N
M.4.1.1. Reconocer los elementos del conjunto de números enteros z, - Cualquier
MATEMÁTI- NIVELA-- Formula y Texto de
CIÓN:
ejemplificando situaciones reales en las que se utilizan números enteros negativo.
CA resuelve Matematicas
M.4.1.2. Establecer relaciones de orden en un conjunto de números enteros,
- RELACI problemas que tengan
utilizando la recta numérica y la simbología matemática (=, ≥).
ON DE aplicando las de años
ORDEN anteriores.
ACTIVIDAD 1 propiedades
DE LOS - Hojas
- Lee y observa las gráficas y los contenidos: algebraicas
NUMER nuevas o de
OS de los cuadernos
ENTER números viejos con
RELACION DE ORDEN DE NUMEROS ENTEROS
OS: espacio para
(<, >) Recuerda que.…. Para Comparar números enteros (z) es necesario ubicarles en la enteros; escribir que
recta numérica y observar la posición de cada uno. Tomando en cuenta siempre que juzga e pueden ser
el número que está a la derecha del otro es mayor. interpreta las reusadas.
soluciones - Esferos para
escribir de los
obtenidas que tenga en
casa.
dentro del
contexto del
problema.
Establece
relaciones de
orden en un
conjunto de
números
racionales
con el
empleo de la
Ejemplo, entonces: -4 < -2 < -1 < 0 < 1…etc. recta
ACTIVIDAD 2 numérica.
(Ref.I.M.4.1.
 CONTESTE LAS PREGUNTAS:
1) ¿En la Recta Numérica a qué lado de cada número se encuentran los números 3.).
mayores?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
________________________________
2) Ordene en los siguientes números: -3, 8, -5, 3, 4; 7, -1; -6 (Utiliza la Recta Numérica
y ubícalos en el orden correcto).
_____________________________________________________________
0
3) Escribe los cuatro siguientes términos de la siguiente sucesión: -10, -5, 0, 5, 10, 15.

4) Complete en la Tabla el signo, compara el orden ( < , > ):si deseas puedes orientarte
con la Recta Numérica para cada pareja de números.
NUMERO SIGNO NUMERO
+8 -8
+8 -9
0 +7
-5 +3
MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE 2021
ASIGNATUR TEMA Y DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO EVALUACIÓ RECURSOS/
A SUBTEMA N MATERIALE
S
Biografía y LL.4.4.5. Usar el procedimiento de planificación, redacción, revisión y publicación en la Estructura un -Cualquier
LENGUA Y Autobiografí escritura de un texto académico (biografía). texto diccionario
LITERATUT a.  Leer con atención el siguiente texto. académico disponible en
A Redactar Una biografía es un texto narrativo que cuenta los sucesos relevantes en la vida de una (ensayo casa.
una persona en orden cronológico para entender su personalidad, motivaciones, problemas y el narrativo), -Hojas nuevas
biografía. trasfondo de sus éxitos y fracasos. combinando o de
La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma. diferentes cuadernos
Ejemplo de una autobiografía. tramas viejos con
Nací en Villena, el treinta de septiembre de 1905, en la calle de la Trinidad, n° 2, tercer piso, (narrativa, espacio para
en la misma habitación donde hoy tengo instalado mi despacho particular. Y no es que descriptiva), escribir que
hayamos vivido allí toda la vida, sino que mi padre, en cierta ocasión tuvo una agencia de tipos de pueden ser
seguros en Cartagena y allí vivimos desde 1914 hasta 1917 en la calle Santa Florentina, n° 11 párrafo (de reusadas.
–allí nació y murió mi hermana Caridad-. descripción, -Esferos para
-Relata la vida del autor: Se trata casi de una confesión íntima que realiza el autor de la obra, ampliación, escribir de los
ya que supone narrar hechos sumamente personales que le ha tocado vivir. ejemplificación que tenga en
-El autobiógrafo es autor y protagonista: Se trata de la principal característica de la , definición, casa.
autobiografía. El escritor de la obra es al mismo tiempo centro de la misma porque es él quien conclusivo, -Celular que
está relatando su propia historia. deductivo, disponga de
-Libertad en la estructura y en el lenguaje: El autor de la obra no está sujeto a una inductivo); una cámara.
estructura rígida al momento de escribir su autobiografía. La forma de hacerlo depende solo maneja las
de él mismo. No es obligatorio seguir un determinado orden cronológico en la narración de los normas de
acontecimientos. Será el quien escoja la manera correcta de expresarse para hablar de su citación e
vida. identificación
La biografía y la autobiografía tienen características comunes como son: de fuentes
-Narrar sucesos verdaderos enmarcados en un contexto histórico real. más comunes.
-Elección de sucesos representativos en la vida del personaje para contarnos su historia. (Ref.
-Incluyen soportes gráficos como fotos. I.LL.4.7.1.)
 Redactar una biografía y acompañarla de una imagen.
Mi Biografía
SOBRE:

1.

Fecha y lugar de
nacimiento:-----------------------
--------------------------------------
--------------------------------------
--------------------------------------
-------------------------------------- 2.

Acontecimientos de IMAGEN
niñez:------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
------------------
3.

Acontecimientos y hechos
importantes:-----------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------- 4..
-----------------

Por qué yo escogí a esta


persona:----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
------------------------------- 5.

Adjetivos para describir a esta


persona:----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------

EDUCACIÓN ACTIVIDADES I.EF.4.4.1.  Botell


FÍSICA TEMA: N°1. Crea diversas as recicladas.
Movimientos Rutina de ejercicios para desarrollar la motricidad. prácticas  Cuerdas.
aeróbicos. corporales  Tapas
1. Realizar saltos con soga durante 30 segundos. expresivo-  Patio
SUBTEMA: comunicativas  Pito
Rutinas de 2. Flexión de brazos 30 segundos. expresando y  Reloj
circuito para comunicando
 Cronometro
desarrollar la 3. Abdominales realizar 30 segundos. percepciones,
 Lápiz
motricidad. sensaciones y
estados de  Cuaderno
ánimo en
escenarios
individuales y
grupales,
identificando
recursos
necesarios y
1 elementos que
2 favorecen y
obstaculizan
su
participación,
otorgándole
sentidos y
significados a
sus
creaciones.
3

N°2.
 REALIZA EL CIRCUITO DE LOS EJERCICIOS PLANTEADOS.
 REALIZAMOS 3 REPETICIONES ALTERNADAMENTE CADA EJERCICIO CON UN
INTERVALO DE UN MINUTO.
 FINALIZADA LAS 3 REPETICIONES, DESCANSAMOS 5 MINUTOS Y REPETIMOS LA
SERIE POR UN NUMERO TOTAL DE 5 SERIES..

AHORA EN TU CARPETA DE TRABAJO REALIZA LA DESCRIPCIÓN EN UNA TABLA


ORDENADA EN SERIES Y EN REPETICIONES, ANOTANDO CUANTAS VECES
REALIZASTE CADA EJERCICIO DURANTE LOS 30 SEGUNDOS DE TRABAJO DE CADA
EJERCICIO.

SUBE TU TAREA AL APLICATIVO CLASSROOM PARA QUE PUEDA SER CALIFICADA Y


TENGAS LOS APORTES DE TUS INSUMOS DE MANERA PUNTUAL.

MIERCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE 2021


ASIGNATUR TEMA Y DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO EVALUACIÓ RECURSOS/
A SUBTEMA N MATERIALE
S
EDUCACION La  Creatividad es un proceso práctico. Es el proceso de tener ideas originales que I.ECA.4.2.5., Ficha
CULTURAL creatividad. aporten valor. Aprecia la académica.
ARTISTICA diversidad de Lámina
 La creatividad funciona si hay curiosidad (estar abierto al entorno), pasión, las formato A4.
conocimiento y dedicación. Hay que practicar la creatividad en la escuela, en el expresiones Colores,
mundo empresarial y en la vida cotidiana. culturales y Marcadores,
artísticas en Lápiz,
todo lenguaje, Borrador.
en el Ecuador Materiales del
y de otras entorno.
 Actividad 1.- Escribir un Mito según el ejemplo de la semana pasada en una culturas,
hoja de cuaderno que tenga en casa. aplica con
autonomía
 Actividad 2.- Realizar un Dibujo ilustrando del mito que escribió. criterios de
selección y
consumo de
contenidos
(I.4,S.2.)
JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE 2021
ASIGNATUR TEMA Y DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO EVALUACIÓ RECURSOS/
A SUBTEMA N MATERIALE
S
ESTUDIOS CS.4.2.1. Examinar el proceso de formación de la Tierra, la gestación de los continentes y las I.CS.4.6.1. Internet.
SOCIALES Origen de la sucesivas eras geológicas Explica el Textos de los
tierra y del proceso años anteriores
hombre Saberes previos formativo de la Las fichas
Contestar las siguientes preguntas Tierra, la académicas del
gestación de año anteriores.
1). ¿Qué has oído en tu hogar acerca del origen de la Tierra? los
continentes y
En el caso del origen de la Tierra mis padres me dijeron……………………………………. sus
características
2). Realice un dibujo de la Tierra de acuerdo a lo que hayas visto en algún programa de generales, las
televisión, en textos o laminas eras
Tiene que dibujar un planeta geológicas,
(I.1., I.2.)

3). ¿Has escuchado hablar de las eras geológicas u observado en láminas en videos?

4). ¿Cuándo y cómo apareció el ser humano en el mundo?


¿Para qué sirve estudiar el pasado y qué ciencia se encarga de eso?
5). ¿El continente americano siempre estuvo habitado

6). ¿Has visto la película La Era de Hielo? ¿Cuáles crees que eran las características más
importantes de la Era del Hielo?

7). ¿Cuántos continentes existen?


¿Siempre han existido?

Nota: Por favor escribir los datos informativos completos, nombre de la unidad, la asignatura,
su nombre completo, fecha, numero de semana y enviar por classroom

DESARROL TEMA: ACTIVIDAD 1 - El 1. Cuadern


LO NIVELACIO - Lee y observa con atención. estudiante os
HUMANO reciclado
N aprenderá a
INTEGRAL sU
¡Recuerda que…... Expresar tus emociones debe ser parte de ti! reconocer y
SUBTEMA: 2. Hojas de
expresar sus
cuaderno
YO
emociones
o
EXPRESO - y esto hará laminas
MIS que se sienta reciclada
EMOCIONE parte de su s
S –
COLLAGE
familia. 3. Esferos,
- Guardar la resaltado
evidencia de ro
su trabajo en colores
una Caja-
Portafolio,
cuaderno o
carpeta.

Se entiende por emoción el conjunto de reacciones orgánicas que


experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos
externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una
persona, objeto, lugar, entre otros.

ACTIVIDAD 2

1. Escribe en tu cuaderno u hoja la importancia de expresar las emociones.


2. Realiza un collage con tipos de emociones y cuál de estas te gustaría expresar.

VIERNES, 01 DE OCTUBRE 2021


ASIGNATUR TEMA Y DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO EVALUACIÓ RECURSOS/
A SUBTEMA N MATERIALE
S
ACTIVITY I.EFL.4.11.1. - Dictio
INGLES. PAST Learners nary
TENSE
1. Complete the sentences with the correct verb. - Intern
can
TO-BE Complete las oraciones con el verbo correcto et
understand
VERB a.- Escriba was o were - Sheet
main ideas of
b.- Escoja wasn´t o weren´t and some paper
c.- Escriba las preguntas y escoja la respuesta correcta details in s
short simple - Note
online or book
print texts - Copy
- Pens
on familiar
- Penci
subjects, l
using - Erase
contextual r
clues to
help identify
the most
relevant
information.
(Example:
title,
illustrations,
organizatio
n, etc.) (I.2,
I.4)
TEMA Y INDICADOR DE RECURSOS/
ASIGNATURAS DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
SUBTEMA EVALUACIÓN MATERIALES
TEMA: ACTIVIDAD 1 - El estudiante 4. Cuadernos
PROYECTOS reciclados U
ESCOLARES NIVELACION - ORGANIZACIÓN DE PORTAFOLIO aprenderá a vivir esta
1.- Realizar la Carátula de proyectos escolares pandemia y dar 5. Hojas de
SUBTEMA: alternativas o cuaderno o
laminas
TRABAJO (realizar un dibujo) soluciones.
recicladas
CREATIVO - Podrá cooperar en el
6. Esferos,
Proyectos Escolares cuidado de su familia. resaltador o
- Guardar la evidencia colores
de su trabajo en una
Nombre del estudiante: Caja-Portafolio,
cuaderno o carpeta.

Año de Básica: .

Año lectivo 2021-2022

2.- Hoja de indicaciones de conexión


3.- Hoja de cuadro de calificaciones

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTES.
COORDINACIÓN ACADEMICA
VICERRECTORADO EGB
Msc. Lucia Pinto
Fecha: 20-09-27 Fecha: 20-09-27 Fecha: 20-09-27

También podría gustarte