Está en la página 1de 15

CASOS

TOMADO DE SOWERS – DEL CUERPO DE INGENIEROS DE USA


SE PIDE: EN BASE A LA LECTURA Y PARA CADA CASO
A) UNA GRAFICA A NIVEL DE DETALLE DEL CASO
B) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO EXPLICAR LA DEFORMACIÒN
ELASTICA.
C) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO Y LEYENDA, EXPLICAR EL PASO A
PASO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO.

Primer Caso:

Excavación abierta
Excavación abierta.

Se puede mostrar la excavación cerca de la edificación,


produciendo esto agrietamiento en la estructura de la
edificación

Segundo Caso:
Se muestra la construcción del muro de sostenimiento

Material de Relleno
Tercer Caso

Excavación sin
entibar

Manera correcta
D) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO Y LEYENDA, EXPLICAR EL PASO A
PASO DE LOS SUCESOS POST CONSTRUCCIÒN.
E) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO Y LEYENDA, EXPLICAR LA FALLA
AL CORTE QUE EL SUELO PRESENTO Y COMO FUE DANDOSE DESPUES DE
35 AÑOS.

Al presentarse la falla del suelo por corte, en esta falla usualmente ocurre cierta inclinación
de la cimentación, provocando un hinchamiento del suelo a los lados de la cimentación.
Según la lectura después de los 35 años tanto el muro y el edificio estuvieron intacto y el
muro no había sufrido ningún movimiento tampoco se había producido nuevas grietas en el
relleno, pero el suelo si había fallado por cortante y el muro se inclinó a lo largo de la etapa
de relleno aun así todo estaba en su normalidad, esto era el efecto de la reacción de la carga
de la masa, la que no puso en peligro el funcionamiento de la estructura.

F) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO Y LEYENDA, EXPLICAR ¿PORQUE


MUERIERON LOS OBREROS?, ERA POSIBLE EVITARLO.
De acuerdo a la lectura se realizó una excavación profunda sin considerar ninguna entibación
del terreno para que pueda dar seguridad a todo el personal que elaboraban en dicha obra, por
aquella negligencia hubo dos muertes y cinco heridos. Lo recomendable para ejecutar estos
tipos de trabajo es realizar los taludes como también entibar el terreno ya que, tomando estas
acciones preventivas, cuidaríamos vidas humanas.

También nos explica que el suelo falló por cortante, esto se debió a que el primer suelo se
deformó elásticamente y también la diferencia de composición del suelo que no era
favorable.
G) DE MANERA DETALLADA Y CON DIBUJO Y LEYENDA, EXPLICAR PORQUE
ES IMPORTANTE TENER MAYOR PROPORCIONALIDAD EN EL SUELO QUE
EN LA ESTRUCTURA. HACER ESTO PARA EL PUENTE Y EL DIQUE.

Una cimentación tiene el trabajo de transferir cargas de la estructura al suelo, cuando esto
sucede la presión o el esfuerzo que la fundación entrega al terreno que se distribuye en el
medio considerado (el suelo) y a la vez se disipa.

Cargas permanentes (CP)

Una carga es permanente cuando actúa toda la vida útil estimada de la construcción. Se
consideran permanentes las cargas derivadas del peso propio de los elementos resistentes, los
cerramientos, las instalaciones, etc.

Cargas accidentales (CA)

Son aquellas debidas a catástrofes o fenómenos naturales imprevistos por ser excepcionales.
No es probable la explosión de una caldera de calefacción central, pero no imposible de
ocurrir.

En este primer ejemplo vemos un puente que esta soportado por los pilotes los cuales
transfieren la carga al suelo, en teoría siendo también proporcionalmente mayor el peso del
suelo respecto a la estructura el sistema de transmisión debería funcionar correctamente y
evitar asentamientos u otros fallos estructurales. También teniendo como dato de que la carga
accidental será igual en proporción de 20-40 % de la carga permanente nos demuestra que es
mucho más importante el peso del suelo ya que este tendrá que soportar las cargas de toda la
estructura que contiene, pero en función también al are de los pilotes porque serán ellos que
transmitan las cargas al suelo del puente.
Los diques artificiales pueden ser utilizados para: Prevenir la inundación de los campos
aledaños a los ríos o mares; sin embargo, también se utilizan para encajonar el flujo de los
ríos a fin de darles un flujo más rápido. Son conocidos como diques de contención. Protege
determinadas áreas contra el embate de las olas.

Una cimentación tiene el trabajo de transferir cargas de la estructura al suelo, cuando esto
sucede la presión o el esfuerzo que la fundación entrega al terreno que se distribuye en el
medio considerado (el suelo) y a la vez se disipa.

En este segundo ejemplo vemos un dique que esta soportado por el suelo el cual transfiere la
carga al suelo, en teoría siendo también proporcionalmente mayor el peso del suelo respecto
a la estructura el sistema de transmisión debería funcionar correctamente y evitar
asentamientos u otros fallos estructurales. También teniendo como dato de que la carga
accidental será igual en proporción menor al 1 % de la carga permanente nos demuestra que
es mucho más importante el peso del suelo ya que este tendrá que soportar las cargas de toda
la estructura. Aparte se nos indica que este terraplén de una gran altura y misma longitud del
puente la carga accidental será mucho menor ya que el terraplén en toda su longitud tiene
contacto con el suelo y la transmisión de carga será más efectiva. Lo que demuestra que en
primera instancia que es mucho más importante el peso del suelo al de le estructura ya que en
este reposaran todos los esfuerzos y cargas superpuestas al suelo.

INTEGRANTES:

Meza Villanera Susan Milagros

Arhuiz Quispe Juniors

Chanca Llihua Newthon Smith

Chale Kevin Romualdo Calzada


Anco Pardabe Joe

Uscamayta Guerra Danny

También podría gustarte