Está en la página 1de 1

a) NOMBRE: EL ES MEDIO DE INDIVIDUALIZAR E IDENTIFICAR A LA PERSONA

DENTRO DE LA SOCIEDAD

b) ORIGEN:

c) EL SOBRENOMBRE: ES EL APODO, MOTE O ALIAS QUE OTRAS PERSONAS LE


ATRIBUYEN A UN INDIVIDUO, TOMANDO EN CUENTA SUS CARACTERISTICAS
FISICAS O ALGUNA CARACTERISTICA.

SEUDONIMO: ES UN NOMBRE DISTINTO AL VERDADERO QUE SE OTORGA LA


MISMA PERSONA

d) ESCUELAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA JURÍDICA DEL NOMBRE

Institución de policía civil: el interés del estado por el control de las personas.
Derecho de propiedad: como algo perteneciente a la persona, un derecho natural.
Atributo de la personalidad: es algo inherente a la misma
Derecho de Familia. Es una consecuencia de la filiación

e) Acciones que nacen del derecho al nombre.


ACCION CIVIL: POR OPOSICION IMPUGNACION DEL INTERESADO y esto se puede
dar en el momento que se dan en los avisos de la oposición del cambio de nombre.

ACCION PENAL: ARTÍCULO 337.- Uso público de nombre supuesto. Quien usare
públicamente nombre supuesto, será sancionado con multa de quinientos a tres mil
quetzales.
Sí el usó del nombre supuesto tuviere por objeto ocultar algún delito, eludir una condena,
o causar algún perjuicio al Estado o a un particular, además de la sanción señalada en el
párrafo que antecede, se impondrá al responsable prisión de uno a dos años.

f) Características:
Oponible erga omnes. Puede oponerse contra todos
Irrenunciable. Nadie puede renunciar a un nombre
Imprescriptible: no se pierde con el paso del tiempo
Inalienable: no tiene una estimación pecuniaria.
Intransferible: no se puede heredar, ya que no es un bien patrimonial, sino
extrapatrimonial

g) CAMBIO DE NOMBRE: ES EL CAMBIO QUE PERMITE LA LEY MEDIANTE


PROCEDIMIENTO JUDICIAL O NOTARIAL 6, 438-439 cpcym 18, 19 y 20 ley reguladora
de la tramitación notarial de asuntos de jurisdicción voluntaria.

IDENTIFICACIÓN DE PERSONA: SE REQUIERE CUANDO SE UTILIZA DE HECHO UN


NOMBRE DISTINTO DEL QUE CONSTA EN LA PARTIDA DE NACIMIENTO 5cc,
440cpcym

También podría gustarte