Está en la página 1de 31
FNI ELT-3620 TEMA 3 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES ELECTRICOS 1. Definiciones (Conductor { Alambre o cable destinado a conducir la corriente eléctrica. Puede \ ser desnudo, cubierto 0 aislado. Es un material que presenta una resistencia minima al movimiento de electrones a estar sometido a un gradiente de potencial + Resistencia Es la capacidad que tiene todo cuerpo de ofrecer oposici6n al fujo de la corriente eléctrica y esta expresada en ohmio, * Resistividad La resistividad de un medio, es la resistencia medida entre dos (2) caras paralelas de un cubo cuyas aristas miden 1 m de largo. Su unidad es el Om. \\_ Es el inverso de la resistividad. / RHV FNI RHV ELT-3620 2. Definicion de las alternativas , a Tipo y proyecto del sistema \ | El tipo de sistema (transmisién, distribucién, iluminacién | pibblica, VF, etc.) como su proyecto (radial, radial selectivo, reticulado, etc.), pueden ser determinantes en la eleccién del tipo de cable. = Tensién y potencia Los varios tipos de cables presentan fajas limitadas de tensién y potencia en las que puede operar. = Longitud del circuito Particularmente en baja tensién, la longitud del circuito debe ser considerada principalmente para que esté en el | margen del valor aceptable de caida de tension, J 2. Definicion de las alternativas A Tipo de carga { Las cargas inductivas, capacitivas o puramente resistivas, pueden exigir cables con los detalles de construccién diferente, * Condiciones ambientales Los cables deben ser dotados de proteccién mecénicas, conveniente con las condiciones ambientales del lugar de instalacién del circuit. = Trayecto Los eventuales desniveles 0 curvas alo largo del trayecto del cable, son importantes en la opcién de los materiales de aislamiento y protecciones. * Confiabilidad deseada El ipo de aislamiento deberd presentar confiabilidad compatible, con | la deseada para los sistemas a corto, medio y largo plazo. 2 FNI ELT-3620 3. Consideraciones para el dimensionamiento 7 Tonsién nominal ~~ No debe ser menor d a tensin desta + Maxima corriente admisible Lita por temperatura mxima de funcioraienta + Maxima caida de tension Varain de a tnsin dentro del rango aepabi, + Tipo de instalacién Ambiente po de instaaion + Proteccién contra sobre corrientes ‘Adecuada coordinacion entre la caracteristica del conductor y los dspositvos de Proteccion, + Seccién minima del conductor Independientemente de su capacidad de conducclén, debe cumplir las | \ <_rramentacone enorme / 4. Conductor Eléctrico /® Por su funcién \ : : Extra ata tension 2 300 kV Uta atta tensién 2 200 kV © Porsus aplicaciones especiicas © Para instalaciones interiores en edifcios & Para redes de ditibucién de energia % De sefaizacién, telefon radorecuencia, & Para mina, constuccién naval, ferracaries..0t. | © Porta naturaleza de sus componentes \ © Con conductores de cabre 9 aluminio \ © sls con piste, gma o papel mpregnaco, armados,apantalado. te, / RHV 3 FNI ELT-3620 - 4. Conductor Eléctrico (Partes de un cable ai Ate = Alma conductora: Los materiales comunmente utilizados son el cobre electralitco y el aluminio de lamjnacién continua 1 [> o 6 = Conductividad cS b \ * Cobre = 58 [m/ mm2]a 20°C AL = Aluminio = 35 [m/Q mm2] a 25°C 4. Conductor Eléctrico Propiedades de los Conductores: Tiel | Conductvidad | costo fnata | Flexibilad | Ondavion | Revonocide Cire: mitehms econ, Be Pasa] 33 excoente | alo] poe Bae Tao pate Cobre 70 muy buena | medio | — buena Tene pobre | — buena Oe TET toena [may] poe racket | exoernte | na neces ho anna —| 17 wedana | bape] buena Bonne Talo | — boone Wika TT poe | medio | — buena pate Teno | pate Taare | Te may potre | —ay | exelent | — exelent Talo | wo aT bao RHV 4 FNI RHV 4. Conductor Eléctrico ‘Segiin la NB 777:2015 se puede distinguir los siguientes tipos conductores por su forma: ‘Alambre.~ Conductor eéctrico metdico de seccin maciza 0 cuerpo de metal estado, goneralmente de forma olindrica y de seccién circular. Cable. Conductor eléctico formado por un conjunto de alambres, que puede tener as siguientes esposiciones: + En forma de haz. Es ol conductor en el cual los alambres se aisponen en la misma direction + De formacion concéntica, Es el conductor compuesto de un nidleo central ‘odeado por una o més capas de alambres colocados heicoidalmente * Circular compact. Es el conductor cableado al cual se ha dado forma clindsica por medios mecdnicos apropiados con a inde reducir os intersticios de are + Sectoral compacto. Es el conductor cableado al cual se le ha dado formas de sector circular por medios mecanicos apropiados Cordon.- Conductor flexible, biflar o tflar,utizado on instalaiones movies, porttiles o que tengan vibraciones. ELT-3620 FNI ELT-3620 4. Conductor Eléctrico / * Aislante: Un material, generaimentd | Aislantes Sélidos un dieléctrico, utilizado para evitar la \ { conduccién de corriente. Inorgénicos Orgdnicos Naturales Sintéticos oT Plasticos | Termoplasticos | Elastémeros _Termoestables Celulosa 7 4. Conductor Eléctrico yorve \ El polorure de vnlo, mas conocido como PVC (C:H,C), 68 un plastica ("que surge a pari de la poimerizacion del monémero de cloroetono © Sloruo de vino. Es un mater termopldtica si le apicas calor, puedes Garle una nueva forma’ que conservara al enfiarse. demas, posee resistencia, rigdez y dureza mecanicas elevades, + xLPE + EL poletieno reliculado 0 de cadena cruzada, conocido por sus abrevituras come XLPE 0 PEX. es un forma de palieiono con releulacones. E8 un mate termoestable donde en e! proceso de retculacin, las molecules del politileno se unen de manera similar a una red + EPR + El caucho etileno-propleno o EPR, es un plistico elastémero que para conseguir su reliulaelén es preciso contengan eas concentracones. de peroxdos es A RHV 6 FNI RHV 4. Conductor Eléctrico ELT-3620 (J Riaider dietéctica: | Re \ * Resistencia de lsacon: rates apn ‘Maun ce we [0 20 FPR 00, a0 + Perdidas dieléctricas: | ae] = Pe 30 06 AL ER 26 067 4. Conductor Eléctrico Cubierta protectora: no todos la traen, esta se sreong proteger el material aislante y el alma conductora contra dafios fisicos y quimicos. Puede ser no-metalica o metalica = congscap[ecips | os [nana Aeidos Orginicos ed sear ees ela PET | Excelente| Bien [ Excelente ‘Bien ‘Bier | Bien FNI ELT-3620 4, Conductor Eléctrico /‘SPartes de un cable aislado ~ { Media tension | 4. Conductor Eléctrico //& Media tension \ i ‘Obturacion \ yaa vegies ates a co ‘ita = see (oon a wena / i (para oo) Penta RHV 8 FNI ELT-3620 4. Conductor Eléctrico : onsiste en una capa de material semiconductor en Ta, ( mayoria de los casos, también de una capa de material conductor \ | aplicado sobre la superficie del aislamiento. Su principal finalidad es Confinar el campo elsctico dente de los cables aisles Capa extema Relleno Blindaje externo * Aislante del conductor Blindaje interno Conductor } / 5. Dimensionamiento de conductores 4S Factores a considerar para elegir un conductor: \ { * Consideraciones eléctricas: tamajio o seccién (capacidad de corriente), tipo y espesor de la aislacién, nivel de tension (baja, media o alta), ‘<= capacidad dieléctrica, resistencia de aislacién, _ factor de potencia. Consideraciones témicas: compatibilidad con el ambiente, dilatacion de la aislacién, resistencia térmica. a = Consideraciones mecanicas: flexibilidad, tipo “= de chaqueta exterior, armado, resistencia impacto, abrasion, contaminacién. * Consideraciones quimicas: aceites, llamas, ozono, luz solar, acidos. RHV 9 FNI ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores - ~ La determinacién del calibre de un conductor deb& efectuarse en funcién a la tensién de la red de distribucién y a los siguientes criterios: © * capacidad térmica de conduccién y tipo de v aislamiento ae) 4 = maxima corriente de cortocircuito. A | = maxima caida de tension ‘La seccién nominal de los conductores debe seleccionarse en forma preliminar de acuerdo al primer criterio, tomando en cuenta todos los factores de correccién que sean pertinentes, debiendo verificarse la caida de tensién en los rangos establecidos y la maxima | \ corriente de cortocircuito que pueda soportar. 5. Dimensionamiento de conductores RHV 10 FNI ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores ~ El dimensionamiento del conductor se lo realiza eh funci6n a la intensidad de corriente maxima que circulara \ por este. * Calculo de la corriente para alimentadores monofasicos P [as Teese z + Calculo de la corriente alimentadores trifasicos: aaa __s cop Be + Donde: S = Potencia aparente maxima (VA) o Dmax. P = Potencia activa méxima (W). U = Tensién de alimentacion en (V). cos @ = Factor de potencia considerado. |= Inensidad de coriente de aiseno (A) / 5. Dimensionamiento de conductores La demanda maxima del alimentador se calcula eh funcion de las demandas maximas _individuales conectadas a este alimentador: Dan seme = Sam’ Poses + Factor de diversidad “+ Factor de coincidencia o simultaneidad RHV a FNI ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores actor de carga \ + Factor de perdida \ f,=03-f,40.7-f, vA 5. Dimensionamiento de conductores (/®Demanda maxima de un grupo de cargas: Duc = Sa LPs »\ Djnst ~ potencia instalada fa factor de demanda D, eect deena fa= RHV 12 FNI 5. Dimensionamiento de cond! emanda de un motor: Poh nT Py = potencia nominal fu — factor de utilizacion P fie ft demenode iB cos @ - factor de potencia n= rendimiento P Pai \ n= \ Patcrica 5. Dimensionamiento de conductores centro de carga \ | Dak Dyk | py 2) RHV ELT-3620 13 FNI RHV ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores Demanda maxima iluminacién TUPERRGE | “AGEN | UNG wet wane | weanoescenre | rLuoReSoeNTE luminacion Muorescente(corrgida a cos @ = 0.88) 2 fhuoresconte cestimado (VAI) con feflector ndustak simacenarient,rabaortermfente snsambiaj de pezas de trabajo \ Trabajo dive: abajo de cfeina 24 00 \ Trabsjs daboados teres de 200 Creae taoncae ae ipo de apicaeion 5. Dimensionamiento de conductores apacidad térmica de conduccién \ Los conductores deben tener una capacidad de | conduccién no menor a la maxima corriente a ser atendida Podemos distinguir en general dos tipos de instalacién + Aérea o sobre tierra + Subterrdnea o bajo tierra Para la seleccién del conductor por su capacidad de conduccién se deben considerar los siguientes factores: * temperatura ambiente * tipo de aislante y temperatura maxima admitida por aislante \ © tipo de instalacién de los conductores y ntimero de \\__ conductores agrupados 7 14 FNI ELT-3620 __5. Dimensionamiento de conductores /® Capacidad térmica de conduccién segiin laNB 777 \ | ¢ Para considerar el tipo de aislante, la temperatura maxima \ en normal operacién y en falla de cortocircuito, ademas del tipo de instalacién y el numero de los conductores agrupados se debe calcular la intensidad de corriente corregida: ly Fe fa f, — factor de temperatura, es funcién de la temperatura admisible en operacién normal y la temperatura ambiente f, — factor de agrupamiento, es funcién del numero de cables y su disposicin Te 5. Dimensionamiento de conductores /S La corriente que circula por el cable de alimentacion a un motor depende del tipo de circuito de arranque: " Arranque directo RHV 15 FNI fe Tipos de instalacion 5. Dimensionamiento de conductores [2 5. Dimensionamiento de conductores ( Intensidad de corriente admisible para conductores de cobre aislado’, con PVC, para una temperatura de operacién de 70°C a temperatura \ ambiente de 30°C (hasta tres conductores agrupados) RHV SECON INoMINAL, en] cruPo+ | aRuPo2 | cauPos i oH 7 cH a oo oy 708 728 1a 7 a} GRUPO 1: Monaconductores tendidos a interior de ductos. GRUPO 2: Mutconductores con cubierta coman, que van al interior de tubos.| metalcos, cables planos, cables portaties o méviles, et. i GRUPO 3: Monaductores tendidos sobre aisladores 7 FNI ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores (temperatura ambiente de 30°C (hasta tres conductores agrupados) Pfonductores de cobre alslados con PVC para una temperatura de operacién de TO, Intensidad de_coniente aomTsibe~ para condUCTOTES GB. COBTE (secciones AWG}, ‘emperaure amb en 3 “© asks lgrnartua de sauce. 80°C. 5" y 20°C) — ees ) Grupo Arras sodraerres era lente enterrados / 5. Dimensionamiento de conductores _ ‘Fheores de covecin para temperature ambient diferente 30°C y 20°C para neds, ‘subteréneas (lemperatura dl suelo) Factores de coreccién para temperatura ambiente diferente a 30°C, RHV Calibre AWG a7 FNI RHV 5, Dimensionamiento de conductores ‘© Factores de correccién por agrupamiento Los factores se apican a los grupos de conductores del mismo tipo de aislamiento y de la misma temperatura maxima de funcionamiento, Para grupos que contienen conductores cuyo aislamiento presentan diferentes temperaturas maximas de ‘uncionamiento, la intensidad admisible de todos los conductores aislados del grupo debe basarse sabre la temperatura maxima de funcionamiento mas baja de cualquier conductor del grupo con el factor de correccion de agrupamiento apropiado S; n,n grupo de conductores hubjese algunos cya coriente qu anspor no supera el 30 % de la corriente asignada a su grupo, este conductor puede ser ignorado pata el propdsto de ular e facade reduccon po agrupamint. Factores de correccién a aplcar cuando hubieren mas de tres conductores agrupados ‘0 mas de tres conductores en un cable mulipolar 21830 245, Sta oa Wise 2 a8 __5. Dimensionamiento de conductores _ ELT-3620 /*Capacidad térmica de conduccién segiin la IEC 6036, {5-52 + Instalaciones interiores o receptoras: Iy Te Te fa‘ fi fp ‘far f, - factor de correccién por temperatura ambiente o del terreno segtin tipo de instalacion fa factor de correccién por agrupamiento de circuitos = factor de correccién por el tipo de local, segin el tipo de riesgo fy, — factor de reduccién por corrientes arménicas, segun el contenido del tercer arménico de la instalacion 18 FNI ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores & Redes aéreas de distribucién en B’ \ In I, =~ fe fa’ fs f, — factor de correccién por temperatura exterior ambiente f, ~ factor de correccién por agrupamiento f, — factor de correccién por exposicién directa al sol __5. Dimensionamiento de conductores _ _/® Redes subterréneas de distribucién en BT: ~\ Ty fet fa tr fp f,—factor de correccién por temperatura del terreno fy— factor de correccién por agrupamiento f, = factor de correccién por resistividad térmica del terreno f,— factor de correccién por profundidad de soterramiento I, a RHV 19 FNI RHV ELT-3620 5. Dimensionamiento de conductores '* Maxima corriente de cortocircuito en conductores: Coronte de cortocuito-Sebrecrrintecausada por contacto directo, de impedancia desprecabl, en dos purtos quo en condones horas do Serco presontan una aieroncia de potondal La maxima corente de cotaciruito que soporta un conductor se debe caleulr con la siguiente eres: o244f gf 27) [ire donde 1 Seen del conductor, en m2 {Tiempo de drain deaf, en Temperatura maxima admsbl del conductor en régime de corti, en Ti Temperatura maxima admsble del conductor en rgimen normal de operacn, en °C lc: Maxima cont de coterie, on kA Come referencia la tabla siguiente se muestra valores nomalizados pra T!y T para undelerminado tipo de conducts. Tip d icin Tass Trae a 1 a ans a FE) 2 33 Gora tee pose EPA) eo a 5. Dimensionamiento de conductores + caida de tensién Cala do tension -Ofrencia do pot moda ent ds (pnts do unalne slic, por efecto de la circulacion de: aint eléctrica Miles La maxima ese de enn paisa en un mento: pci bese del 2%, exe vor Secculo cons ernge los aoa qe funconen smanesmens lvl ne dels aca Gb lors on Sada ur to lx seis par comporsarso ene arenas ox croton dervdos ds cg ro Sbropsa ls ares Slama. Para corer loa meet [sca er: WUaB ELT Irengerieny) axed aur 2EL aH Para corriente tifasica la caida de tensién: < era E Lr C-eosp+ enol iavr= B-L-L-o0s9] Donde: oa rd el cr Ooteswo 1s Ran cro Fonte clavate : Para conocer al porcentaje de la caida de tensién tenemos: avy - 22 = = 20 FNI 5, Dimensionamiento de conductores * Conductor neutro Para dimensionar el conductor neutro se deben tomar en cuenta os siguientes eriterios: ® para los cicuitos monofasicos debe ser de la misma seccién del conductor de fase, * el conductor neutro debe conectarse al sistema de tierra de acuerdo a los esquemas de conexion a tierra, 5, Dimensionamiento de conductores * Conductorneutro En ls crits tifisicos, para dmensionar ol conductor neuto se debe considera el maximo desoquliora que pueda provers, las corantes amenicasy los factores de reduesén Indeados fen la siguiente taba, no siendo inlerir als sguienes valores de la anterior tabla, Sal valor de la composiibn de arménizos super ol 10% (THO), el conductor neuto no debe {ena un cab manor al caitve de los conductores do fase. Los elactostemicos debi alas ‘coments amdnicas y os factoros do rducion se desccben onl tablasiuinte, Factores do crreccn aplcatle a circuits tifsces de cuaio 0 cinco conductores donde esta prevsta a presencia de amenics do orden Sila coriente del conductor neuro es superor al 135 % al dela fase y la seleccén del conductor 0 realza en funcién dela coments del neuro, ertonces los conductores de fase no estaran ‘etalmonte cargades. en esto caso la Yeauccon del calor gonerada por ls canductres de fase compansa ol calor ganerado por el conduct neu y no aplca ‘el factor de reduocén por ‘agupamiento ala coriente admisibe para fs Vos conductores cargades, RHV ELT-3620 21 FNI ELT-3620 5, Dimensionamiento de conductores + Conductores do protecién + Lon condi optcinpomfon connie le tras do puesaa fara depledalcao a bt masasocacasas des equios cos que everuanente arte un le mnotsicade alenient {so PE} 30 consttuy oun cami drm hada Mrs peal rag, banaue fhe una caret suet, qu pemila pea al dapostv deproecin el cout. Eloondcor de protcin debe ser dmensosdo en uncen de ser (ale el ondudo de ie Sel contr os PEN, a secin (afr) ser ol mam que eld fae, o caso cana sag bs recomerdsenes de conduc or dor cu is ants deca, Seon minis de es naires open (7) Conur minim de: + 25nm2si bs canducres 6 prtecon no oman pare de a canazn de shmenscn y enen una prleosen matic, + 4m sles conducioes protein no fornan pare de la cnazcen yra ene un protectin cana, 5. Dimensionamiento de conductores + Carateriatiasdelos conductores Las conductores y su delgnaincomespondlent, so enter cone suano xara: En cata do no es on eT MaTSOD SOMBTIRIS OF CORT Ba, ST Be eRe zat ces dros ano, ks, vr, anil y vere smal ydoten lease unvecamete cada condo on 2s es ‘eos 60 cada ono, dla cas con ‘celoes nomads, 0 sus derominscers, anes U oF odo de enifcsoen nde esate tome, Xb Para elects do apeacin de ton conseradoeal ae, bad ios dental 127 sn considers on ys eos a 13 ‘cuando por dias razon soan ulzdos conductores de caracurscas de abbcin especies, la apacitad de contucsion yfactres do coneecn debe ser dotwmrados de acuet a as nomas de fabcarto do be conaucores, RHV 22 FNI ELT-3620 TIPOS DE INSTALACION Y ACCESORIOS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS = Conductores aislados colocados sobre aisladores = Conductores aislados en ductos protectores = Conductores aislados instalados en zanjas = Conductores aislados instalados en bandejas y escalerillas = Conductores aislados tendidos en electroductos ™ Conductores aislados enterrados = Instalaciones prefabricadas TIPOS DE INSTALACION Y ACCESORIOS PARA INSTALAGIONES ELECTRICAS ‘+ INSTALAGION CON CONDUCTORES AISLADOS EN DUCTOS PROTECTORES Dueto metalico Este tipo de duco se utizaré en ambienes especiales con riesgo de incendie yo explosién, en canalzacions jas en dctos metaicas bindade-escado y son normalmente de fiero funddo aver, aleacién de aluminio y magnesio, zinc 0 de sus leaciones. Estos dutos son estancos, no propagadores deluego y segin suresistenca mecénica se clasiican en ‘© pesados (GRC - galvanized iid conduit) ‘+ semipesados (MC -intemeédiate metal conduit) ‘© Inianos (EMT - electrical metal tubing) RHV 23 FNI RHV INSTALACION CON CONDUCTORES AISLADOS EN DUCTOS PROTECTORES Ducto metilico exible CConstuido por una cubieia metic con un fleteado especial para poder outvar el ducto con as ‘manes. Pueden ser narmales 0 estancos Ducto aslante rigido normal curvable en caliente Dueto aslante flexible normal (corrugado) * Didmetro de los ductos Las dimensiones inteores do los ductos proectores, sus accesarios de acoplamiento, las longitudes enve punos de jaladoy el nimero de curvas deben ser ales que los cables aislados estinados a sor protgides puedan sor facimentecolocados 0 rtrads, después dela instaacion e los ductos El acor de ocupacén de los ducts protectores ocupades or os conductores aislados, debe ser la determina on funcén dl nimero de conductores an los dictos protactres E didmetro TTT nleo GS Tos GBs Gabe Se de TET TIPOS DE INSTALAGION Y ACCESORIOS PARA INSTALAGIONES ELECTRICAS ‘+ INSTALACION CON CONDUCTORES AISLADOS EN DUCTOS PROTECTORES - Prescripciones generales para la instalacién de ductos El tipo de ducto a utlizarse se clegira de acuerdo a los requerimientos de la instalacion. La maxima longitud recilinea permitida del ducto sin uso de cajas de derivacién 0 inspeccién es de 15 m entre tramos, con cambios de derivacién, este valor debe ser Teducido en 3 m por cada curva de 90°. Cuando un ramal de ducto protector pasa obligatoriamente a través de areas inaccesibes, impidiendo asi el empleo de cajas de derivacién, esta distancia puede ser aumentada siempre que se proceda de la siguiente forma: ‘© se calcula Ia distancia maxima permisible (tomandose en cuenta el niimero de ccurvas de 90°, necesarias) ‘© para cada 6 m o fraccién, de aumento en la distancia, se utilizar un ducto protector de diémetro inmediatamente superior al ducto protector que ‘Rormalmente seria empleado para el nimero y tipo de los conductores. En cada tramo de canalizacion no se debe disponer mas de dos codos de $0" No deben utiizarse los ductos metalicos como conductor neutro ni como conductor de proteccién, ELT-3620 24 FNI RHV TIPOS DE INSTALACION Y ACCESORIOS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS + INSTALACION CON CONDUCTORES AISLADOS EN DUCTOS PROTECTORES- Instalacién superficial ‘los ductos se farina las paredes 0 techos por medio de bridas o abrazaderas protegidas conta la corrosion y solamente sietadas. Se dispondran‘jaciones Ge uta y ofa pare de los cambios de deca, en los empalmes en la Proximidad inmedata de las enradas a caja oaparaios. + los ducos se colocarén adeptindoos ala superficie sobre la que se inlalan, Cieiiobes vlan kn lasearoeraceeme : + en alneatones de amos rects, las desvacones del je del ducto con respecto Sila linea que une lo punts extremes, no ser supeioes al 2%. ‘© alfn de proteger los ducts contra daos mecdnicos, se recomienda disponerlos Sempre que sea pose, a una altura minima de 24 m sobre el nivel de piso terminado do duct de largo igul 0 superior @2 m debe ser ado aa pared, como minimo en tes. punios equdstanies, mesiano grapas, abrazadoraso clomontos estandanzodos, Asimlsmo fodo cto de largo nerior'a 2 m debe se” fado ala pared, por lo menos en dos punos equdisianes. Toda caja debe sor fjada ala pared, por lo manes en dos punts simétioos. TIPOS DE INSTALAGION Y ACCESORIOS PARA INSTALAGIONES ELECTRICAS ‘= INSTALAGION GON CONDUCTORES AISLADOS EN DUCTOS PROTECTORES - Instalacién en ductorigido de PVC Se uilzaré este tipo de istlacién en ambientes corrosivos, himedos o sujetos asabicaduras, choos de agua, donde no sea acepiale la inslalacin de ductos melo. En est cat los los ducts doten ser undos hermétcamanta Las instlacones con ductos de PVC, nose aplc '=enlugaros que presenton riesgo de inendio ode explosion = como soporte de equipes y tos esposibvos 1 onde esté expuesiaaectamente a la rasiaién solr, excepto si el material dela tubera est expresamente aprobado para este uso y la ubetalevaramarcada en forma indeleble esta condcin = donde estén expuestas a dacs fsicos severos que excedan la resistencia mecdnica parala cual la tubera fue asenada = donde la temperatura ambiente exceda la temperatura para la value disenada para levarcanductaes cuya temperatura de servicio exceda la temparatura para la cual ue Gsefada Carecterisicas delos duos de PVC para instaacons elétias. ~ : a tar ELT-3620 25

También podría gustarte