Está en la página 1de 8
TRADUCCION CERTIFICADA | FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES NEPA Sistema day ESRI aecae | IE SUES identificacién de | proteccién personal materiales (PPE) | peligrosos (HMIS) | - Peligro ala |? | salud Peligro de | 1 ineendio | [Reoctividad [0 | Fecha de preparacién Enero Fecha de revisién 7 de noviembre de Nimero de revision | 2011 2011 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPANIA. Descripeién del producto: Bestolife 270 MSDS (0070 0346 Uso recomendado: Sélo para uso industrial Fabricante Niimero de teléfono Bestolife corporation (214) 631-6070 2777 Stemmons Freeway, Suite 1800 Dallas, Texas 75207 USA Internet: www,bestolife.com Niimero de teléfono de emergencia CHMTREC: 800-424-9300 0 703-527-3887 (Emergencias de transporte; 24 horas! dias) 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS Generalidades de emergeneia c Puede causarietacion dela piel ] ‘Aspeeto negro Estado fisieo s6lido Olor olorapetréleo | Posibles efectos en la salud Prineipales vias de exposicién _Las dos principales vias de exposicién son la absorciéin en la piel y la ingesti6n. Efectos agudos Ojos El contacto con Ios ojos puede causar iritacién Piel El contacto con la piel puede causar invitacion Inhalacion No es una via de ingreso esperada Ingesta Este producto puede ser absorbido por el Ze : CHRISTIAN ARISTA ROIAS Va Efectos erénicos El contacto prolongado y dermatitis, foliew digestivo. La ingestién puede dar como resultado sobreexposicién aguda y erénica, repetido con el producto puede causar resecamiento de Ia piel, is ylo acné graso. Ver Seceién 11 para mayor informacién toxicolégiea Afecciones médicas agrava \das__Las enfermedades preexistentes de ojos 0 piel pueden agravarse por el contacto prolongado con este producto. Posibles efectos ambientales ‘No se cuenta con informacién disponible. 3, COMPOSICION/ INFORMACION DE LOS INGREDIENTES ‘Componente [ CAS-No [Peso % [ Grasas lubricantes [74869-21-9 30-60 [Plome [7439-92-1 40-70 i ‘Negro de carbon [1333-86-84 1-1 Otros ingredientes no peligrosos. Contiene: 4. Contacto con el ojo Contacto con la piel Inhalacion Ingesta Notas para el mé Proteceién de las personas que prestan primeros auxi 3% componentes extraibles con DMSO (dimetilsulféxido) MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Enjuagar con abundante cantidad de agua. Buscar atencién ‘médica inmediata, Lavar con agua y jabén a profundidad. Si se presenta irvitacién, buscar ateneién médica, Retirarse de la exposicién. Buscar ateneién médica si experimenta tos, irritacién o dificultad para respirar. Buscar atencién médica inmediata. NO PROVOQUE EL. VOMITO! Posible peligro de aspiracién. Los hidrocarburos contenidos en este producto son irritantes leves de los ojos y las membranas mucosas, depresores del sistema nervioso central ¢ irritantes quimicos primarios de la piel. El plomo y sus compuestos inorgénicos son neurotoxinas que pueden producir neuropatia periférica. La ingestién o Ia inhalacién de plomo pueden poner en peligro a los fetos en gestacién y pueden también lesionar los sistemas reproductores tanto en hombres como mujeres. El plomo puede daar a los riffones, el sistema hematopoyético y el sistema nervioso central, Para una vision general de los efectos de la exposicién al plomo, consulte el Apéndice A de Exposicién Ocupacional al Plomo de OSHA (29 C.F.R. Seccién 1910.1025). El contacto prolongado o repetido con la piel, especialmente con una mala higiene personal, puede causar enfermedades de la piel. Para informarse de los efectos del producto de combustion, ver Productos de combustién peligrasos en la Seccién 5, Medidas para controlar incendios Usilizar equipo de proteceién personal. Evitar el contacto ios con la piel, ojos y la ropa. 5. MEDIDAS CONTRAINCENDIOS Merits nniiens secs Propiedades inflamables No hay informacién. Medios de extineién Un producto guimico seco, agua pulverizada, espuma, 0 adecuados didxido de carbono puede ser adecuado para apagar incendios que contengan este producto. No hay informacién disponible. Medios de extin jinadecuados Limites de explosin Productos de combustion Los productos de combustién son altamente dependientes de peligrosos las condiciones de combustién. Pueden formarse sustancias tales como CO, CO:, CaO, compuestos oxigenados y compuestos orgiinicos no identificados durante la combustién, La alta temperatura puede producir humo metilico, vapor y/o polvo. Los productos de combustién pueden causar efectos de sobreexposicién como se menciona en la Seecién 2. Identificacién de peligros. Ellos también pueden ocasionar vémitos; movimientos corporales descoordinados; estupor, vértigo; coma; convulsion; somnolencia; taquipnea; néuseas; parestesias; disnea, asfixia; irrtacién del ojo, la piel o las vias respiratorias de tuna forma leve hasta severa; tos; neumoconiosis y/o dafio pulmonar. También pueden presentarse otras efectos de salud no identificados. Sensibilidad del impacto Noes aplicable Sensibilidad a la descargade No cs aplicable estitica Peligros especificos que EI humo y/o vapor del producto puede ser irritante 0 t6xico surgen del producto quimico si se inhala. El producto o su polvo pucden reaccionar fuertemente con agentes de oxidacién solidos. Los productos de combustién pueden causar fect sobreexposicién como se menciona en la Sece Identificacién de peligros. Bllos también pueden ocasionar Yomitos; movimientos corporales descoordinados; estupor, értigo; coma: convulsién; —somnolencia; — taquipnea; nauseas: parestesias; disnea; asfixia: itrtacién del ojo, la piel o las vias respiratorias de una forma leve hasta severa; tos; neumoconiosis y/o dafio pulmonar. ‘También pueden presentarse otros efectos de salud no identificados. Equipo de proteccién y Utilizar proteccién para todo el cuerpo y un equipo de precauciones para bomberos respiracién auténomo para toda la cara que se opete efi ut modo a presién positiva. Utilizar un rociador de agua (pulverizada) para enfriar los envases y distribuir los vapores. NEPA Salud 2 Inflamabilidad 1 __Desestabilidad 0 6. MEDIDAS EN CASO DE DESCARGAS ACCIDENTALES Precauciones personales Evitar el contacto con la piel y los ojos. Precauciones ambientales Mantener los productos de petnileo fuera de las corrientes y vias de agua. Asegurar la conformidad con las normas gubernamentales aplicables. Métodos para limpieza mpiar el érea con un producto de limpieza adecuado. Otra informacion No aplicable. -HRISTIAN ARISTA ROJAS 4 Cc ASOCIAGION DE Tea eat 7, MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Almacenamiento Los dos principales medios de absoreién metilica son la inhalacién y la ingestién. Después de su uso, siempre lave Jas manos antes de fumar, comer o beber. Fumar, comer y beber deberfin limitarse a las areas descontaminadas. La ropa de trabajo y el equipo deberén permanecer en areas designadas, Antes de volver a utilizar, lave por separado la ropa contaminada de Ia ropa personal. Evitar el contacto con la piel y utilice proteccién personal euando se manipule el producto, e! producto de desecho o el equipo contaminado. Lavar con jabén y agua después de usarlo. El contacto prolongado y repetido puede ocasionar el resecamiento de la piel y provocar enfermedades tales como dermatitis, foliculitis y acné graso. Este producto esta destinado solamente para su uso industrial. Manténgalo aislado de los nifios y de st entorno, Este producto puede separarse. Agitar bien antes de usar. El punto de ignicién de este producto depend del grado de separacién. Almacenar en un érea frio y seco donde no sea posible el contacto con los dcidos. No almacenar 0 manipular cerca de Ja temperatura elevada o de lama abierta. Mantener cerrado Jos envases de almacenamiento cuando no estén en uso. 8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL, Componente | ACGINTLY | OSHAPEL | Ontario TWAEV | México OEL i awa) Plone "TWA: 0.05 magia 0 FWA:O0S mgin” | TWA: 0.15 muh Negro de carbon 35 TWA: 3.5 mgin® | TWA: 3.5 mg/m l STEL:7 mgm NIOSH IDLH: No aplicable Medidas de ingenieria Proteccién de la piel Proteccién respiratoria Consideraciones generales de higiene No hay requisitos especiales de ventilacién bajo las condiciones de uso normal (concentraciones de aire por debajo de los niveles PEL/TLY). Se deberé usar lentes de proteccién o de seguridad con ventilacién con resguardos laterales cuando utilice este producto. Se deberi utilizar ropas apropiadas para un entorno industrial No es necesario equipo respiratorio para el uso normal Cuando utilice equipos, no coma, beba o fume. Evitar el contacto con Ia piel, ojos y la ropa, Lavese las manos antes de las interrupciones e inmediatamente después de manipular el producto. 9. PROPIEDADES FiSICAS Y QUIMICAS [Aspecto Olor Olor a petrbleo Umbral de olor in| Estado fisieo Sélido [pH No hay informacién | Punto de ignicién | 196°C 85°F [Método de punto de | ASTM D 92, C.0.C._| Temperatura de | No hay inform; Nga een Re ee ets ea ars, 5) ignicion ie autoignicion Punto/rango de 288°C /550°F Punto de fusion No hay informacign ebullicién | Punto de goteo TIPC7350°F No hay informac bd Densidad del vapor | > I Fa Presién del vapor | No hay informacién Gravedad especifiea | 2.3 ~_| Solubilidad Insignificante Coeficiente de ‘No hay informacién | Viscosidad No hay informacion particién (n-octanol! | | szua) Indice de [ 2000 mpi Salmo | EC50= 600 uBiL 48h airdneri 96 h Plomo TC50 = 0.44 mg/L Cyprinus carpio 96 h LCS0= 1.17 mg/L Oncorhynchus mykiss 96 h C50 = 1.32 mg/L. Oncorhynchus mykiss 96 h ‘Negro de carbon | EC50 > 5600 mg/L 24h Persistenci ilidad No hay informacion y degradal Bioacumulacion No hay informacion Movilidad en los medios ambientales | No hay informacién 13. CONSIDERACIONES DE ELIMINACION | desechos [ Meétodos de eliminacién de | Descartar de acuerdo con las normas locales, estatales y federales. Los envases vacios estin exentos del RCRA | Subtitulo C si estos no contienen mis de 2.5 em de sus | comtenidos originales en el fondo del envase 0 menos de 3% del peso neto original (menos de 0.3% por peso para envases, sobte 110 galones), o si se analiza el residuo y se demuestra | que no es peligroso, ‘Empaque contaminado Los envases “vacios” retienen residuos y pueden ser peligrosos. NO PRESURICE, CORTE, SUELDE, ESTANE, PERFORE, MUELA © EXPONGA ESOS ENVASES AL CALOR, LLAMA, CHISPAS U OTRAS FUENTES DE. IGNICION: PUEDEN EXPLOTAR Y CAUSAR LESIONES | 0 LA MUERTE. Los envases “vacios” deberén drenarse completamente y sellarse de manera adecuada. Recicle o descarte la camisa de plastico, balde o tambor de acuerdo eon Jas normas locales, estatales y federales. Los tambores “vacios” pueden enviarse a un reacondicionador de tambores. [ Componente RCRA RCRA — Base para IRGRA = Desechos s listado feD | RCRA Desechos serie U Promo | (eomponente | incluido en las corrientes | 5.0 gil. nivel epuTatorio peligroso— | de agua: F035, F037, FO38, sinnimero | F039, K002, Ko03, K003,, ddedesecho) | KO46, KOds, KO4S, KOSI, 052, KO61, KO62, K065, 066, KO69, KOR, K100, K176 14, INFORMACION DE TRANSPORTE IZ IS RQ. UN3077, Sustancia Ambientalmente Peligrosa, S6lido, n.o.s. (Plomo), Clase 9. PGIIT RQ, UN3077, Sustancia Ambientalmente Peligrosa, S6lido, n.0.s. (Plomo), Clase 9. PGI Para el Formato Abierto de un Documento interno: RQ, UN3077, ‘Sustancia Ambientalmente Peligrosa, Sélido, n.o.s. (Plomo), Clase 9, mato de Columnas de un Documento Interno: R | UN3077, Sustancia Ambientalmente Peligrosa, Sdlido, n.o.s. (Plomo), Clase 9, PGUL fi IMDG/IMO | RQ, UN3077, Sustancia Ambientalmente Peligrosa, Sélido, n.0s. (Plomo). Clase 9, PGI 15, INFORMACION REGULADORA. Inyentarios internacionales ‘Componente | TSCA] DSL| NDSL | EINECSIEL | ENCS | CHINA | KECL | PICCS | AICS INCS. Tubrieantes 278-011-7 x Bs gases ea [Meenas Plomo. Presente |X i004 |X |X x Negro de | Presente | X 435-6403 | X x ss carbon Reglamento Federal de Estados Unidos SARA 313 Articulo 313 del Titulo III de la Ley de Enmiendas y Reautorizacién del Superfondo (SARA en inglés) de 1986, Este producto contiene un componente quimico o varios que estan sujetos a los requisitos de informacién de la Ley y al Titulo 40 del Cédigo de Reglamento Federal, Parte 372. “Componente SARA 313 — Valores de umbral Plomo On Categorizacién peligrosa SARA 311/312 Peligro cle salud erdnico Si Peligro de salud agudo Si Peligro de incendio No Peligro de descarga repentina de presion No Peligro de reaetivo No Componente | CWA Cantidades CWA wa CWA informables Contaminantes | Contaminantesde | Sustancias ‘6xicos prioridad peligrosas Plomo na x CERCLA z Componente | RQ de sustancias peligrosas CERCLA EHS RQ Plomo 10 Reglamento Estatal de EE. UU. Propuesta 65 del Estado California Este producto contiene los siguientes productos quimicos de la Propuesta 65 ‘Componente Propuesta 65 California Plomo Careindyeno Negro de carbin Careinégeno Ley de Acceso a la Informacién Estatal Otras Normas Internacionales México - nivel No hay informacién Canada Este producto se ha clasificado de conformidad con los criterios de peligros del Controlled Products Regulations 9 Reglamento de Productos Controlados (CPR) y la ficha MSDS contiene toda Ia informacion que CPR requiere. Clase de peligro WHMIS. Materiales muy téxicos D2A. 16. OTRA INFORMACION Fecha de preparacion Bnero 2011 Fecha de revision 7 de noviembre de 2011 Numero de revision 1 Resumen de revision Cambio de formato; Actualizacién de la informacién sobre el transporte; Actualizacién en la Seccién 9. Propiedades Fisicas y Quimicas. Cliusula de exencidn de responsabi La informacién que se consigna en esta ficha MSDS es correcta a nuestro Leal saber y entender en a fecha de su publicacién, La informacion tiene el propésito de servir sélo como guia para la manipulacién, uso, procesamiento, almacenamiento, transporte, climinacién y descarga seguras y NO BRINDAMOS GARANTIAS DE NINGUNA. FORMA, SEA EXPRESO O IMPLICITO, DE LA EXACTITUD O LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACION QUE CONTIENE ESTE DOCUMENTO. Asimismo, no seremos responsables por los daiies o perjuicios que se generen por usar o confiar en la informacién de este documento independientemente de que se alegue que esta informacion sea inexacta, incompleta o de otra forma confusa. La informacién esta relacionada solo con el material especifico designado y no puede ser valida para el material que se usa en combinacién con algiin otro material o en cualquier proceso, salvo que se especifique en el texto. Fin de MSDS or eel sisena(e) Chestaw Nails coorinca a texto que antecede reproduce fielmente en castel... >, a mi leal saber y entender, el sentido de origina, « > lengua adjunto, que he traducido de la me,.r manera de acuerdo a mis conocimientos, sin aguerer responsabilidad alguna en cuento a la vadider o veréicidad del mismo. Lima, 24 di Julio Lal tof of scan CHRISTIAN ARISTA ROJAS De Tapucrones Proresigwates cet Pen MIEMBRG x. O76

También podría gustarte