Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRUPOS DE EXPOSICION
GRUPO 02
01 MALLQUI CAIPO NILSON
02 ABANTO GARCÍA CHRISTIAN DANIEL
03 CUEVA ESQUIVEL JHON TERRY
04 MOYA POLO RENZO ORLANDO
05 MEDINA COLLANTES AARÓN ANTONIO
06 ACEVEDO AGUIRRE JONATHAN ALEXANDER
LOS SERVICIOS
Para hacer frente a los casos señalados, el personal del destacamento debe
estar instruido y entrenado para actuar en las modalidades de defensa del
local y acciones contra sabotaje, guerrillas, motines, huelgas, etc., así como
en las técnicas para evitar fugas.
1. CONTROL DE ARMAS
2. CONTROL DE PUERTA
b. Está prohibido que los internos manejen o tengan las llaves, y que éstas
se encuentren al alcance de los mismos, para evitar que tomen las
impresiones sobre jabón, chicle u otras sustancias destinadas a fabricar
duplicados.
b. Son frecuentes los casos de reclusos resentidos después de que han sido
registrado y están propensos a herir o maltratar al custodio. En previsión,
debe ser acompañado por otro efectivo que debe mantenerse alerta, listo
a proteger al que esta realizando la revisión. Esta debe ser individual y
alejada del grupo de reclusos.
e. Las inspecciones de celdas debe iniciarse con las salidas de los reclusos
y el cierre con llaves de las puertas a fin de facilitar la inspección de los
recintos y dar protección a los revisadores; el guardia encargado de
registrar una celda, debe de ver todo lo que existe dentro de ella en
forma minuciosa y proceder a una búsqueda completa y sistemática en
los catres, mesas, armarios, cajas, vestuario, paredes, puertas, ventanas,
mobiliario, pisos, techos, artículos, instalaciones y demás útiles de uso
personal
5. INSPECCIONES DE SEGURIDAD
6. PLAN DE EMERGENCIA
c. El plan con sus respectivos anexos y croquis del local, son documentos
de carácter SECRETO y permanecerá en sobre cerrado en poder del
Jefe de Destacamento, para ser aplicado en caso de emergencia.
SERVICIO DE GUARDIA
El personal PNP que presta servicios en los Establecimientos Penitenciarios
está sujeto a las siguientes situaciones:
1. Normal.
2. Alerta y
3. Emergencia.
El servicio policial en situación normal, está dirigido al desarrollo
de las actividades establecidas en el presente Reglamento y a las
disposiciones del Jefe del Establecimiento
Penal.
La situación de alerta en el Servicio se adopta cuando existe alteración del
orden, dentro o fuera del establecimiento penitenciario pero que no atenta
significativamente el cumplimiento
de la misión, pero en previsión, que sus características y proyecciones
puedan afectar la
seguridad del Penal, se debe alertar al personal, haciéndole conocer la
situación y las medidas por adoptar, para su ejecución oportuna. Se decreta
Orden de Inamovilidad Relativa (OIR) y/o
CURSO: GESTION DE LA SEGURIDAD I DOCENTE: ST3PNP.
JUAN CARLOS SAAVEDRA PEREZ
10
POLICIA NACIONAL DEL PERU
ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP – TRUJILLO
___________________________________________________________________________________________________
_______________________________
recomendar las disposiciones pertinentes que el caso demande.
El servicio policial en situación de emergencia, se refiere cuando la
alteración del orden en el interior o exterior del establecimiento penal,
afecta el normal desarrollo de las actividades, la Seguridad del
Establecimiento y del Personal. El Jefe de Seguridad con su efectivo total
deben encontrarse presentes y en condiciones de ejecutar las disposiciones
establecidas en el Plan de Seguridad respectivo. Se decreta Orden de
Inamovilidad Absoluta (OIA).
b. Eventuales
Cuando por la necesidad del servicio, la prestación de servicios es de
duración variable
CURSO: GESTION DE LA SEGURIDAD I DOCENTE: ST3PNP.
JUAN CARLOS SAAVEDRA PEREZ
11
POLICIA NACIONAL DEL PERU
ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP – TRUJILLO
___________________________________________________________________________________________________
_______________________________
(semanal, quincenal y/o mensual).
RÉGIMEN DE RELEVOS
CONTROL DE VISITAS
Las visitas para los internos son fijadas y programadas por la Dirección
del Establecimiento
Penitenciario en días y horarios previamente establecidos y/o de acuerdo a
Ley.
(1) Padres
(a) Partida de Nacimiento del interno (a).
(b) Fotos de frente tamaño carne
(c) Documento Nacional de Identidad (original).
CURSO: GESTION DE LA SEGURIDAD I DOCENTE: ST3PNP.
JUAN CARLOS SAAVEDRA PEREZ
14
POLICIA NACIONAL DEL PERU
ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP – TRUJILLO
___________________________________________________________________________________________________
_______________________________
2. Toda la correspondencia que llega para los internos deberá ser revisada
en presencia del interno o el portador, por el personal de seguridad.
EL ENCIERRO Y EL DESENCIERRO
EL ENCIERRO
1. Se entiende por encierro el acto por el cual el director, alcalde o
empleado responsable de esta actividad entrega los internos de un
penal, al oficial de guardia de la 16.00 hrs.
de cada día, en los establecimientos penales donde transitoriamente
régimen
2. Esta actividad no se realiza, por el personal de guardia, si no se ha
producido alguna emergencia que impida la cuenta normal de los
internos, salvo el caso de que las fuerzas de la PNP sean solicitadas
para intervenir en régimen interno.
3. Tras el encierro, el personal policial o del INPE, encargado de la
seguridad nocturna del establecimiento penal, realizaran antes, durante
y después del encierro, se cumpla con las revisiones de todos los
compartimientos o espacios ocupados por los internos (celda, calabozo,
rejas, puertas, ventanas, candados, chapas, paredes, etc.), con la
finalidad de prevenir fugas o cualquier otro atentado contra las
instalaciones.
2. Cuando uno o varios reclusos, tengan que salir de sus celdas, en horas
de la madrugada en los penales donde se confeccionan desayuno, la
guardia los identificara la noche anterior, para no ser sorprendidos por
quienes pretenden salir con ese pretexto y fugar.
EL DESENCIERRO
EL RECUENTO