Está en la página 1de 2
El verbo 4. ZQué tienen en comin las palabras resaltadas? En ese momento tembld Ia tcrra y en las rocas se formé la cara del diablo. Cayeron grandes cantidades de agua que se eonvirtieron en una catarata. Mientras tanto los exploradores seguian hacia donde estaban las doncaliss. Para no ser atrapadas, las |Gvenes se tiraron al vacio y se formé |a otra catarata. Enlazan oraciones. of xpresen una acién Sefialan cualidades. 2, Reeseribe el texto para que no parezea que fue redsctaco por Tarzan. Diego Jugar con su perro todas las tardes después del almuerzo. —iVenir, Canzlol |Gorrer mas répidol - le dice. Después del juego, Diego y su perro regresar a casa cansados Diego juega con su perro todas las tardes después del almuerzo. -jVen, Canelo! {Corre mas rapido! - Ie alee. Después de! Juego, Diego y su perro regresan a casa cansados. 3. Completa el cuacro con los verbos que usaste. verbo modo persone numero juega indicativo tercera singular ven imperativa segunda singular come Imperato segunda singutar regresan Inaicativo lereera plural santana 4. Enel siguiente texto, selecciona en los verbos conjugados y arrastralos hacia su lugar en ia tabla. jCuldado! ;No mires al rey! acostumbras corres producen es traspasan preducen ‘Slacostumbras a mirar el Sol airectamente, jten eurentai ents CUIGEdG!, pues corres el nesgo de percer la vista. ‘Sol emite raclaciones térmicas peligrosas, tas cuaies, al pasar por el cristaino del 0/0, producen quemaduras en la retina, Tampoco es recomenaable cbservar al astro rey a raves ‘Subjuntivo de un cristal anumado, ya que los rayos traspasan facilmente este material. Por eso, cuando se producen eclipses solares (momento en que las raglaciones son mas intensas), los casos de ceguera aumentan, ten atecien son necesarias lunas especiales que filtren los rayos nacives, afin de evilar problemas que afecten la vista 5. ‘Transtorma Ias oraciones a1 modo que s¢ Indica. .Ofatd nuestro equioo gane el tomeo. Modo indicativo: Nuestro equipo gand el tomeo. b. Joaquin mastica con la boca cerrada, Modo imperative: Joaquin ino! mastiqu son fa boca cerrada En Lima no llueve mucho. Modo subjuntive Ojala en Lima no llueva mucho. L. Viajaremas @ Cusco con toda la promocién en diclembre Modo supjuntvo (Ojala viajemos @ Cuscos con toda la promocién en diciembre. fe. Tenme un poco de paciencia, por favor. Modo indicativo: Me tuvo un poco de paciencia santana

También podría gustarte