Está en la página 1de 66
i. A. r =. “a INNOWADOR TRATAMIENTO FOTOGI FICO , b -FINISH Ven RIZO Cece rien ee ea) Celt meetit ot ee Coin Ort PRUE Sao) Coleccion ANIMALES DE COMPANIA Peon i EDITORIAL HISPANO EUROPEA S. A. Introduccién ............. 3 El ascenso al estrellato 4 Comienzan los problemas 5 Sobre este libro . 6 Virtudes y problemas ....... z; Virtudes del erizo Z Problemas del erizo . 12 En conclusion . . 16 Seleccién de un erizo ....... 19 gDénde adquirirlo? .......... 19 gCon qué edad? ..... 21 {Macho o hembra? . 22 Preferencia por elcolor ....... 22 Valoracion de la salud ........ 24 Alimentacién ............. 29 Presentaciones del alimento a 29 £Cudndo y cuanto dar de comer? 34 Una comida normal .........- 36 Erizos problematicos con la comida 38 Titulo de la edicién original: African Pygmy Hedgehog. © de la traduccion: David George. Es propiedad, 2002 ©T. F.H, Publications, Inc. Neptune City. N. J. (EE. UU.) © de la edicién en castellano: Editorial Hispano Europea, S.A. Barcelona (Espafia). INDICE Cringe ene. eo ee 43 Los animales iniciales . . rae 43 Objetivos de la cria . . 44 Registros de cria . . . 44 El apareamiento y la gestacion . 45 Datos reproductivos t Nacimiento (parto) ........... Cria y manejo 48 ‘Alimentacién manual de las crias, y adopciones Salud .... ccc esse ee eee §=5S Un mamifero corriente Medicina preventiva . Estrés ie Diagnosticando enfermedades . - eQué hacer? Parasitos externos . . Pardsitos internos . . Problemas fiingicos . Acondicionadores del pelaje . S2SSSexees North American Hedgehog Asso- ciation (NAHA) ... 8 IMPRESO EN ESPANA PRINTED IN SPAIN LimPERGRAE, S. L. - Barbera del Vallas. INTRODUCCION Elerizo, que inicié su andadura evo- lutiva cuando los dinosaurios habita- ban el planeta, es un ejemplo de uno de los «fosiles vivientes» terrestres. Su as- | pecto ha cambiado muy poco a lo largo de miles de afios. Su pequefio tamafo, su espinosa chaqueta de pias y una dieta insectivora variada le han permi- tido sobrevivir y prosperar mientras otros muchos mamiferos se extinguian. Desde finales de la década de 1980, ha renacido el interés por los Iamados mamniferos exdticos 0 mascotas «de bolsi- llo». Entre ellos, el erizo, un candidato que parecia improbable, se ha abierto camino y se ha convertido, con diferen- cia, en el ms popular. Parece muy pro- bable que se una a las filas de mascotas como los conejos, los hamster y los co- nejillos de Indias como uno de los pe- OR CUE eRe a he i ee eR oe Seu a ura een ce quenos mamiferos entre los que pode- mos escoger. No obstante, su meteérico ascenso a la fama no ha carecido de nu- merosos problemas. Aunque esta bien documentado como especie salvaje en Europa, se tienen pocos conocimientos sobre sus necesidades, cuidados y cria en condiciones de domesticidad. Lo que ocurre es que la especie que se ha he- cho popular como mascota no es euro- pea, sino africana; se trata de Atelerix albiventris (llamado erizo enano, de vientre blanco o de Africa tropical) EL ASCENSO AL ESTRELLATO Uno de los problemas del erizo es que el interés en él, al principio, era co- mo inversién y no tanto como un ani- mal con necesidades especiales de ma- nejo. El hecho de que la importacién de ejemplares salvajes se prohibiera antes de que se convirtiera en una mascota popular, dio como resultado que su precio de venta Ilegara a unos niveles totalmente desmesurados por una pa- reja. Cuando esto sucede, se ven atrai- dos sélo aquellos cuyo deseo es produ- cir la mayor cantidad posible de crias. Los aspectos como el alojamiento adecuado, una estrategia de cria co- rrecta y, concretamente, la necesidad de sociabilizar adecuadamente a la des- cendencia se ven relegados favorecién- dose, por contra, el alojamiento de tan- UN ee eet nee Ce Re een og eros uL on ee Pee eee Onur ool ete cur accent ACLU eR ene lL tos ejemplares como sea posible en el minimo espacio. Aunque el erizo pronto | se asent6 para convertirse en un ani- mal muy prolifico, su popularidad ge- nero una demanda mayor que la oferta. Recibié una gran atencién por parte de los medios, lo que le aseguré un buen mercado durante un par de afios. Finalmente, en 1994, la oferta fue mayor que la demanda. Los precios, an- teriormente altos, comenzaron a caer acusadamente, lo que atrajo todavia a mas criadores, que colaboraron en el descenso todavia mayor de su precio. Las ventas superaron a la dispersién del creciente banco de datos de informacién sobre sus curidados adecuados. COMIENZAN LOS PROBLEMAS La locura resultante de los progra- mas de cria excesivamente ambiciosos de algunos de los primeros criadores-in- Ce versores pronto empez6 a mostrar sus efectos. El canibalismo, el abandono de las crias, la obesidad, la agresividad y otros rasgos indeseables en una masco- ta empezaron a ser cada vez mas comu- nes entre los ejemplares tenidos como mascotas al llegar a 1995. La situacién persiste hasta la actualidad, pero a tra- vés de los esfuerzos de la North Ameri- can Hedgehog Association (NAHA o So- ciedad Norteamericana del Erizo) y de muchos de sus dedicados colaborado- res-criadores, las cosas estan comen- zando a cambiar. SOBRE ESTE LIBRO Este libro est destinado al neéfito que busca informacién practica adecua- da sobre la adquisicion y los curidados de estas encantadoras y pequefias masco- tas. Tamnbién servira como libro elemen- tal para los empleados de tiendas de mascotas que deseen asegurarse de po- der ofrecer a sus clientes consejos co- rrectos sobre todos los aspectos del ma- nejo. La informaci6n no sélo refleja las ex- periencias del autor como criador, sino las de muchos de los primeros pioneros que han querido compartir sus conoci- mientos. Ademés, el autor tiene la oportunidad de leer las muchas pre- guntas recibidas por la NAHA que for- mulan propietarios y criadores que se preocupan por estos animales. Espera- mos que este texto conteste a estas pre- guntas en todos los casos posibles. Si Re ee een COR Ce nC cu eee a een une iain desea obtener una informacién mas de- tallada, puede adquirir libros mas ex- tensos y suscribirse a revistas especia- lizadas (Hedgehog World International. la revista oficial de la NAHA). Estas fuentes le permitiran obtener la maxi- ma cantidad de informacion sobre su | erizo y disfrutar de él. VIRTUDES Y PROBLEMAS Uno de los problemas mas comunes que se dan en muchos propietarios de mascotas es que las adquieren debido, exclusivamente, a un impulso momenta- neo. Una vez que la novedad que supone la mascota se desvanece, ésta queda re- legada a su jaula, es abandonada en un bosque o se entrega a un amigo. Los pa- dres suelen adquirir mascotas para sus hijos sin aceptar hacerse responsables Ic asi podra saber de antemano si un erizo sera una mascota adecuada para usted y su familia. VIRTUDES DEL ERIZO No hay ningtin animal que satisfaga por completo las necesidades de cada propietario de una mascota, pero el crizo tiene muchos atributos. Esta es la razon de que su «despegue» y su popularidad MU eo Cu ae eeu eS Ce) CT Cuan de la mascota si el nifio pierde el interés enella. Cuando se adquiere una mascota por impulso, esto significa, invariablemente, que el propietario sabe pocas cosas so- bre ella o sus necesidades al llevarsela a casa. Esto se aplica especialmente a las mascotas exéticas, y es lo que ha suce- dido con miles de erizos. Es de esperar que haya adquirido este libro antes de comprar uno de estos animales, ya que estén aseguradas, incluso permitiendo que se toleren sus inconvenientes. Estos estan mas relacionados con la calidad de su cria y la sociabilizacién que con cualquier otro factor. Los erizos son muy tranquilos y dis- cretos. No molestardn a sus vecinos co- mo si podria, hacerlo un perro ladrador © un loro estridente. No tienen un olor corporal desagradable y no son muy exi- gentes en cuanto a su alojamiento y ali- Pee ee Ce Cm ROCCE Mure nsti ttn Simi UCSC R Rs aro Pe ear cur naeai ea ea ure oe han etc) mentacion. Si les ofrecemos un manejo con sentido comun, se mantendran fuertes y pueden vivir hasta ocho afios, lo que esta muy bien para un mamifero tan pequeiio. Puede que los erizos no sean las cria- turas mAs inteligentes del mundo, pero son curiosas y activas y estan en cons- tante movimiento si se les ofrece un espa- cio amplio en el que hacer ejercicio. Como insectivoros que son, se merendaran gustosos cualquier bichito, escarabajo y otros insectos que estén escondidos detras 0 debajo de sillas y otros lugares insdlitos que a los erizos les gusta explo- rar. Pocas mascotas le ofreceran un ser- vicio como éste. Al igual que cualquier mascota com- parable a ellos, defecaran en el suelo, pero tenderan a hacerlo en el perimetro de la habitacion y no tanto en cualquier lugar, como lo harian los conejos 0 los conejillos de Indias. Tampoco lo hacen con tanta frecuencia como estas otras dos mascotas. El agudo sentido del olfato del erizo le permite detectar a los insectos y a otros ali- Dr NTs Nae a a oC Ee tu ace) COMES CEM aT Cem ant ert PACS ecient geet ts eet ne Br Oe eu eS ree RUT com E Se Ree Ca 4 eeu urea er tz Ala mayoria de los nifios les encan- tan los erizos y aprenden a respetar a estos pequefios animales una vez tienen uno. Cuando un nino se haya ganado la confianza de esta mascota, tendera a no perder el interés por ella con tanta rapidez como en otros casos, ya que ha- bra tenido que esforzarse para que la mascota sea amistosa en lugar de asu- mir que ésta iba a serlo espontanea- mente. Otra virtud de los erizos es que no les preocupa en absoluto ser mascotas tni- cas. Tampoco se sentiran solos cuando salga usted a trabajar, Durante ese pe- riodo estaran dormidos y entraran en actividad en cuanto haya vuelto por la tarde. Dicho esto, se les puede «readies- trary para que sean mas activos durante el dia que durante la noche si ello resul- ta necesario. Ee Como norma general, los erizos se llevan bien con otras mascotas popula- res de mayor tamaiio que ellos, como los perros y los gatos, a los que ignoran en gran medida (éstos también haran lo mismo una vez hayan «probado» sus afi- ladas puas). No seria buena idea dejar cerca de un erizo a ratones, hamster o Jerbos, ya que el erizo podria atacarles. Los erizos crian facilmente si les alo- jamos adecuadamente. Los «colores nue- vos» que estan siendo desarrollados ha- Un erizo bien criado y confiado no se opondra a que lo cojan. ran aumentar el interés en la ceria por conseguir estas variedades. En 1996, las exposiciones aprobadas por la NAHA se convirtieron en una realidad, lo que per- mitio ampliar el punto de mira de aque- los que disfrutan con estos animalitos. PROBLEMAS DEL ERIZO Si mas aspirantes a propietarios tu- vieran verdaderamente en cuenta los ene aT Nee cet ie Seen in ssc Cat) congjillo de Indias. RNA problemas relacionados con cualquier mascota, existirian muchos menos ani- males infelices en nuestra sociedad. Si puede aceptar y hacer frente a sus pro- blemas, no tendra dificultad alguna con Jas virtudes. Lo primero que debe comprender so- bre los erizos es que, en comparacién con la mayoria de las mascotas entre las | que puede escoger, siguen siendo, vir- tualmente, animales salvajes. Puede que hayan iniciado su periplo hacia la do- mesticacion, pero todavia no han llegado aella. Cualquier animal dentado puede mor- der si es provocado. Los erizos lo haran. Tampoco es necesario que deban estar enfadados para hacerlo. De hecho, uno de sus rasgos inherentes es que morde- ran al captar cualquier olor que les resul- te interesante. Es mucho mas probable que muerdan debido a esta causa que debido al miedo, lo que normalmente daria como resultado que se enroscaran formando una pelota. Los mordiscos no son consecuencia de una mala cria, sino que forman parte intrinseca de su naturaleza. No obstan- te, una mala cria hara aumentar, con gran certeza, la posibilidad de que muer- dan debido al nerviosismo. El aspecto mas importante para evitar los mordis- cos potenciales es la manipulacién dia- ria de esta mascota, permitir a los de- mas que también lo hagan e intentar familiarizar a la mascota con el mayor ntimero posible de olores. Lo que no es nuevo o claramente comestible tiene un menor interés para el erizo, lo que no le dara motivos para morder. ee eee er Cec cae em mom eR Men ae wea. CS nee ee ean este ue Steen sar Prenat ene ake Ria CR ia ei ene Un Cue eet te eee on en eat ome) supervision estricta es una necesidad para las mascotas que vivan con un erizo. Dado este aspecto de su naturaleza y | | las aflladas ptias que posee, el erizo es un animal totalmente inadecuado para | los ninos menores de ocho afios. Gran parte depende de si el nifio ha crecido en un hogar donde siempre ha habido mu- chas mascotas y si los padres le han en- sefiado a que siempre debe respetar a | los animales. En relacién con su inclinacién por | morder tenemos otro inconveniente, aunque es insignificante para la mayoria de propietarios. Si le damos la oportuni- dad para que pasee por una habitacion enmoquetada en la que encuentre un olor interesante, puede que estire de las fibras de la moqueta impregnadas de es- te olor. Nosotros hemos tenido hasta ocho hembras a la vez paseando por nuestro comedor. Nuestro enmoquetado no tiene dafios visibles a pesar de que uno 0 dos erizos han estirado de él. Otro ligero inconveniente de estas pe- quefias mascotas es que debemos prote- gerlas de las bajas temperaturas si que- remos evitar que hibernen o mueran. Viviendo en una casa normal esto no su- pondra un problema, aunque podria serlo si habia pensado en tenerlos du- rante el invierno en un cobertizo exte- rior, en el que no hubiera calefaccion. El tinico inconvenierite que resta es que los erizos necesitan muchas aten- ciones si queremos tener una pequeha mascota extraordinaria. La mayoria de las mascotas populares (perros, conejos, roedores € incluso gatos) son de natura- leza muy sociable, y quieren formar par- te de un grupo social, pero esto no le preocupa tanto al erizo. Esto significa que debe evitar sus tendencias solitarias | dandole muchas razones para que dis- frute estando con usted: afecto, golosi- nas y mucho manejo. Debido a esto, es obvio que resulta mucho mejor hacerse con un ejemplar Joven o con uno ya adulto que haya es- tablecido vinculos con las personas. EN CONCLUSION Para algunos propietarios, el erizo se- ra la mascota mas fascinante que nunca hayan tenido. Es muy diferente al resto y tiene un gran encanto y atractivo vi- sual, Es una mascota que supone un re- to, ya que no ofrece su confianza con tanta facilidad como muchas otras; el propietario debera ganarsela. Un erizo bien sociabilizado le permiti- rd que le haga casi cualquier cosa, y sin el riesgo de que le muerda o que se en- rosque, repentinamente, formando una pelota para defenderse. Aquellos propie- tarios desafortunados que hayan adqui- rido erizos de mala calidad y que se pre- gunten como se hicieron tan populares estos animales, no han tenido la suerte de conocer a un erizo décil. Pondere cuidadosamente lo que he- mos comentado en este capitulo. Si si- gue diligentemente los consejos que aparecen en el libro, existen posibilida- des de que se una al grupo de aquellos para los que estos pequeiios insectivo- Tos suponen el pequeno mamifero tenido como mascota mas novedoso. Los erizos pasan buena parte de su tiempo de vigilia buscando comida SAS SSS Be UCU eee eR Lu OR te Mec eR ood fensiva. Ve Ce ee RU Rue a ere Reeser Mie em meu eu ke kes El primer y mas importante consejo que deberia aceptar cuando vaya a ad- quirir un erizo es que nunca debe hacer- lo hasta que se haya asegurado si es le- gal en su estado o pais. Si lo compra y es ilegal, se arriesga a que le confisquen su mascota y a que le multen. 3;DONDE ADQUIRIRLO? Suponiendo que no existan proble- mas legales, la si- guiente decision es dénde comprar un erizo. La proceden- cia sera muy im- portante para asi minimizar el riesgo de que le vendan una mascota con problemas. Los aspectos ba- sicos que debe te- ner en cuenta con cualquier vendedor son los siguientes: 1. Las instala- ciones deben estar limpias, especial- mente las jaulas en Jas que los erizos estén alojados. Los recipientes para la comida o el agua con grietas, los comederos casi vacios, los suelos de las jaulas excesivamente su- clos y la ausencia de un espacio para el nido seran indicativos de que el vende- dor no cuida adecuadamente de sus ani- males. 2. Si los erizos ya tienen una edad adecuada para su venta y vemos que los dos sexos estan alojados en una misma jaula, esto indicara un cuidado muy de- Pee ee en ae ce Rea eeu tse mos un erizo son su salud y su Pe eee oa Sirs unset uri tT) SELECCION DE UN ERIZO fectuoso. Muchos propietarios de mas- cotas se han hecho con ejemplares jove- nes y se han encontrado con una cama- da no deseada a las dos 0 tres semanas tras la compra de su mascota. 8. Si el encargado de la tienda no sa- be decirle cual es el sexo del erizo, pre- gunte si algiin otro trabajador puede indicarselo. Compruebe el sexo de los ejemplares que va a alojar juntos. Una vez mas, muchos propietarios se han encontrado con que compraron «machos+ jovenes, para com- probar que se tra- taba de hembras cuando parieron su camada. Es desa- fortunado que se den estas situacio- nes, pero suceden, y los aspirantes a propietarios debe- rian tenerlas en cuenta para asegu- rarse de obtener exactamente lo que quieren. 4. Pregunte qué co- men estas masco- tas. Si el vendedor le sugiere que pueden ser mantenidos en un estado de salud 6ptimo comiendo alimento seco para gatos y requesén, sa- br, a todas luces, muy poco sobre estos animalitos, Ademés, esto nos indica que el servicio que le da su proveedor es ina- decuado, al igual que sucede con los apartados 2 y 3 anteriores. Un buen criador deberia proporcionar a sus clien- tes (entre los que se incluyen las tiendas de mascotas a las que vende sus anima-

También podría gustarte