Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Qué es SCAMPER
Es una técnica de creatividad o ideación que tiene como punto de partida un
objeto o idea base que será expuesto a diferentes cuestionamientos para
encontrar nuevos enfoques sobre el objeto inicial.
Con objeto, por lo general nos referimos a un proceso, producto o servicio. Con
cuestionamientos nos referimos a preguntas sobre el objeto que nos orientan a
realizar 5 tipos de acciones: Sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros
usos, eliminar y reacomodar.
• Substitute
• Combine
• Adjust
• Modify
• Put to other uses
• Eliminate
• Reverse
Cómo se hace un SCAMPER
Cada letra SCAMPER indica un cuestionamiento diferente. Vamos a ver ejemplos
de preguntas SCAMPER y luego haremos un ejemplo de su aplicación.
Sustituir
Toma una parte del concepto u objeto de estudio y reemplaza por otro elemento.
Combinar
¿Qué pasaría si combinamos dos o más elementos de la situación, producto o
servicio? ¿Qué beneficios encontraríamos?
Adaptar
¿Hay algo de otro contexto o situación que podamos usar para nuestro caso? Con
«adaptar» nos basamos en una situación, funcionamiento o formas específicos
que nos sea útil para nuestro caso.
Mantente al tanto de las nuevas ideas que otros han utilizado con
éxito. Tu idea solo ha de ser original en su adaptación al problema
en el que estás trabajando. – Thomas Edison.
• La forma en que ellos lo solucionarían, ¿serviría para mi?
• ¿Qué podría imitar para adaptarlo a mi contexto?
• ¿Qué puedo utilizar como inspiración?
• ¿Lo que me está pasando ahora tiene relación con otra cosa?
• Lo que está haciendo la competencia, ¿yo también lo puedo hacer?
• Ese negocio tuvo mucho éxito en Perú, ¿Pasaría lo mismo en
Ecuador?
Ejemplo de Adaptar: Las historias de Snapchat han sido un éxito. ¿Podrían otras
plataformas imitar/adaptar su idea? Por supuesto, así lo hizo Facebook y Whats
App, que implementaron los estados con gran éxito.
Modificar
Consiste en la modificación, cambio o ampliación de un elemento. Puede estar
dirigida a una parte o a todo el elemento.
Eliminar
Considera lo que pasaría si removieras, minimizaras o reducieas algo del
elemento.
Reacomodar o reordenar
Toma la secuencia, patrón o diseño y piensa de qué forma puede ser
reorganizado. Palabras comunes de esta etapa son intercambiar, retroceder, girar,
anular, retrasar, reajustar y deshacer.