Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

CASOS DE ESTUDIO

AUTORES:

ILSIA KARINA FERRUFINO


DUNIA PAOLA AGUILERA
CARLOS GONZALES
MIGUEL REYES

SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION

MAESTRIA EN DIRECCION EMPRESARIAL

MSC. OSCAR ARMANDO UMAÑA

SAN PEDRO SULA, CORTES 12 DE ABRIL DEL 2011


CASO MORGAN STANLEY

Organización: Centralizada

Administración: Adecuada ya que se ha tomo el riesgo de hacer un cambio


organizacional.

Tecnología: No se usa lo suficiente o prácticamente nada.

1. Porque Morgan Stanley realizo pocas inversiones en tecnología?

Porque según los directivos de Morgan Stanley no era un factor que pudiera
mejorar la situación que la empresa estaba atravesando, no lo miraban
necesario ni indispensable, al mismo tiempo la visión de esta empresa era
nada más ver las utilidades sin mirar a los lados y conocer realmente sus
debilidades.

Tenían una concepción errónea de que los clientes más ricos (que representan
un 80% de su cartera) no estaban interesados en mejorar los servicios en
línea, ya que ellos eran atendidos directamente por los corredores y por ello
tenían descuidado el sistema de atención para clientes en su plataforma WEB,
esto desviaba el tiempo que los corredores tenían que invertir a lo que
realmente es su negocio, por estar buscando solucionar problemas técnicos y
de logística para tener la información adecuada del cliente antes de su visita en
lugar de que sea cliente el que consulte su información cuando lo desee.

2. Porque fue perjudicial para la empresa la fusión con Dean Witteer?

Porque Morgan Stanley no estaba preparada tecnológicamente para afrontar


una fusión de tan grande magnitud, ya que con esta fusión manejaba 616
millones de activos de clientes, además las dos empresas desde un inicio no se
integraron de una manera adecuada tanto en el trato como en los sistemas que
se manejaban.

3. Porque Dean Witteer y la división de intermediación al menudeo


eran un buen punto para incrementar el gasto en sistemas de
información?
Son un buen punto porque toda empresa independientemente de su rubro
necesitan tener control y hacer uso de la tecnología, esto pues en el mundo
de los negocios es indispensable ya que las exigencias departe de clientes
cada vez son mayores lo cual hace que las empresas busquen ese valor
agregado tanto para sus cliente como internamente, que la tecnología
renueva y cambia procesos y eso es lo que en su momento necesitaba
Morgan Stanley un cambio.

4. Si usted fuera James Gorman, el nuevo encargado, en que sistema


de información invertiría? Considera que los planes de Morgan para
un sistemas de información a clientes integrado son los
adecuados?

Como empresarios optaríamos por un sistema que llene tanto las


necesidades del cliente como la de nosotros como empresarios este
sistema seria uno de tipo CRM con este tipo de sistemas se obtiene más
información acerca de los clientes por lo tanto es una manera de estar al
tanto de cada uno de ellos y así poder atenderle según sean sus
necesidades y preferencias.

Los planes que esta empresa tiene van buscando mejoras tanto para el
cliente como internamente podrían ser los adecuados si estos se orientaran
en un 80% al área tecnológica pero por factor dinero y además por que la
empresa esta en un proceso de recuperación, lo más importante de esto es
que su visión sea darle la mejor satisfacción a sus clientes una de las
maneras es haciendo uso de la tecnología ya que es un factor que atrae y
convence.

5. Además de los nuevos sistemas, que cambios en administración y


organización se requieren para recuperar el crecimiento de los
ingresos y las utilidades en el Global Wealth Management Group?

Las personas que están al frente de una compañía tan grande como esta
tienen que ser lo suficientemente capaces para tomar decisiones.
Tratar de integrar a las dos compañías como una sola trabajando en sinergia y
hacer un buen uso de los recursos disponibles incluyendo la tecnología.

Sin embargo, será necesario capacitar constantemente el personal en sus


diferentes niveles jerárquicos sobre el uso y explotación de información de los
sistemas con los que cuenta la empresa, debido a que el conjunto de datos
brindara a la empresa la información que permitirá tomar desiciones
adecuadas con base a resultados anteriores brindados por el mismo sistema
de información.
Caso SageMaker
Organización: Centralizada

Administración: Adecuada ya que se ha tomo el riesgo de hacer un cambio


organizacional.

Tecnología: No se usa lo suficiente.

1. Como está usando SageMaker internet para comercio electrónico?

Creó un software que localiza y reúne automáticamente información


relacionada con la energía, a partir de publicaciones de la industria, a través de
computadoras para clientes individuales con base en criterios que ellos mismos
definen. Los datos provienen de varios miles de fuentes. De esta forma varias
casa editoriales acuden a SageMaker y solicitaron poner versiones
digitalizadas de sus publicaciones a disposición de los clientes se SageMaker,
y pagaron por este privilegio.

2. Que retos de administración, organización y tecnología tuvo que


resolver Bienvenu al tratar de crear un negocio de información
exitosa?

Tuvo que crear un software que presentara a los clientes datos en solo formato.
El sistema reúne datos de muchas fuentes pero los clientes utilizan solo una
interfaz lo que hace que sea fácil de usar. Para que los usuarios pudieran
combinar fuentes de información internas o externas, la compañía indiza y
organiza los documentos para poder efectuar búsquedas.

Uno de los principales problemas que enfrentaba puesto que las publicaciones
provenían de diferentes tipos de sistemas y estaban en diferentes formatos
digitales, SageMaker tuvo que crear cinco productos frontales diferentes para
proporcionar las publicaciones de todos los clientes; así que tuvo la necesidad
de presentar toda la información en un solo formato.
La competencia debido a que compañías como Dow Jones Reuters mas o
menos las mismas fuentes relacionadas con la industria petrolera, por lo cual
tuvo que crear un modulo de auditoría que monitorea el número de personas
que leen y usan los datos de las publicaciones.

3. Cite algunos problemas que SageMaker enfrenta y que la


tecnología no los puede resolver?

Al parecer todos los problemas que enfrento los supo resolver por medio de la
tecnología, seguramente al crear un software para las nuevas industrias como
la financiera, farmacéutica, medica y telecomunicaciones, se enfrentara a otros
problemas que seguramente por medio de la tecnología encontrara la mejor
solución y seguirá creciendo con éxitos.

Uno de los problemas es a la hora de congestionarse el sistema, entonces las


compañías que utilizan este software van a quedar imposibilitados de accesar a
este tipo de información.

Que crezca la competencia y que se funden otras compañías que den el mismo
servicio a costos muy accesibles, ya que al crecer la oferta menos van hacer
los precios.

4. Algunos observadores han comentado que internet ha modificado


drásticamente lo que significa ser un buen proveedor de
información. Explique por qué.

Puesto que ahora es más difícil ser un proveedor fiable, existen muchos
requisitos y fuentes de seguridad para ser reconocido como una fuente de
credibilidad y confiabilidad. Existe hoy en día una inmensa cantidad de
proveedores de información por internet, y se dice que muchas personas tienen
acceso a ingresar información errónea por cualquier motivo que sea, lo que
hace que muchas fuentes de información ya no sean confiables por brindar
información incorrecta o alterada por usuarios y del mismo modo editada sin
fundamentos.

También podría gustarte