Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, INFORMÁTICA

Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACION ABIERTA

FISICC-IDEA

GESTION EMPRESARIAL

“Proyecto Final Mercadotecnia 2”

  

PRESENTADO POR:

Consuelo Zucely Jasmin López López

Carné IDE 15010027

Previo a optar el grado académico de:

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS


Índice
Contenido
Índice..................................................................................................................................................2
Introducción.......................................................................................................................................3
Identificar Problemas y Oportunidades..............................................................................................4
Obesidad avanza en Guatemala.......................................................................................................4
Objetivos de mercado........................................................................................................................5
Mezcla de mercado............................................................................................................................6
Estrategia Competitiva.......................................................................................................................6
Graficas..............................................................................................................................................8
Resumen Ejecutivo...........................................................................................................................14
Conclusiones....................................................................................................................................15
Recomendaciones............................................................................................................................16
Bibliografía.......................................................................................................................................17
Introducción
A continuación, se presenta el informe a cerca de la creación y elaboración de un nuevo producto
que aporta algo nuevo a la comunidad tanto como fitness como también lo es para todas aquellas
personas que deseen cuidar su cuerpo y alimentarse sanamente. Sabemos que muchos buscan el
sueño en tener un cuerpo mas tonificado y eliminar unos kilos demás pero muchas veces
programamos a nuestro cerebro con la palabra dieta, yo lo que recomiendo es no decir dieta si no
mas bien adoptar un estilo de vida, se sabe que este estilo de ida no es una tortura porque de
nada sirve estar sano y con un cuerpo deseado si no disfrutamos nuestra vida, es por ello que
decidimos crear este producto haciendo ver que la vida es un equilibrio y se trata de ser feliz y vivir
sin restricciones, por esta misma razón se lanza el producto que ya se ha mencionado con un
enfoque a los rico como se le dice coloquialmente o son alimentos que tanto nos gustan pero que
muchos se privan por mantener la línea, basado en esto creamos un helado nutriente totalmente
natural para que puedan llenarse de fibra, calcio y quemador de grasa muy fácil y sencillo.

De esta manera nace nutrí helados Kli, ya que la palabra kli viene del hebreo vasija o cuerpo y
sabemos que es importante cuidar nuestro avatar el cual porta nuestra alma, es muy importante
cuidarlo y debemos tener cuidado que es lo que le damos a nuestro cuerpo en el diario vivir.
Identificar Problemas y Oportunidades
Cuando se describe un Plan de Marketing, los objetivos y las estrategias surgen
directamente de los problemas y oportunidades.  Sin embargo, hay que estar seguros de
apuntar problemas y oportunidades apropiados para cada sección del análisis de la
empresa.

Una forma sencilla de desarrollar el trabajo es identificar para cada paso del análisis de la
empresa los problemas y oportunidades correspondientes.

 Problemas

Derivan de situaciones de debilidad donde cada situación negativa da lugar a un


problema.  Existen problemas causados por las debilidades propias y otros debidos a
nuestros competidores, ambos deben ser considerados.

 Oportunidades

Surgen de situaciones de fuerza.  A menudo la combinación de circunstancias da lugar a


potenciales situaciones positivas, creando una oportunidad, ante la cual hay que
reaccionar ofensivamente.

 ¿Problema u Oportunidad?

Muchas veces lo que parece ser un problema es también una oportunidad.  Resolviendo
un problema es posible que se posea una ventaja diferencial sobre los competidores, los
que constituye, de hecho, una oportunidad.

Los problemas y las oportunidades deben ser concisos, explicándolos de manera clara y
sencilla, sin mezclarlos.  El razonamiento debe utilizar datos claves del análisis de la
empresa, lo que permitirá soportar una documentación detallada.

E-grafía https://sites.google.com/site/planeacionestrategicadelamkt/4-estrategias-de-
mercadotecnia/4-1-estrategias-oportunidades-y-problemas

Problema:
dadas las circunstancias en lo mencionado anteriormente, yo veo un problema con el cual
quieren combatir la mayoría y es contra la obesidad y la desnutrición para ser específicos
el índice de gente con obesidad en Guatemala es de un 71% en adultos mayormente.
Obesidad avanza en Guatemala

Problema afecta al 71 por ciento de los adultos guatemaltecos y es un factor para padecer
enfermedades mortales.

El 71% de adultos que viven en el departamento de Guatemala y el 66% de quienes


habitan en el resto del país padecen sobrepeso y obesidad, según una encuesta
4
efectuada el año pasado por el programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del
Ministerio de Salud.

Los resultados del estudio, efectuado en el departamento de Guatemala y con el que se


hacen las deducciones para el resto del país, señala que el 33% de los adultos tiene
obesidad y el 38% padece sobrepeso.

Eduardo Palacios, coordinador del programa, explicó que dicha encuesta revela el avance
del problema en el país, pero no se ha publicado debido a la falta de financiamiento.

E-grafía https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/obesidad-avanza-en-guatemala

se sabe que es algo que afecta el estado mental y emocional en los jóvenes ya que se ha
desarrollado el bullying últimamente y pues es algo que va avanzando y lamentablemente
la generación “Y” o también conocida como milenio buscan lo más fácil y práctico y esto
es la comida chatarra que no digo que sea mala, simplemente todo se basa en un
equilibrio porque también necesitamos grasas para vivir.
Oportunidad:
De esta manera surge la oportunidad y en vez de ahogarnos en el problema se ve como
una oportunidad, es decir surge una necesidad de combatir esto y lo haremos a través del
producto que cree para el mercado, que como ya se ha mencionado es un helado hecho
de avena, granola, fresas y leche.
Basado en una alimentación sana y con mucha fibra, calcio y quema de calorías es un
producto que aporta micronutrientes a nuestra dieta, es así como se introduce este
producto a la promoción en el lugar donde se está dando el inconveniente.

Objetivos de mercado
En el ámbito de la publicidad, los anglicismos target, target group y target market, se
utilizan como sinónimos para designar al destinatario ideal de una
determinada campaña, producto o servicio.
Sin embargo, en el entorno de la mercadotecnia, el mercado objetivo, designa la totalidad
de un espacio preferente donde confluyen la oferta y la demanda para el intercambio de
bienes y servicios. Comprende entre sus elementos más importantes el alcance
geográfico, los canales de distribución, las categorías de productos comerciados, el
repertorio de competidores directos e indirectos, los términos de intercambio, y a los
representantes de la demanda entre los que se encuentran influenciadores, prospectos
compradores y también el grupo meta. De modo que la acepción de mercadotecnia para
el término es sustancialmente más amplia y no debe confundirse con la utilizada para
fines publicitarios.

E-grafía https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_objetivo

5
para ser especifico es la segmentación de mercado que se tomara y en esta ocasión va
dirigido a todo el publico que desee alimentarse de forma sana y muy económico en algo
tan típico y rico en Guatemala como lo son los helados.

Mezcla de mercado
El producto como se menciono es un helado elaborado de avena, leche, granola y fresas.

Tipo de comunicación:
La que se utilizó fue la verbal ya que fue una exposición en la clase donde se ofreció el
producto y adicional a ello se entrego una muestra del mismo.

Distribución:
en ese momento se distribuyo con unos servidores su presentación es en un vaso
pequeño de plástico con un palito como el helado común y es pequeño ya que debe ser
una pequeña porción de nutrientes, pero muy fuerte. Se realizaría a un futuro por medio
de carros distribuidores a cada tienda y supermercado que desee aceptarlos.
Precio:
El precio que se maneja es de Q.3.50

Estrategia Competitiva
Segmentación:

 Niños (as)
 Adultos
 Ancianos
 Obesos
 Desnutridos

Ventas:

6
Una de las primeras proyecciones seria la distribución de 500 helados, consiguiente a
esto será los puntos de venta que se iniciaría con uno por supuesto ubicado cerca del
parque central de Amatitlán.
Promociones:

 Buscaría alianzas con los gym, en la cual al inscribirse gana una cantidad de
helados familiar para poder entrenar y comer sano al mismo tiempo.
 En la compra de 12 helados llévate 2 gratis.
 Si compras por mayor obtén un descuento por cada unidad.

7
Graficas
Genero
No Frecuenci
. Opción de respuesta a %
1 Masculino 11 47.83%
2 Femenino 12 52.17%
100.00
  Total 23 %

Genero

11
12

Masculino Femenino

8
¿Es de su gusto el producto?
No Frecuenci
. Opción de respuesta a %
1 Si 22 95.65%
2 No 1 4.35%
100.00
  Total 23 %

¿Es de su gusto el producto?


1

22

Si No

9
¿Qué precio estaría dispuesto a pagar?
No. Opción de respuesta Frecuencia %
1 Q.3.50 11 47.83%
2 Q.4.00 9 39.13%
3 Q.4.50 0 0.00%
4 Otro 3 13.04%
  Total 23 100.00%

¿Qué precio estaría dispuesto a pagar?


3

11

Q.3.50 Q.4.00 Q.4.50 Otro

10
¿Qué sabores recomendaría o serian de su gusto?
No. Opción de respuesta Frecuencia %
1 Fresa 11 47.83%
2 Manzana 7 30.43%
3 Melocotón 5 21.74%
4 Otro 0 0.00%
  Total 23 100.00%

¿Qué sabores recomendaría o serian de su gusto?

11

Fresa Manzana Melocoton Otro

11
¿Recomendaría este producto?
No. Opción de respuesta Frecuencia %
1 Si 23 100.00%
2 No 0 0.00%
  Total 23 100.00%

¿Recomendaría este producto?

23

Si No

12
¿Como Califica el sabor del producto?
No Frecuenci
. Opción de respuesta a %
1 Excelente 11 47.83%
2 Muy Bueno 7 30.43%
3 Bueno 5 21.74%
4 Malo 0 0.00%
100.00
  Total 23 %

¿Como Califica el sabor del producto?

11

Excelente Muy Bueno Bueno Malo

13
Resumen Ejecutivo
Debe mencionarse que al principio este curso parece un poco complicado, pero es muy
interesante, ya que está enfocado en desarrollar la creatividad de cada persona que lo que según
estudios es lo mejor pagado en el mundo hasta el día de hoy. Comenzaremos contando la
experiencia que se tuvo al crear este producto que la verdad ha sido muy exitoso desde el punto
de vista del mercado que se abarco momentáneamente (clase de Universidad Galileo sede de
Amatitlán) y también para las personas que me rodean en mi diario vivir; considero que está
enfocado también en estudiar y conocer el mercado y a que segmento va dirigido y también nos
enseñan las herramientas que podemos utilizar y cómo podemos ganar ventaja de la tecnología,
en especial como atrapar la atención de cada ente pensante y poder convertirlo en una venta
exitosa atrapado por el merchandising. Lo que se realizó en esta ocasión fue un producto dirigido a
las personas fitness y también para todos aquellos que desean cuidar su salud y su físico que es
algo tan importante en estas fechas, todos quieren tener una buena imagen para poder hacer su
propio marketing personal, sin más preámbulos explicaremos el producto en sí.

Se pensó en la salud primeramente y se fabricó la mejor manera de este producto y se disfrazó


como un producto chatarra que llama fácilmente la atención de cualquier consumidor o en su
mayoría al menos, pero con un toque de ingredientes totalmente sanos los cuales aportan quema
de calorías, fibra y mucha energía saludable y son bajos en azúcar, por otro lado, aportan calcio y
su precio es muy accesible el cual estaremos detallando en las siguientes páginas.

Se sabe que la obesidad es un problema que está afectando al mundo se cree que 8 de cada 10
hombres tienen sobre peso y desnutrición ya que la desnutrición no solo es estar muy delgado si
no también consiste en estar con obesidad o un índice de grasa mayor al que necesitamos
conforme a nuestra estatura, pensando en esto y en muchas cosas mas creamos este producto
que en si es un helado de avena con granola, fresas y leche.

14
Conclusiones
 A nadie le gustan los problemas, pero alguien con un concepto mas amplio de la
vida y que busca el bien siempre sabe que hay que ver lo bueno en lo malo.

 Las cosas son duales y todo será tal y como lo queramos ver y esta es un
problema o una oportunidad de emprender algo.

 Donde existe un problema hay una necesidad y una oportunidad para poder
ofrecer un nuevo producto o servicio.

 La obesidad es algo que esta avanzando en todos los países debido a las culturas
y la facilidad y accesibilidad a la comida chatarra.

 Buscar un equilibrio en la alimentación y recordar que el cuerpo es uno y hay que


cuidarlo.

 El equilibrio de los macronutrientes y los micronutrientes de consumo diario.

15
Recomendaciones
 No obsesionarse con la alimentación y llegar a extremos.

 Hay que recordar que todo es un equilibrio.

 De nada sirve un gran físico si no disfrutas tu vida y eres feliz.

 Crear un estilo de vida y no usar la palabra dieta o restricción de preferencia ya


que lo prohibido es algo que llama demasiado la atención.

 Consumir micro y macronutrientes.

 Consumir las kilocalorías necesarias de acuerdo con la estatura y peso ideal.

 Si se desea bajar de peso sanamente hacer ejercicio y crear un déficit calórico.

 Si por el contrario se desea subir crear un super Superávit calórico.

16
Bibliografía
Mercado Obejtivo. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_objetivo

Problemas y Oportunidades. (s.f.). Obtenido de


https://sites.google.com/site/planeacionestrategicadelamkt/4-estrategias-de-
mercadotecnia/4-1-estrategias-oportunidades-y-problemas

Sobre Peso. (s.f.). Obtenido de https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/obesidad-


avanza-en-guatemala

17

También podría gustarte