Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD LATINOAMERICA CIMA

Carrera: ING. Ambiental Ciclo: VII

Nombre: Nayeli Llanque Condori

1. ¿Qué es el SERNANP?

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son espacios que se pueden hallar dentro del territorio
nacional, ya sea terrestre o marino, que son denominados de esta forma por el Estado, debido a su
alto nivel de importancia para la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica del país.

Asimismo, son paisajes que son considerados de interés cultural, científico o paisajístico, debido
principalmente a que contribuyen de gran manera con el desarrollo sostenible del país, gracias al
turismo y las diferentes actividades económicas que pueden surgir de estas áreas naturales.

El SERNANP es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
– SINANPE, y en su calidad de autoridad técnico-normativa realiza su trabajo en coordinación con
gobiernos regionales, locales y propietarios de predios reconocidos como áreas de conservación
privada.

2. ¿Cuáles son las 4 funciones principales del SERNANP?

 Garantizar la correcta relación entre todas aquellas entidades gubernamentales que


intervengan en la gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
 Emitir todo tipo de normas que ayuden a establecer los procedimientos que para la gestión
de las ANP.
 Orientar la gestión de las ANP que se encuentren administradas por los gobiernos
regionales y locales, así como de aquellos terrenos que sean considerados como áreas de
conservación privada.
 Establecer los diferentes mecanismos de control, fiscalización y de infracciones, para todas
aquellas entidades que incumplan con la normativa dispuesta por la institución, aplicando
sanciones como multas, inmovilización, clausura o suspensión.
 Promover e impulsar la participación de los ciudadanos, en la gestión de las ANP.

3. ¿Cuáles son las categorías del SINANPE?

 PARQUES NACIONALES.
 SANTUARIOS NACIONALES.
 SANTUARIOS HISTÓRICOS.
 CARACTERÍSTICAS.

También podría gustarte