Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Además de estos incentivos, había otros factores de gran peso en la decisión de ubicarse en
el pequeño pueblo de Mississippi. Los costos de mano de obra eran significativamente más
bajos de los que se tenía en St. Louis; no se esperaba que el sindicato de trabajadores fuera
tan poderoso (Mississippi es un estado con derechos laborales correctos); y los costos por
servicios públicos e impuestos serían moderados.
Con todo esto, la administración de Southern Recreational Vehicle Company consideró que
su decisión era acertada.
Preguntas y respuestas
Los costos de localización se pueden dividir en dos categorías, tangibles e intangibles. Los
costos tangibles son aquellos que se identifican con facilidad y se miden con precisión.
Incluyen servicios públicos, mano de obra, materiales, impuestos, depreciación y otros
costos que el departamento de contabilidad y la administración pueden identificar. Además,
costos como el transporte de materia
prima, transporte de productos terminados y sitio de construcción se suman al costo global
de la localización. Se encuentran dentro de estos los incentivos 1, 2 y 4.
Los costos intangibles son menos fáciles de cuantificar. Incluyen calidad de la educación,
infraestructura pública de transporte, las actitudes de la comunidad hacia la industria y la
compañía, y la calidad y las actitudes de los posibles empleados. Se encuentran dentro de
estos los incentivos 3 y 5.
Se los puede evaluar usando el Método de calificación de factores, el cual se usa cuando
existen muchos factores cuantitativos y cualitativos que se deben considerar al elegir una
localización, definiendo ponderaciones según su importancia.
Este método de calificación de factores consta de seis pasos:
1-Desarrollar una lista de los factores relevantes denominados factores críticos de éxito.
2-Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa en cuanto a los objetivos
de la compañía.
3-Desarrollar una escala para cada factor (por ejemplo, de 1 a 10 o de 1 a 100 puntos.
4-Hacer que la administración califique cada factor para cada localización, usando la escala
del paso 3.
5-Multiplicar la calificación por los pesos de cada factor y sumar los puntos de cada
localización.
2. ¿Qué problemas podría experimentar una compañía que reubica a sus ejecutivos de
un área industrial densamente poblada a un pequeño pueblo rural?
Uno de los retos más grandes a enfrentar en una decisión de operaciones global es tener que
negociar con la cultura de otro país. Las variaciones culturales en cuanto a la puntualidad de
empleados y proveedores establecen una marcada diferencia en la programación de la
producción y la entrega. De igual forma, el soborno crea una ineficiencia económica
sustancial, así como problemas éticos y legales en el ámbito global. Como resultado, los
administradores de operaciones enfrentan retos significativos al construir cadenas de
suministro efectivas que incluyen empresas extranjeras.
Los valores del trabajador también difieren de un país a otro, de una región a otra, y entre
un pueblo pequeño y una ciudad. La forma en que el trabajador juzga la rotación, los
sindicatos y el ausentismo son factores relevantes. Estos valores pueden afectar la decisión
de la compañía en cuanto a hacer ofertas a sus trabajadores actuales en caso de cambiarse a
otro lugar. En el caso si bien existían múltiples incentivos, no se consideró que el sindicato
de trabajadores fuera tan poderoso y que realizaran pedidos poco razonables, que llevaran a
costos insostenibles por la empresa.
4. ¿Cuáles son las responsabilidades legales y éticas de una empresa para con sus
empleados cuando toma la decisión de cesar sus operaciones?
Bibliografía: