Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME DE EVALUACIÓN
OBJETIVOS
REFERENCIAS
UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
EQUIPO DE TRABAJO
METODOLOGÍA
Uso de la edificación.
Capacidad de ocupación.
Año de construcción.
Tipo estructural.
4
Esquema de planta.
Esquema de elevación
Irregularidades.
Grado de deterioro.
Observaciones.
IP = IA .IV . II
IR = IA .IV
IP = Índice de Priorización
IA = Índice de Amenaza
IV = Índice de Vulnerabilidad
II = Índice de Importancia
5
IR = Índice de Riesgo
Ao IA
Zona Peligro
(Covenin, 2001) Sin efectos Con efectos
Sísmico
topográficos topográficos
7 0,40 0,90 1,00
6 Elevado 0,35 0,80 0,88
5 0,30 0,68 0,75
4 0,25 0,56 0,63
Intermedio
3 0,20 0,45 0,50
Se consideran los efectos topográficos en la tabla anterior cuando la
edificación esté localizada sobre la mitad superior (L/2) de una ladera
con pendiente mayor a 25 grados (aproximadamente 46%) o la
edificación esté localizada en la zona de la cima que está a una
distancia de la cresta menor a la altura (h) de la ladera.
6
IV = ∑ .I i i
i=1
i=1
Iv = (0,25).15+(0,35).60+(0,25).0+(0,07).0+(0,04).0+(0,04).0=24,75
Iv =24,75
IR = IA . IV
IR = 16,83
De acuerdo a la tabla de Valoración del Índice de Riesgo
IP = IA .IV . II
CONCLUSIONES
INDICE DE
INDICE DE AMENAZA INDICE DE VULNERABILIDAD
IMPORTANCIA
VULNERABILIDAD
TIPO ESTRUCTURAL
PROFUNDIDAD DEL
NORMA UTILIZADA
IRREGULARIDAD
TOPOGRÁFICOS
TOPOGRÁFICOS
ANTIGÜEDAD Y
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU USO
CON EFECTOS
SIN EFECTOS
TOPOGRAFÍA
DETERIORO
INDICE DE
INDICE DE
AMENAZA
GRADO DE
DEPÓSITO
13
RECOMENDACIONES