Está en la página 1de 2

ARQUEO DE CAJA CONCEPTO:

Se define al Arqueo de Caja como la operación de recuento y verificación del saldo de los
caudales de Caja. Dicho de otra manera, el Arqueo de Caja es una operación por medio de
la cual se comprueba si el saldo que arroja el libro, es conforme o no.

EJEMPLO

TEMA: PREPARAR EL ARQUEO DE CAJA CON LAS SIGUIENTES CANTIDADES PARA


EL MES DE ABRIL

1.- Saldo del mes de Marzo. 300, 000.00


2.- Ingreso durante el mes de Abril. 1, 815, 000.00
3.- Gastos del mismo mes fueron. 1, 545, 000.00

4.- La composición del saldo es de la siguiente manera:

A) En billetes. 400, 000.00


b) En monedas divisionarias. 160, 000.00
c) En documentos valorados. 10, 000.00

570,000.00

El movimiento del efectivo en el banco está conformado como sigue:

1.- Saldo en Cta. Ctes. Del mes de Marzo. 600, 000.002.


- Depósitos en Cta. Cte. En el mes de Abril por 1, 840, 000.003.
- Retiro de Cta., Cte. En el mismo mes. 1, 740, 000.004.

- La composición del dinero depositado en Cta. Cte es como sigue:


a) Depósitos en billetes circulares. 450, 000.00
b) En moneda divisionarias. 10, 000.00
c) En cheques girados a favor. 240, 000.00

700, 000.00

Cuya composición es como sigue:

Ch/Nº 004110 Bco. Popular J. Arce. 100, 000.00


Ch/ Nº 221640 Bco. Crédito M. Alva. 90, 000.0
0Ch/ n° 502114 Bco. Lima L. Pérez. 50, 000.00

Con estos datos preparamos el Arqueo de Caja, incluyendo el dinero depositado en el


Banco Cta. Cte.

También podría gustarte