Está en la página 1de 16
220 Larne ey ce arene a temperatura del agua, Investigue ls limites paras temperatras de slid det tine y dl agua en func de a relacin de los jos mésios. Trace una gra eas temperatures del ire yd gua dn dl cambiador de calor ao largo de Ja teayectra de fj. rota Ps2i8 {$226 Considere el suministrogermico que seul para alimentar a una trbina en cl problema 5.114, Investigue la posibiliad ara dos evaporadoresinstanténeos, ‘como lo mest la figura PS 26, Syponga gue e estado de said de Irina ‘3 como aparece ef la lias y examine 5 bay ua elecién dpima para Ps que Gar la mayor ead de tabsjo de turbina por unidad de masa de smi ‘agua caliente. Abr] Lp ity FIGURA P26 5227 Consiere la bomiba de calor con R-12 que se desribié en el problema 5.116. El compresor pide calor, a qe Ia temperatura es sgnifcativaente superior ‘la temperatra del entorn, 20°C nvestigu el efecto det pia de calor so- tree abajo que se equere para impala el compresor. Suponga qe el estado ‘de etd le presi de sliga son los quo se diron y are la temperatura de salida, Para caeulreltcmno det abso especticn, suponga que el proceso polio y aga un ist del tbo, dea transference ary de astm peratures de slid ;Se debe sislare compresor? LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA La primera ley de a termodingmicaextablece que durante cualquier ciclo que experi meme un sistema a integral flea del calor et igual ala integral eilica del abso. Sin embargo, a peimera ley no pone rescciones sabe le dreccia del fyjo de calor y { trabao. Un cielo en el gue se ansfiere una determina canta de calor dese Sistema yen el que se realza una cantidad igual de trabajo sobre el sistema satisface Ia primera ley, o mismo que un ciclo en el que los Nujos de alr y de trabajo etn nvr Tidos. Sin embargo, por expeieni se sabe que el hecho de que un ciclo propueso no ‘ole Ia primer ej no segura que el ciclo en ela eefecte. Es est tipo de ev Ueaca experimental el que lev ala frac dela segunda ley dela ermodiném- fa As un cielo solamente cour si se saisfacen tanto la primera como la segunda Jeyes de a termodingmica En su significado mis amplio, a segunda ley justia que los process van en cir- ‘3 dieccn, peo no en a opesta, Una taza con café client, een e vid de ttansferencia de caloralentoro, pro el aloe no fur de un eto ms ro una taza ‘om café mds caliente. Lagaslina ae wilza a medida que un auton ascende por uns ‘Colima, per el nivel original de combustible eneldepsito no se puede resablecer a rive ial cuando el vehcul desslendecuesta abajo. Obsersacions ta bien conoid ‘como 6s.) mbes ae, son evienca de Ia validez def segunda ley de a terme dinémiea a este captlo se considera segunda ley pam un sistema que experiments un ciclo en os sipientes ds eptulos se arplian los prinipios aun sea que sre un tambo de estado y, posteriormente, un vlumen de contol 66.4 MAquiNAS TEROICAS Y REFRIGERADORES ‘Consderese el sistema y lento prevament cits en el desarrollo de fs primera teyrcomo fo moet a figura 61, Set que el gas consiuyael site y, como en el et- Gide la primera ey, que este sistema experiment n ciclo ene cua Ia rues depletes primero relia abajo soe el stra a medida qu el peso descends. Despus, el ilo Se completa al tansfre calc al enor. Por experiencia se sabe que no se puede invert est cil. Es dec, se wansiere calor al poe como lo meta la fecha discontina, la temperatura del gas uments, pero la eda depletes no gray eleva el peso. Sise considera el entomo especiia {Bo (el recipient la ued de pales el peso) este sistema puede fucionar enn ciclo ‘en dande tanto fa transferencia de calor como el abajo sean negativos, per no fun- ‘Sonar en un ecloenel que ambos, la transfereia de calor y el tba, sean positives, fsunque esto no viola a pimera ey. FIGURA 61 Sistema gue ‘ine a elo dee Setene cyt Considées or ciclo que, por experiencia se sabe es imposible que 3 complete ‘Sean doe sistemas, uno a temperaturnclvada y el ouo a baa temperatura, que exper Imentan an posto eel ell cand de calor se trnsfiee de sistema de ala tempe- ature al sicma de baja temperatura. Se sabe que este proceso se puede ilevar a cabo, ‘Asimism, se sib que el proceso iaveso, en donde se trnsfiee ear del sistema de tj terapertura al de lta temperatura, no se puede realizar y que es imposible comple- fareste ciclo Gnicanente por transferencia de cals. Esta imposible usta en ta figura 62. "Estos dos ejemplos evan a consierar Ia méquina térmica y el refrigerdor, que también se conoce como bomb de clo. Con la msquina rma se puede tener un i= tema que funciona en cco y realiza un tabajo eto posivo y una tasfrencia de Calor ata psitiva- Coa la bomb de ealr se puede tener un sistema que funciona. en un ‘clo yal eal se taneire calor desde un cuerpo a baja temperatura y que tansfere flor iro cverpo a temperatura clevada, aunque para hacer eto ereqiee trabajo. Se ‘considera res maquinastrmicas simples y dos rerigeradores simples. ‘a prime maquina tice se representa en Ia figura 63. Conta de un indo proviso de soportesapropados y de un pst. Sea el gas en el indo el sistema, Inicatmente el pistn dercansa sobre los soportesinfetiores, con un peso sobre la platforms. Supngase ahora que el sistema experiment un proceso en donde e ans- Fire exlr de lgin cuerpo a temperatura elevaia hasta el gas, To que provoea que se xpundayclve a psn hasta low sopotes superiors. En este punto el peso es read ‘Ahora consideese que el sistema represa a3 estado inca al transfer calc de gas a ‘tn euerpo ba temperatura, completando al cco. Como el peso se ele duane el ‘Selo, en evidente que el trabajo durante el cco ue realizado por el gs Por I primera ley dela termodingmica se conluye que la transferenia neta de clare postive gual al trabajo eliza durant el ih. Este ipostivo se conobe como maquina tics y I susan a a cual y dese a cual se taste el calor se conoce coma sstanca de taba of de trabajo. Una ‘guina trmic se puede definir como un disposi que funciona en un cielo temo- ‘inmic y que raza cit camidad de trabajo nto posivo a través ela ansferencia (calor dese un cusp a tempera elevada y hacia un cuerpo a baja temperatura ‘Con fecvencia el tino méguina térmica se uiliza en un sentido més amplio que incluye a todos los dspostives gue producen abso, ya se pr tasferencia de calor 0 or combust incieo i et dspositivo no funciona en un cco termodingmnico. La FIGURA 62 empl que aur imps de Compleat ekec un ep ea ‘Soper so diane FIGURA3 Um ‘igor mse FIGURA 6.4 Una mt ‘ina emia donde Ts cesar son een eaneste 9 eon fo Migauistonncy emicmoons W223 cuopoatenperstrs m= mixin de combustn inte y la turina de gs son ejemplos de ests parts y el a- “infos mguingstrmicas es un aso acepabe de érmino. Sin embargo, en est capitsla [rea Ta forma més resringida de magna témica, como It que se acaba de define, tina oe taba en un ccio ermotinmico. ‘nn conel lenoocctrica es un ejemplo de una mquina trmicaen este sentido restrngo. Cada componente en esta central se puede anlizar por separa como un {roca tépimen permanente, con fyjoestable, ero ens totalidad se poede conte rr como una magus trmica igus 6.4) en donde el agua (vapor ese uo de aba Jp. Un canidad de calor, Qy, trie desde un cuerpo a temperatura elevada, que Fpeden se los prodctos de combustién en us homo, un factor © un fio Secunda peers ve aha calentdo en un reactor, El figura 64 se muestra esquemticamente fia tubina que impulss una bomba. Sin embargo lo que es importante e el abajo toto qe somite duane el ick, La cantidad de alo , se rechaza aun cuerpo de taj temperatura qu, parlo generac el agua de enfriamiento en un condensac. Ash Te lant simple genradora de energia a base de vapor, en el Setidoextrito, es un tmayuin trie, yu que ne undo de abajo al cual y desde el cual se wanstere ‘Glory que rea cieta cantdad de trobsjo a medida que experiments un cco ‘nr cjempio de una maquina trmica ee dispostiv termoelético de peeracion| de enegla qu se deseribisen el cau I y ve esr en forma esquemstica en a figu- ‘Li Se tarsi clr desde vn cuerpo a temperatura elevada hasta la nin cliente {O4) y se wansfiere calor de In uni fea al entero (,)- Se reali abajo a forma lou [eel |ponea |] ————— ftina| E> Taboo (dome —— 204 WL Lasousanuerseurtemenniecs ce eneriacéctrca Como no hay Mud de abajo, pr lo general no se piensa en és emo un dspsitiv que funciona en wn ciclo. Sin embargo si se adopta un punto de ‘Vata mieosepico se podria considera un cielo como ally de eletrones. Adem, 3 {gual que con i planta de vapor, no eambia con el tempo el estado en can punto de geveradrtenmocléctrico de energia cuando se leanzan as condiciones de régimea pet- Tat poe medio de una méuin térmica, es posible tener un sistema qu funciona en tuck tener tant el trabajo nto como la ansereacia de alr neta posts, lo cu rose po lgrarcon esses y centro de Ia fgua 6.1. ‘Se observa que al utiliza los sinbols Qy ¥ O08 ha respetado In connec de signo prs el esler, porge, pra una magia temic, Qe negative cuando el hi- td de talao se considera como sistema. Ea este caf ser conveniente wir el ‘Srbolo Oy para representa a trnsfrencia deealor hacia o esd cuerpo a alt tem peratra 0, pa representa I tranaferecia de caloc hacia o desde el cuerpo a bak Tempera. La dreccidn de la tansferencia de calor s hard evidente a pant del con texto en que presente En tte momento, es apropiao intducr el concept de efcienca tenis de waa ndguina rice. En general dice que Ia eficencia es In reac ene n sida, fo nora que se buses obtener, I entrada, a enegia que vests, pero se deben definit ‘arument esta saliday esta entrada, Con riesgo de incur en uns simplificacin exces saree puede decir que en una magna tric, la energta que se bisa ese abo ice qu costa tinero ese calor de le ftenie de alta temperatura (ndrestament, esto del combusible), La eficenia térmica se define como shema= Mteniaguese bce) _ = 0 lenis OF (enersin que cuesta) Oy segundo ciclo que no fue posible completa ee que indie a imposbildad de transfers drctament el ear desde un cuerpo a baj temperatura bast oo ate rata eleva, Por supacso, esto se puede hacer con un refrgerador 0 bom de ar. En la Ggura 6 se muesia nuevamente un ciclo de retrigeaciin por compres de ‘vapor qu se into en el epi T se represents en a figura 17, El udo de tab Jove al refepernte, coo et R-134 0 el ameniaco, que pasa por un ciclo termodinmi- 2 Se rns calor al refigerane eno evapora, donde su presi ys tempera Sn tf El abajo ac hace sore e refrigerant enelvompresr, el clo se ransiee fle és, ene cndensaor donde su resign y temperature son alas La pesn ds ‘Rinaye a modida que el refigeante faye a tvs de a vévula de exrangulamiento 0 el bo capil Ase un refigeradoro bombs de calor s ene un dipostivo qu funciona en un ilo que rir trabajo y gue cumple el objetivo de transfer calor desde un cverpo 8 tj tmperatra sun cuerpo a temperatura clvade on FIGURA 65 Un cco de gee spl Scaneateroctaromionince M25 rege emostic, ston cap 1 gu presen ma esquiar 19,109 ee da opti qe cp con st Sse dea igor El ibeq amin alge erecta ton ier do mp eli yet ds eects bra naa (Q)9 ate ale (Oi. Late ea eigerao se expes on eno el cote de sxc sini. Ba igen nen sc une cl lors tani ee ol cpa were Coun cen cola W. acento ei ier p= Selena qusebuscs) 1 Wenergiaquecuest) ~ Qy ~ Q.~ Oy Oc Antes de enuncir la segunda ley, se debe induce el concepto de depsito 0 {vent temicos. Un depdsito térmico es un euerp al cual se puede transfere calor indefinidament, y tambien dese sin que cambie la temperatura del depést. Asi un epSsto temic siempre permanece a temperatura constant. El mary la atmésfera se sproximan mucho a ea defisicn. Con fecuencia ser il design un depésito con alta temperatura y uno con baja temgeratira. En oeasiones un depésto desde el eval se ans fie calor se conose como font ye dept al cals transfer el elo se denomina por, oo 62 SHGUNDA LEY DEA TERMODINAOCA Con ase en lo menciondo en la seca anterior, ahora es posible enuncar la segunda ley ela termodindncs. Fxiten dos emciads clsicos dela segunda ly ques cono cen como el enuncindo de Kelvin Panc ye enunciado de Clauss. [Enunciado de KelvinPlanck es imposible connie un dispositive que fancione fen un cielo no produzea ning ozo efecto que cevar un peso ¢inecambiat ‘lor con un solo depo Fsteenunciadotene reli con el estudio sobre Ia mquina térmica. En feo, establece que es imposible constrir una maquina térmica que funcione en un ciclo, re tm una deterinada cantdad de elor de wn cuerpo con alta temperatura y ealice unt \ caida igual deta, Lai ein esque algo del calor se debe transfer ese el ‘ido de wakajo a menor temperatura hacia un cuerpo a baja temperatura Ast el tro ‘Sas capo el de fee om dete pias on me ot ‘ten Se imo esr noc Lbs eal gue ra ‘eign de ee igen, Toi de cmon ema eatin (20 2 ‘lc sng ra ts el), co ee er ele mie en ane accede sn open, ee gc ue se ee ee ania elise ‘rete areola pro Econ einen ps ae p= Seteiameretusa) Qu oe Tumba dee epic tenis, B= po1 Awa qe esis cen soe min de cnc demi see ie ne ‘apn ode ec? 226 WE Laseonosr arenes se puede leva cabo por a tranferenca de calor solamente si hay ds iveles de team eat el ears ansfee dese el cuerpo de ala temperatirs la mui mica ‘Feambin desde la msginatrmica a caesp de boa temperatura. Esto significa que es imposible consrir ana msguina mica qu tenga uma eficienca térmica del 1008. Bl enunciad de Clansias: es imposible coasts un dispostivo que fncione en fon ily no produc ot efecto qu la ansferenca de alo de un cuerpo més fos oro mis aint Esta afrmacién se relaciona con el reftigeador o bomba de calor. En efecto, sublece qe es mposible consi ergerador que fancione sin suminstrare tbo Jp. Esto también indica que el eoeiciente de rendniemt sempre es inferior aif, ‘Se deen hacer tres observaciones Sobre estos dos enunciados. La primera obser ‘cin es qe ambos son enonladasnegativos. Por supeso, imposible “Probar” unit ‘ropoicdnnegativa, in embargo, se puede decir qe Ia segunda ley de a termoinmi- ‘Ereom toda ley de a natrlra)descansasobe la evidencia experimental. Todos los “xpetimentosrelevantes que e an Tevado a cabo directa 9 inectamente, comprucban fa segunda ley) no se ha realizado nunca un expeieato qu la contadiga. La base de segunda ley expo tat, la evidencia experimental. ‘Una segunda chservacon esque estos dos enutciados del segunda ley Son i= ‘alent, Dos enunciados son equvaleres ila veracida de eda uno sugire que e 0 “ea veradero,o Ta wolain de cada enunciado entra volacn del oo, Se puede ‘Semostar que ona vilacin del enancado de Clauss significarin una vilacin det Saunciado de Kelvin Planck El dispositvo a a iguirda en la figura 6 es un retin ‘adr qe bo rere tmbajoy, por lo tanto, vol el emunciado de Clsusis, Supdngase fue un cntidad de calor, Qe transfer desde el depsito de baja empeatura a este ‘tiger que la misma cand de calor, se ans al dept a temperatura ‘vad SupSogase que una cantidad de calor Qyy mayer qe Qs rani del depsi- FIGURA 7 enaciasde Csi. FIGURA 6. Desos i gate te edo ence scp Seanonuerotuarzmeonies ML 27 to de alta temperatura a a guia térmica y gue la méguina rechaza a canta de ear (0, miencas relia una canta de trabajo W, qu es gual a Qy,~ Q- Como no hay Ieanfeenca neta de calor adept de baja tempera, el depsito de aj temp rau, la muna térmica y el egeador Se pueden considera en conunto como un {isposiivo gue funciona en un ilo no predace oun efecto que el de elevar un peso (abajo) et inercambio de aloe con un slo depésito, As pues, una volcn el enn ‘ao de Clauss manifesta una violaci del enunciado de Kelvn-Planck. La equiva Tencia completa de extoe doe enncinas se eablece cuando tambign se demuestra que ta violcin del enuciado de Kelvn-Panck expresa una vilacén del ennciado de Clauss, Esto se ej como ejrcico paral estudiane La teceraobsevacin es quo, recuentmente, a segunda ley de In ermodinémica se ha enucia como a imposibilidad de consuir ura miguia de movimento perpetuo te segundo tipo, Una msguina de movimiento perpetuo del primer tipo crear trabajo 8 partir de a naa ceafa masa o ene, volando ast Ia primer ley. Una miqina de ‘moviieno perpetuo del segundo tipo exrsera clo de una fuente y después lo conver tra por completo en ors formas de eel, volando ai la eguna ey. Una miguina ‘de movimiento perpetio del terer tipo no kendra fricién y, por lo tanto, funionaria Indefniamente, pero ao produc taba, ‘Une méguina de calor que violara la segundh ley se podria convertir en una miquina de movimiento perpetuo del segundo tipo si se sigue ls tas que a conte ‘usc se mencionan, Consdrese la igure 69, que podria srl planta de ener en {i bac, Ua canta de calor Qs wanstiere dese el mar asa un cuerpo de ala en ‘eratura por medio de una bona de cle El tabajo que se equeees Wy el ealor qe Lie cel tema FIGURA 69 agi Sem pS FIGURA 6,0 e0p0 de (poco ineese 228 WL Leseononterortarmcondch se raster alevepo de alta temperatura es Oy. Supsngne qu Ia misma cand de Calor se tansiere aura maquina trmica que viola el nuncio de Kevin Planck de la Segunda ley y que reaia una cari de tro W= Q, De exe trabajo, requiee una ‘aid Oy ~ Qe para iol a bomb decal, 0 qu deja ur wap neo Was, = Q2) ‘ispooile par impulse barco, Asse iene una mlquin de movimiento perpetan en ‘lend de qu el trabajo se realiza al ilizar formes de ener libremente disponibles, ‘camo elma a atm 63 Bx Proceso nevensiate [Ahora a pregunta lia es la siguiente ies imposible tener una maquina trmica con 100% de eficienca, cl esl eicieneia maxima que se puede logrr? La primera tap en a expuesa a esta pregunta es defini un proceso ial, que se Hlama un proceso reversible ‘Un proceso reversible pra sistema se define como un proceso que und ez que se eliza se puede invert sin dejar cambio ni en el sistema nen el entoro Para istrar el significado de esta defiicién, consdrese un gas en un ilndo pro- sto de un pista, Consdee primer la igra 6.10 en donde un gas, que se define como 1 sistera, est sometido «uta presi clvada por accin de un pst asegrado me ‘ante un pero. Casndo se quiet perm, el pisténascendeabroptamentey choca con fos sopots El sistema eliza algo de trabajo forge el psn se elevé una cera dist. cin. Soponga que se desea resturare sera 9 0 estado inca. Una forma de hacerlo Seria eer una fra sobre el pistn yas comprimir el yas hasta qu se pueda volver a insenar et pero ene psn. Come la presi sobre Ia ear del pistén es mayor en el solpe de remo queen el iii el trabajo que Se ralza sobre el gas en el proceso verso es superior al trabajo qu ol gas elias en el proceso inal. Se debe tanserir tne canta de calor desde el gas dart el golpe de retro, de modo qu e sistema tenga ln misma energia intra que tenia oviginalmente. As, el sistema se resture a st {sta nial peo el elon ha cabiadoen vit el hecho de que se requ abajo ar forar el pistén hacia bj yee tansfi calor alent. Por lo tanto, el proceso Inia es ieversible pore no se pdr invert sin dejar un cambio en el entoro, ‘Sopong quel ga dentro dl cilindro representa en la igura 6.11 constiuye et sister y qu el pista ext cargado concerto aimero de peas, Suponga qu las esas 1. Un proceso isotémico reversible en donde se transfiere calor hacia una fuente de alts temperatura o desde la, 234 WL Licnaneroeuavemnonaacs Apres res in Conprasiin —_Cargain Germ, Sinan “Sates ation IGURA 7 Engl dew sem ues go fixoacn wd Cat 2. Un proceso aiabitico reversible en donde la temperatura det fuido de wabsio sme desde la temperatura ala basta a temperatura ba Us proceso iogenice reversible en donde el calor se transfer hacia 0 desde Ia fuente de baja temperatura “Un proceso aiabitico reversible en donde la emperatra dl fuido de tabs = increment desde a temperatura ja bast a empeatra alta 66 Dos PROFOSICIONES SOORE LA EFICENCIA DE UN CICLO DE CARNOT Exisen dos poposciones inporanes que se referen an efcieneia de un ilo de Cam Primera proposicion Es imposible comstrir una méquina que opere ene dos fventes dadas y sea mis fie «que una ign reversible que taaje ete Ins mismas ds feats Lapa de esta afrmacign se leva a cabo através de un “experiment ima ari", Se hace ona suposiin nial y después se demoesta que esta suposici Neva nclsioesimposbles. La nica posible coacusn esque Is suposicion inci er ‘Supéngase qu ay una maquina ireversible qu funciona entre dos fuentes dads Y (que av eficenciaes mayor que la de una migina reversible que pee ene as misma ‘3s fence. SupSagae que la tansferencia de calor ala maquina imevesble e& Qin ét aor echazado es ltrabao es Wig (ue es gua a Qy-~ 0) como se massa ef figura 618, Cnsiaetse qu ln maquina reversible funciona como un retigerado (0 crpoibe por ser eversibe), Por dio, sea Ql wansferencia de calor con la fete tue tempat, 2y la transfereneia de calor con la fuente de ata temgratray Wee trabajo equerid que es gua a Qy~ 2). “Comm la suposicn nil fe que la msquina eves es mis faz, se de® {porque Qy ee mismo para ambas maquinas) que Q', < Quy Wie> Wee ARO (Riiuinainevesble puede acinar & la maquina reversible yenregar ain ol wabso et Wo ee igual a Wig ~ Wag = Q,~ Q'S = considera as dos guint» ented alta temperatura como un sistema, sein se indica en figura 6.18, és 5 u tema qo opera cou ciel, trcambia calor con una sola fuente yreaiza cit ca fidad de taba, Sin embargo, cro constiture una violin de a segunda ley» 8€ 6 ‘luye que Ia soposcin ical (que I maquina izeversible es mis efcaz ae UO Ingguina reversible) es incomecta, Por Io tanto, no se puede tener una méquine ine FIGURA 618 Denor trea Bech de ue {el be Crate ‘Sel mis fe qu fe ne ene ses seeget fi Lawewarmoonincroereierms M235 Lites cls ‘vesible que sea mis eficaz que una méguina reversible que fancone entre las mismas dos fens. Segunda proposicién “Todas las mqunas que funciona ene ilo de Carnot entre dos fuentes dads de em perature constant nen la misma eiiencia. La pra de esta proposicin es siilar 8 fe que e acaba de deserbi, que supone que existe un ciclo de Carot que es mis efica ‘que otto ciclo de Carnot que funciona enze Tas mismas feenes de temperatura Supéngise qe el ciclo de Camat con mayor efcieniasustiuye a cick ieversible det argumento previo que el ciclo de Carma con Ta menor efcieneia funciona como el retigeradot La prueba procedeutlizando el mismo razonsmient que en la primera roposiidn. Los deals se dejan como ejerccio pare estdiante 6.7 LAESCALA TERMODINAMICA DE TEBMERATURAS ‘Al star elasuno de la temperatura ene capil 2, s indies que ay oer def ter ‘modinimica propocions ana base pra la medicén de temperature, per que una esala ‘temperatura se debe defnicentrminos de una sustaneia termonéticay un disposi ‘o patcuares una ewal de temperatura que Se independ de una sustanca patie: ‘lar que se podria lamar esa de emperatr abso, serial mds convenient, Enel ‘kim pirat se observ quel eficiencia del cielo de Cama s indepen del st tancia de trabajo y que dependednicamente Ia temperatura. Este echo proporcion a base par tal esa de temperatura sluts ues Hama esa termodiimice. El concep de eta eal de temperatura se puee obtener con ayuda det figura 619, qve muestra tres fuentes y tres miquins ue funconan ene ilo de Carol Tes ta temperatura ens ala, Ty a temgeratra menor y Ts 8 una temperatura intermedi, y lax maquina funcionan entre Is fuentes come se indica. Q, es mismo para A y C3, como trata de ciel reversible, Qs eel mismo para y C. 236 ML Lescomoaierverarennotincs nC) a 2 FHGURA 69D ae aE tmnt pe eon hy. Son Como la efiienci de un ciclo de Camo es una foci dnicamente de Ia tmpe- ratura se pede eserbir ToT) 3) a, 1-2, Thérmica™ 1-9, donde yes na rei coal arts abs is eCamo figu 619¢ ee 2 a0) a sd Como 1 _ 0,0 Os 0:05 se deduce que YET) = WET Tax WOT) ay ‘Observe que et miembroinquero es foncién de Ty 73 (y no de 7) y, por tanto, mcm derecho de a ecution debe ser tambien fnciOn de Ty T; (90 de 7). paride este hecho se puede conclu que a forma del funcin debe sera que mi vin ADD vnn= Lassounranooniicace ines M237 yu queen eta forma 7) canceled del producto de tT) 73) x w (Ts). Poe ota, Se concluyeqe 4) Xt) os) En términas generals, co) Ahora ay vrs elacionesfuncionales que satsfcen esta ecuacn, Pas I scala temodindnics de temperatura, que originalmente fue propuesta por Lord Kelvin, a relaci selecionada es mh Om) bal Con tempenturas absolut, definias de esta maners, la efciencia de un ciclo de Cao Sse puede expesar en mins ls temperaturas absolut ws) On sto signifn que si se cone Ia eficencia tics de un cielo de Camo que funcidne tne dos fetes de emeraura constants ambi se conac la tla dele doe tm peraturas abslus. ‘Se debe observar gue Ia ecuaci 6.7 propotcona una relaién de temperstras sols, eo nod inforacin sobre In magnitude grado, Considéesepimero un Ineo culitativ pra tatareste sunt y depoés un enunciado mds rgurso. ‘Supgaze que hubira ura miquinténca fncionando ene ilo de Carot que recibir clr sl temperatura el pnp de vapor yrechazara calor la temperatura del punto dl Heo, (Come en un ciclo de Carnot slo hay process reversibes, es impostie ons tl maquina temicaylevar a cabo el experiment propuest. Sin embargo, se pede sep elrzoniiento como wn “experiment imaginario™ycomprender mej la a Kevin eat oui fre Oye On ee hese THs 7 tan tegen ssi dese pti pop tn ttohiaepedecxrnrcoms kt won 7 a Lafoma ueenpops een ie Boor oy Be a ‘Aa eine etn oy eo pepe Tstogy To is Lesmacnsrie se dtm al epee corrpone omental pi SEES Sn peice bs tints eemperr aan ty eeu ea em iecatven maine oie era

También podría gustarte