Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
jo 1
t f •l ^-^ _ v N, Y 1917'" M P. $ w, á 1 LIZ^^r.
r fE ^` r /- '. t
-!Hola chico ! ¿que 11HtLYD1 "
- Bien ¿y tii? oye estás a -"T R.ILO", estas como
"TIIrO i:T TO " de 'IVRRDI "
- Eueno ARO-MES" que me ha salido una "BERRUGUETE"
en el "COE LlO" ^
- pues como se te "MANTEGNTA" mucho "T EPOIO" "VELAZQOEZ'
-Poco "BELLIITI" te queda.
la sangre
- T'ira, no 'BEETHOVEr+" el pelo que "NEYERBER"
y ^ 1 GOYA" hacer un disparate..
de "BETIA-
- Venga !hombre! cálmate y si vuelves a estar
i77',NTE11 A al-"MOZ T" con mi familia.
- Bueno, bueno aqu . mismo. Tu ¿chame un poco de "VINCI"
de la "BOTICELLI" en el "BASS4 n '.
- Andate con 'que7 I1 que este "VINCI" "SCH BERT" pronto
a la "DACAPUA" y si luego cojeo una des-
TMiá __r d no digas que no te he "_ "-dc a tiempo.
- !I ozo ! vete hacienc o la cuenta por y "SCHUArP"
bien, que igaal t_e la memoria.
- !ala! vamos a III1ONTANOS" en el metro y nos acercamos
a -ñ "CASArTOVA" para que la veas.
pasta en vi-
- Desde lue ``m^show e s que "IEVORAK" la
vir bien.
Claro "-jC `A" de horas extras.
vamos?
_ si:, que nos "AYE STARAN" Esperando.
t P
^'orFin
dan nos
. en d3.
los ccstres
^ fresas ccn nata.
Cut c:Uier ba
la : ECE $.^ *rsar
uno en
h :mitre,
iL er.C q u e una cerve2a se
.cr. u
una plurni ^. en
_ ^;: x_00 C: jj ^- se -3
a uE n
s^C) f-,aeri l rbGo.
-, w w ..^. 4 3 t 4
L re^
l _ F -z--LOS
c .e ce tc tes".. r ^ y
^; be la banco:°icsv
1
masona
ES.lus,Tamente ra A
o Kue tio S
,-¿ Con qué asocia " mafia"?
L.-¿Qué le dice la palabra "puro"? 5 0- Miedo
0- Ganas de fumar 1- Tres á ngulos
1- Se siente asustado 2- Quince de cor * ección
2- Quizás tocado 3- yeintíón galo .nistas
3- 0 perforado de la alpherecía..
7.-El mejor amigo
2.-¿Con qué relaciona " membri"?
.0- ts el nuevo
0- Confitura incompleta 1- Es el %ltanero"
1- Juego de adivinanzas 2- El semanario "El Jueves"
2- Hospita psiquiátrico 3- El corcho
3- Folio 8.-¿Qué piensa el oir "Retra"?
al entrar
3.-¿Cual sería su reacción 0- Compa'iero y amigo
gilante?
un proto en el aula, siendo 1- Lugar inalcanzable
0- Seguir durmiendo
sonrisa 1 '2- Líder
1- Dedicarle una cariMOsa 3- Un alío menos
2 A puntarse el WC g._¿Qué le dice la palabra " nota"?
una octavilla del bolsillo
3- Sacar d_ 0,20 menos
4.-¿Qué le sugiere " barbacoa"? 1- Galones
0- El Selectivo 2- Despromoción general
1- Cena íntima en San Gregorio. 3- Week-end " caputx
2- Despertar en un manzaCona. 9,30 10._¿Y-el trinomio Flash = Giiti-Wilki?
3- Una comida a las 2 y 0- Las Grecas
5.-¿Qué desearía hacer este verano? 1- Gabi, Fofito y Milikito
0- Ir de cáhping 2- Dichoso yo que piso
i- Ampliar conocimientos de nave 3- Conjunto famoso por la canción
2- Encontrarse con el jefe "To much folio"
3- Dejarse bigote
PUNTUACIONES:
Tírese la cama y de nota a su 5gto de
0-10. Aparte de nuevo Vd es tonto .
Semana ue es un so`sador empeder-
. Su defecto es q
10-20. Tiene bastante personalidad orancia también le da nota a su Sgto r'-'
nido y para que no alegu e i gn
obligaciones cu a l
or que me veo e obliga-
que tampoco aprovecha las horas de estudio, p
do a decirle que le de otra nota al mismo 5gto. No cabe duda de t,ue
S e lec t ivos
no le hubiesen venido maln pZOtotípo nuevo^, épero no se preocuAe
-30. Usted sí que sabe . Es Vd el realizará a final de curso.
porque también entrará en el bombo que se r va a ser menos
y probablemente un suda, y como no
Es Vd un listillo , , no importa cual sea el moti-
que sus compa&Seros también entrega nota acuérdese de
que su propia voluntee no adelanta cosa alguna ,
vo. Y y a a paso ligero , al son de la canción "Dos y
dar dos vueltas a la nave , "; este es un ejercicio de coor-
dos son cuatro, cuatro y dos son seis
dinación para que no se pinche cuando haga calceta.
rcr^ ty ATIK1
Padre hubo con gua trc hixn8
hixos todos sin igual
*ornidos
hixos bien avenidos, hi xos todos
hixcs de la C,eneral.
Al feraz era el mayor
c,ue no por eso princíP :l.
luego retrigo seguía
y xe ppelcs ej. final.
El Padre, lc nXe'vo en dEmasia
Tercios
ser-'idc hubo en los
nor eso no se enfadaba
y de apuesta m aner a decía:
hix os
i_a :7:ebidas
^iío
ha de unir y hermanar
:se no es menester be_;all:t
en ese o acuesta Lar (nota 1)
Sal jaba pronto el Al feraz
sin nada i cría^.*e a fabl, ar
Retrigo le mir a
Sida _ ...r y sin llí^bar.
dos xer.,e.LOs
t4;ian Leas los
descansa,
xugaban sin
Dar ro, entender de políticas
.o cebes cpilar.
n
1 ^s
F^
.
..r-c
e l ril ^-- kfo r r G epez
ambos CE .Uer an
pean
n lá ternurti de 5f.: Err: '^.
t e V C S
- ^.art.o el '^.
` C t e a w
a , i .7;
-- Aci6Sy d1XC a á f` CZ
lo dix ^'' mi a s..
5u ^crs ser.ic
i.c ói E
y' uoroso le increpó:
Te s que ?'i.°n.ce sdadr
0crM1
^' csr
tunas
„;?FÚ EX15
^^cnZc.t'GS .
m ía
s, vas y a -4=
En el nusc_^to original
no se di stingue Si dz ce bar c lar
tiL: G
n Jymi•:t:r et . - i L OTA 2 Se entiende que Al Feraz
Ys el -crE re gas tia
estaba ce fin de semana.
con, cr&n mesure r c.,^.c su.
° ¿&S c,,wsEJos DE ° 'UL^ 4 Caí
o .
[o
_
crv rLM
0
¿4 z;45
`i 2 a PaQ c t1E
' h o.
Q ¿ C L^`eIr ntc e^... .
O O 6
¡ ANu/U c1 oSl
llen A silla cama . ', ^ZJ
rnc^ru " ¡rniEt/a ^^^cQCcc, lea
fp qo ^^ Sl^^rl2GcE^/b e ^ ^ ✓
a 1Gt a^9ra ^a
(//4E(e i^seFS-^r,oa E/tl z4 XX I X / f P^
Eso at^,
ra
- - - /o io /m 9 ^ 3q
has de agarra=
;ALPHEPEZi Si al caballo
harás, pues Binó
pár delante siempre lo
tendrás.
consecuencias tristes
terrible tempestad se debatía el velero Una vez se compro-
En una
así se llama nues-
bó que nada se podía salvar 'r'ilckínson Prusoe,
por la borda. Con un doble -;ira
tro héroe, se decidió a lanzarse
buzón y medio tras el mortal de marras,y abriendo despues su tiara-
caídas llegó a las olas. Una vez allí y de realizar un "srrint" de
85.000 millas marinas arribó. a una extraña isla cue bautizó con el
nombre de "Hackademmiax". Inmediatámente de haber realizado el re-
conocimiento de rigor;se propuso establecer una colo3a
De repente observó la.presencia de unos hombrecillos que no hacían
más que gruñir y articular palabras extra"r.as para él tales corro
+•pemisso++,"vakñ" etc, El a su vez intentaba ponerse en contacto
amistosamente y les decía "note,note". Al final a^iuella tribu f>--n6
su cariño,y les llamó nuvonotes(a los mis re;ue:sos) retrototes (a
los medianos),y Alfaquetes a los más -randes. Les adiestró en la caz
Z-- , en: el combate contra tribus hostil es, l os "prot ot :ri os" "or e' le
t oiai é3 7 coa. los
^•1 o, y muchas cosas más rel aci onat
encomiendas ^ue poseía en su tierra :sial.
estableció el sistema de combate contra los "prototarios" b'_.s^_do e
en un<: mezcla cP la fal np-e prier-a. y los métodos A.1.q. !-r,-,n parte.
d=. victorias que obtuvo fueren debió'. a 1.-e c: aciones re-
ras que hacía. tararear ; 1 o^ suyos. ciurar.t r
, v ._
^:;+' otr-^:
^^NU
- s í ++.z:)^LA.:,1z; .:, NO A LA 1 , 1
cir rosas _
_ ;STEi•iu.i <é1 ^;•íriDIT O,; ARRI3 LO
. la cortamos por esta Fe--
p - ro par,. no e.--in-- aros
está oscurecido con la
. t
éis^rox5
mana Todo rare.cido can 1 ^- realidad
ción E. 1<.. fant.a.sía.
u= =
r
000
Ya casi nos habíamos olvidado de aquella increíble mochi-
la que nos ecompar?ó en tantas y tantas marchas , pero resul-
ta que todavía vive . Que se lo pregunten a los nuevos.
Intentaré recordarla:
DENOMINACION . Artilugio de lona parciálmente cosido,en (ar-
ma de graciosa joroba , va armada sobre un bastidor metálico
incrustable en la espalda portadora. Es precisa , eficaz,flexi
ble,m6v2'-1 y complétamente inGtil.
DESCRIPCION . El aspecto exterior es de tipó desastroso tiran
do a mugre , pero es real . Posee un -sistema de autodestrucción
bastante eficaz , gracias el cuál,un cadete pardillo , puede res
lizar la primera formación con élla colgada , mediente unas
correas colocadas al efecto , luego estas correasmse desprenden
automaticamente a la voz de: "de frente paso de maniobra" , y
le marcha ae realiza con el artilugio en las manos.
Posee una propiedad característica que la diferencia de una
mochila normal , es incapaz de repartir el paso enl los hombros
y los cent t a en los mismisimos rsfíones . Célebres físicos (como
siempre del 2= grupo ) en urgentes reuniones de trabajo, estu-
dian la curvatura del armazon , tratando de saber como se con-
sigue esta propiedad , hasta ahora no lo han conseguido pero
se le echa la culpa a una perdí ( como siempre) Por todo esto,
en caso de que las correas no se despreddan , puede ser horri-
ble, pues la mochila iría colgada y los ri3,ones no se sabe si
volverian .S u aspecto exterior es éxotico,posee dos bolsillos
laterales que al llenarlos se descosen automaticamente, y uno
posterior , en el c u al por su situación resulta imposible meter
algo er. el supuesto caso de conseguirlo , w e aplastara al cola
car le mochila en el suelo.
La capacidad interior es algo asombroso ( segun la orden de mar
cha) si alguien consigue meterlo todo, dudando de que pueda
cerrarlo , el aparato se opone con uno de sus mil recurso's y po
un dispositivo a tiempos va soltando las dos hebillas que sir
ven de cierre.
Su volumen exterior coincide, segun los tecnicos , con la 39 par
te, del abside porterior de la tienda aneto. Los que intentamos
comprobarlos tenemos serias dudas. Su L?SO mas frecuente es para
pasar gratis en algun museo con la excusa d1 i,r a devorverla
dicen que antes eran así, y lo eran, ahora no loisé , serte
Nuevos
t --
Resultados correspondientes el domingo día PI
BALONMANO
AT.ARMAS 20 ARMAS 28
Tarazana 26 Egea 20
BALONVOLEA
ARMAS 2 El quinto set con 7 a 6 a favor
5. Casablanca 2 nuestro fue aplazado por la lluvia
BALONCESTO
ARMAS 84 AT.ARMAS 62
M.Servet 34 Escosura 59
Comentario de la j ornada
Estupendo y deportivo domingo donde nuestros equipos
han ecabsdo , en su mayor parte,con resultados positivos.
Buena técnica en los ARMAS y mucha entrega e ilusión en los
AT.ARMAS con partidos de infarto. Buen comienzo de temporada
y mucho público.
en general , con maagnffico ambiente
• DESTACADOS Baloncesto% Gonz9lez Toledo( ARMAS ), Osuna,
Balonmano : Marqués y
Pérez Enciso yFerre ( AT.ARMAS )
Sav!n(ARMAS) y Guerra y Manglano ( AT.ARMAS)
LESIONADOS Baloncesto : Benjumede ( ARMAS ) : esguince de
Querido compañero
°cl doy'
-c^ 2P T:
e e :,ce nr- L
lo d ce
toco • {`_ _':._^f''_Cc=^'_^'.. •
Sausalito
• ^a^-rTY T 91 ua
^t" p a ,iT ry T lF ^•
^^ ao 1C cnT^e^sc^^ax t3a^^TT ^ái^ :^;':,^;. ^):
üCY^, r.x^ S 'Y ni;c ^ ^^^'^ 3á11 U3 -3uz anb 4sla': ^ :ar2 1 U9
ap c',12 r