Está en la página 1de 2

La infraestructura anterior da un boceto de la red que queremos implementar para la solución dedicada de un cliente, es por esto por lo que

se planteó la
distribución de la siguiente manera:

1. Edificio 1.
 Cuenta con un servidor proxy que administra las políticas de conexiones y acceso a internet.
 Cuenta con un switch de 24 puertos de los cuales derivan 10 equipos desktop, 1 acceso point, 1 server, 5 impresoras y conexiones con los edificios 2
y 3 generando redundancia en la conexión.

2. Edificio 2.
 Cuenta con un servidor de almacenamiento el cual almacena la información de los nodos.
 Cuenta con un switch de 24 puertos de los cuales derivan 10 equipos desktop, 1 acceso point, 1 server, 5 impresoras y conexiones con los edificios 1,
3 y 4 generando redundancia en la conexión.

3. Edificio 3.
 Cuenta con un servidor de impresión, el cual administras las colas de impresión de todas las sedes.
 Cuenta con un switch de 24 puertos de los cuales derivan 10 equipos desktop, 1 acceso point, 1 server, 5 impresoras y conexiones con los edificios
1 ,2 y 4 generando redundancia en la conexión.

4. Edificio 4.
 Cuenta con dos Access point conectados en redundancia con los edificios 2 y 3 esto alimentando de red los 20 equipos portátiles y las 5 impresoras

Es importante mencionar que cada uno de los edificios cuenta con un gabinete y su respectivo patch panel.

Integrantes del grupo 1.

 Cristian Coral
 Alexander Rivera
 Oscar Martinez

También podría gustarte