Está en la página 1de 1

1-Defina método científico: es un sistema de investigación empleado más que nada en la

producción de conocimiento científico, que estipula la medición y el criterio empírico como sus
bases indispensables, así como el sometimiento a las pruebas del razonamiento. Esto significa que
el método científico es un mecanismo de análisis que permite, en teoría, discernir las experiencias
científicas de las que no lo son.

2- Señale (2) dos diferencias entre:

1. El método deductivo es aquel que nos lleva a identificar una conclusión a partir de
conocimiento generalizado, es decir, mediante premisas o enunciados considerados como
válidos.
2. La inducción es aquel proceso que nos lleva a identificar una conclusión a partir de
observaciones particulares, de las cuales se obtiene evidencia para identificar la
probabilidad de validez de las premisas sobre las que se va a basar la conclusión. Esto
quiere decir que a mayor probabilidad de validez de las premisas, la conclusión tendrá una
mayor probabilidad de ser válida.

3-Defina las siguientes características del método científico:

1. Objetivo: Se basa en hechos concretos y comprobables, y no en deseos, creencias u


opiniones. Es responsabilidad del científico u investigador mantener su visión subjetiva al
margen de la investigación.
2. Auto_correctico: Va verificando, rechazando o ajustando sus propias conclusiones a lo
largo del proceso de indagación, con la intención de ir en búsqueda de la meta trazada. Es
progresivo. Es decir, recibe nuevos aportes y nuevos procedimientos o nuevas técnicas
que permiten el desarrollo del mismo.

4-Elabore un esquema con los pasos del método científico (Solo Nómbrelos):

Pasos del método científico

Pregunta Formulación
Análisis de
basada en la Investigación de la Experimentación Conclusiones
datos
observación hipótesis

Mejorar o
rechazar
hipotesis

También podría gustarte