Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Agustinas 2918
Formar cognitiva, valórica y socialmente a niños, niñas y jóvenes
8490-5
Santiago fortaleciendo su espíritu de superación, guiándolos en el desarrollo
de su proyecto de vida, entregando las herramientas necesarias
para la prosecución de estudios superiores, en un ambiente propicio
para el aprendizaje cuya base sea el respeto a sí mismo, a los
demás, al medio ambiente y a la institución a la que pertenece.
Unidad Técnica Pedagógica
TRABAJO A DISTANCIA
TRABAJO Nº 8
FICHA TÉCNICA
En las instrucciones aparecerá el correo de tu profesora/or para enviar el trabajo y, también, para
plantearle dudas, consultas o preguntas.
-Introducción.
-Desarrollo.
-Conclusión.
En la introducción, debes hablar realizar un saludo inicial e instalar el tema de nuestros proyectos (recuerda que el tema siempre ha sido el
mismo, pero aplicado de diferente forma). No basta solo con mencionarlo, debes explicarlo. Posterior a ello, debes comenzar a hablar sobre tu
proyecto propiamente (para presentar este asunto, puedes guiarte por la TD3 y respaldarte en las 9 preguntas definitorias de tu campo a
estudiar).
En el desarrollo, debes exhibir propiamente tu proyecto y tu producto, vale decir tu proceso de investigación y qué producto elegiste (para esto,
puedes usar como respaldo la TD4, TD5 y TD6). La idea es que sean ejemplos concisos y detalles precisos para que no te extiendas más allá de lo
solicitado en la pauta.
En la conclusión, realizarás un cierre reflexivo acerca de tu proceso, qué aprendiste y cómo creciste en torno a esta forma de construir
conocimiento.