Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA

“DON ANDRES BELLO”

VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION


ALGEBRAICA
GUÍA PEDAGÓGICA 2° AÑO “A”
AREA DE FORMACION: MATEMATICA
NOMBRE DEL PROYECTO:Aprendo y comparto mis conocimientos en familia.
REFERENTE TEORICO-PRACTICO:Valor Numérico.
PROFESOR: PEDRO LEON
TELEFO: 0416 3824062 (Whatsapp)
CORREO ELECTRONICO: PJOSELEONS@GMAIL.COM
VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION Observa atentamente los ejemplos:
ALGEBRAICA

El valor numérico de una expresión algebraica


en general (y por supuesto de un polinomio en
particular) es el resultado que se obtiene al
adjudicar un valor determinado a su variable y
realizar los cálculos correspondientes.

En otras palabras, si se te pide que halles el


valor numérico de tal o cual expresión
algebraica, será necesario que te indique como
parte de la consigna, cuánto vale o qué valor
debes darle a la variable de la misma.
Otro caso…
Recordemos la propiedad de la potencia.

La potencia de un número entero con exponente un


No debes olvidar que toda potencia elevada a
número natural, es igual a multiplicar dicho número
0 equivale al entero 1
por sí mismo tantas veces como indique el
exponente, y su signo depende del signo de la base. partir de estos ejemplos podemos deducir que:
Ejemplo: – Si la base es negativa y su exponente es
número par, el resultado es siempre un entero
positivo.
En las potencias cuya base es un entero positivo, su – Si la base es negativa y su exponente es un
valor se obtiene de la misma forma que el ejemplo número impar, el resultado es un entero
expresado anteriormente. negativo.

Entero negativo Resumiendo:

Si la base de la potencia es un entero negativo la – Base negativa y exponente par = entero


situación cambia, ya que debemos aplicar la ley positivo.
de los signos. – Base negativa y exponente impar = entero
negativo.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA
“DON ANDRES BELLO”
¿Cómo se procede para calcular el valor numérico? EJEMPLO 3

Muy sencillo en este caso, al igual que en todos, sólo Calcular el valor numérico de la siguiente
debes sustituir en cada lugar donde veas “x” (es fracción algebraica para el valor de x que se
decir donde veas la variable) por el valor que te indica:
dieron.

EJEMPLO 1:

La expresión: 2 x3+ 5 x -4, hallar su valor numérico


para x=2
Sustituimos la x por el 2 y calculamos:
Procedemos así:

2 * (2)3 + 5 *( 2) - 4

2 * 8 + 10 – 4

16 + 10 – 4 = 22 es el valor numérico del polinomio EJEMPLO 4


dado. Hallar el valor numérico de la siguiente
EJEMPLO 2 expresión para X= 3

𝒙𝟒 − 𝒙𝟑 − 𝟕𝒙𝟐 + 𝒙 + 𝟔
El valor numérico de
𝒙𝟒 − 𝟑𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟐 + 𝟏𝟏𝒙 − 𝟔
Sustituimos x= 3 en la expresión dada

Aquí sustituimos a "X" por su valor, es decir (- 𝟑 𝟒− 𝟑 𝟑−𝟕 𝟑 𝟐+𝟑+𝟔


2) 𝟑 𝟒 − 𝟑 𝟑 𝟑 − 𝟑 𝟑 𝟐 + 𝟏𝟏 𝟑 − 𝟔
𝟖𝟏 − 𝟐𝟕 − 𝟔𝟑 + 𝟑 + 𝟔 𝟎
= =𝟎
𝟖𝟏 − 𝟖𝟏 − 𝟐𝟕 + 𝟑𝟑 − 𝟔 𝟎
El valor numérico de la expresión anterior es
igual a cero (0).

EJEMPLO 5

Hallar el valor numérico de la siguiente


expresión paraX = -1

𝒙𝟑 + 𝟔𝒙𝟐 + 𝟏𝟐𝒙 + 𝟖
Valor numérico de una fracción algebraica 𝒙𝟒 − 𝟖𝒙𝟐 + 𝟏𝟔
El cálculo del valor numérico de una fracción Sustituimos x= -2 en la expresión dada
algebraica se realiza sustituyendo las letras o
variables por los valores de las mismas. Como se −1 3 + 6 −1 2 + 12 −1 + 8
trata de un cociente, tenemos que tener en cuenta −1 4 − 8 −1 2 + 16
que la división entre cero no está definida (no da −1 + 6 − 12 + 8 −13 + 14 1
como resultado un número real) = =
1 − 8 + 16 17 − 8 9
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA
“DON ANDRES BELLO”

VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA


GUIA PEDAGOGICA 2do AÑO A
Fecha de entrega: /06/2021
PROOFESOR: PEDRO LEON
TELEFONO: 0416 3824062
HORARIO DE ATENCION AL ESTUDIANTE:
DE LUNES A VIERNES
MAÑANA: de 8:0 am hasta las 11:30 am.
TARDE: de 2:00 pm has las 6:00
VALOR 12 PUNTOS 2do AÑO A
CRITERIOS A EVALUAR
Secuencia en el procedimiento del desarrollo de los ejercicios (4 puntos)
Manejo de la propiedades de la potencia (2 puntos)
Presentación: (2 punto)
El trabajo debe llevar:
La portada debidamente identificada con el nombre de la institución.
Debidamente identificada con el nombre y apellido del estudiante, sin iniciales y su
número de cedula completo.
Cada hoja debe estar enumerada y con el nombre del estudiante.
HALLAR EL VALOR NUMERICO DE CADA UNA DE LOS SIGUIENTES POLINOMIOS QUE A
CONTINUACION SE PRESENTAN PARA LOS VALORES DADOS

𝟖𝟐 −𝟗𝑿+𝟏𝟎
1) 𝑷 𝒙 = 𝑿𝟒 −𝑿𝟑 −𝟏𝟏𝑿𝟐 +𝟗𝑿+𝟏𝟖 Para x=2

2) 𝑸 𝒙 = 𝟕𝒙𝟓 − 𝟒𝒙𝟒 + 𝟑𝒙𝟑 − 𝟐𝒙𝟐 − 𝒙 + 𝟏 para x = -3


3) 𝑺 𝒙 = 𝟕𝒙³ + 𝟒𝒙²´𝟏𝟎𝒙 + 𝟗 para x= -3

4) 𝑹 𝒙 = x5+5x4-2x3+x2-2x+8 para x = -4
𝟑𝒚𝟑 +𝒚𝟐 −𝟐𝒚−𝟏 𝟐𝒚𝟐 −𝟑𝒚𝟐 +𝟑
5) 𝑴 𝒚 = 𝒚
+ 𝒚
para y= 2

También podría gustarte