Está en la página 1de 11
peers Se So rs 3.22 Disomica argani2cicional, estructura. corpo F 11 tilay polticas y noaratindad: del SENB- ® Mision. i [Tes Sea El SENA esta encargac cle cumphr la -fencich que le corres porcle ol estado de invertir ene} desarrollo social _y tecnico de los trobey adores ColombianoS sof reciendo_y eyecutanclo la | forrmacion profesional integral, la incorporaaén y el desarrollo de los personas en actividades productives que conbibuyan al desarrallo’ Secialy econdmico y tecnoldgico del pats (Ley 19/1994) pe \hsion. aes En. el aso 2022 ci SENA se consoldard como una enticed diferente de formacion integral Para el trabajo, por Su aporte a la empleabi - lidad, el emprendimento y la equidad, que atiende con pecinencia_y calidad las necesi-— dades Produc twas _y sociales del Pars. en 195%, mediante el deceloLey 14 3 de Ee pepe rel la prodyctividad ye vel dcuanaie Tt delle ti aed “PHislono _inskeloens a et Senicio Naconal qattiprbacba e “de yumo de 4954, ‘como resultado de la + umaahwa conjinta de los’ frobajadores arga=— : ni2ades, los empresarios 5a iglesia cal Bhica “. y la_organizacion 1at €laprender_a Aprenders que 5 haaae) desanollo de la erginahdad > lq . ceatway la capacidad critica, el aprendiaye Por procesos gy la formacicn “permonente. > Allaprender a hacer, en el cual Se 1nvolucra_ Clenciay tecnologia y téchicaen funcion. de un adecuado desempend en el enundo 1 dela Produccion. Noda la haturaleza de la formacion. | Profesional integral, el ge de lamisma eS el aprender a hacer. » Princapios éhicos. - Pamero lawda = La dignidad del ser homana = la Itbertfad con tes ponsabiiclad - El bien comin prevalece sobre oj infereses Parhiculares = formacion Para la Uda y cl trabajo ER ere : - fa | zy arse Ji [Se os fa i | wey C Susu ual egeeauaRiel | eae * a oe 4 ? EEEEP EEE a | + = Proceder peace Hea yo eS a a fs [= Proceder ‘éhico en ta Formation | em 4, C meee ms ep izslts y Bondeta | ao ast a Lal etal y _ fueron diseiados cvahda te! func S nuestra, Ei e EL 4 } | H “ins}uJucicin g veflgan os $res., seca & econcimicol Fei dentrol de 10s Codles OPeromos t ] | one ‘ ia] El. Pinion 7 represenlahvo. al sale rsh . NCOs ey cadyceo 9 agociaco “dl de ‘comeraie y § es —3.€l cate cau : omas, y extoek FW ES | a 3 | te Cees “4 [2 = | & a (all q : 42 fie {ala <4 \ L sli Lit fit) oa Se a fa ts 4 En la forjq Al SENA Se formon hombres libres os [1 que anhelan trunfar. Con laciencia_y yt 1 S Feenica onidas_ nuevos -tumbos de Po! ‘eo * =." Tg ~ nacenal de aprendaaje SENA. Direccion. de. istema ng pnal de ford: Ct ‘aprendic ‘Por acd actin eo BEGE “Tineomientos “que Je. mplementen t EE arfieulads: y grodual con el proceso Proc) formoaca profesional integral . —artculacidn, Se } con el ee | es { Rog ny meento de ee- 6 Ed cucion delta Loe Ye 5 formacian es cA q See = $6 Eee ee Bienestar fae \ [ Dg al aprendi2 3 3: 2 gee Act Pr Normas delabchiabact ee 4. 0hlaer laHecuadanientohn achat ATi aff —espacios del centro fae “deiorraio de in E las achwidades propias de ormaciona. ees Respetar y complir los Hempos de. formacicin “establecidos. {ols pal 3. Portar y presentar el SAREE aes identifcact Como. gprendi SENA. é 3 4. Mantener la) presentacidn. “personal ‘acorde ++ t to con la actividad y el lugar. a 5. Pespetar y asemr las normas de Is y utilizar los elementos de _probeccion ha Personal. indi cados, “para el Programa: cle formation. el zi a ae 6. No fomar, no consumir “tial m \ Sastancias ps _ bwas,, estupefacientes io. alvcindgenas. es No. iIngeri ‘alimentos y ‘bebidos en lop “ambientes de. 4 ren di2aye .. | jal ae ; tant EL i Y 4 aut as recto. ds Sequa in Su ft dakbatt tal os ran aes at us 3 per tc 1 “Solides _Yesia fic

También podría gustarte