Está en la página 1de 1

URBANIZACIÓN BIOHABITAT, VALENCIA, ESPAÑA

Equipo 4

Biohabitad es la forma de diseñar un espacio habitable que sea favorable para la biología de las personas,
esta busca construir viviendas sanas y armónicas con su entorno, su adecuación al entorno, el uso de las
energías renovables y su diseño eficiente va mucho más allá de la construcción convencional.

Sus cimentaciones constan de la base de bloques de madera-cemento la cual se rellenan de arena, o de


aislamiento o de paneles de hormigón armado. Algunos de los materiales en su uso son: tuberías de agua
de polipropileno, tabiques y suelos de vidrio de altas prestaciones, toldos de lona de algodón, carpintería
de madera de Iroco tratada con aceites vegetales, pinturas vegetales. Solados de losetas de gres
porcelánico, etc.

Sus características de las casas biohabitat en tanto la eficiencia, ciclicidad de la obra, energías renovables,
seguridad del producto, responsabilidad social. Un claro ejemplo de este tipo de viviendas está ubicada
en Valencia, España, la cual es KLEIN Eco-House.

También podría gustarte