Está en la página 1de 1

Copia de la primera página del documento principal del mensaje enviado con IdLexNET: 202110439947935 y Fecha de Presentación: 05/10/2021

16:42:33

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE GUADALAJARA QUE POR TURNO


CORRESPONDA.

DON JULIO CABELLOS ALBERTO, Procurador del Ilustre Colegio de Procuradores de


Madrid, colegiado nº 30.000, a nombre y en representación de la Asociación EQUALIA 2018
con CIF nº G88148028, con domicilio social en Madrid, calle Palomares 17, 1º D, representada
por su Presidente, Don David Herrero Hidalgo, bajo la dirección letrada de Don Antonio
Serrano Marcos, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado nº 61445,
según se acredita con la copia del Poder Apud Acta como documento nº 1, ante el Juzgado
comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que al amparo de lo dispuesto en los artículos 270, 272, 277 y 761 de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal, mediante el presente escrito venimos a formular QUERELLA CRIMINAL POR
POSIBLES DELITOS DE MALTRATO ANIMAL CON AGRAVANTE DE MUERTE,
en virtud del artículo 337 del Código Penal, y uno o varios delitos contra LA SALUD PÚBLICA
Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, de los comprendidos en los artículos 363, 364 y 366 y
demás que pudieran incurrir del Código Penal, sin perjuicio de ulterior calificación jurídica que
pueda otorgarle este Juzgado, contra la persona responsable legal de Granja Avícola C.
Padrino S.A., cuyo domicilio social radica en la Calle Condesa de San Rafael 14, C.P. 19111,
sita en el municipio de Yebra, Guadalajara; los trabajadores de dicha explotación a los que
se aprecia realizando los actos a continuación descritos,

Así como contra cualquier otra persona que en fase de instrucción pudiera aparecer como autora,
cómplice o encubridora de los hechos que a continuación se referencian, constitutivos de
presuntos ilícitos penales de maltrato continuado animal de las previstas y penadas por el
artículo 337 del Código Penal vigente, así como uno o varios delitos contra La salud pública y
la seguridad alimentaria, de los comprendidos en los artículos 363, 364 y 366 del Código Penal
sin perjuicio de ulterior calificación jurídica que pueda otorgarle este Juzgado.

Que en cumplimiento del referido artículo 277 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se hacen
constar los siguientes requisitos formales de la querella que se interpone:

También podría gustarte