Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
Escuela de negocios
Tema:
Trabajo final
Asignatura:
Participante:
Facilitador:
Severo Mercedes
Fecha:
Introducción...................................................................................................................................3
Tema I Investiga las políticas monetarias implementadas por el Banco Central para
dinamizar la economía en los últimos 10 años. (Valor 5 puntos)......................................4
Tema II Determina el comportamiento de la tasa de empleo en los años 2010 al 2018,
en la Rep. Dom. (Valor 5 puntos).............................................................................................10
Tema III Analiza el crecimiento de la PIB de la Rep. Dom. En los años 2010 al 2018.
(Valor 5 puntos)...........................................................................................................................12
Conclusiones...............................................................................................................................14
Bibliografía....................................................................................................................................15
El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios finales, es decir, los que
compra el usuario final, producidos en un país en un período de tiempo
determinado (digamos un trimestre o un año). Cuenta toda la producción generada
dentro de las fronteras de un país. El PIB se compone de bienes y servicios
producidos para la venta en el mercado y también incluye parte de la producción
no comercial, como los servicios de defensa o educación proporcionados por el
gobierno. Un concepto alternativo, producto nacional bruto o PNB, cuenta toda la
producción de los residentes de un país. Entonces, si una empresa de propiedad
alemana tiene una fábrica en los Estados Unidos, la producción de esta fábrica se
incluiría en el PIB estadounidense, pero en el PNB alemán.
En relación con las materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas
(WTI) se situó en torno a US$52 dólares el barril durante enero, registrando una
tendencia al alza asociada a una mayor demanda ante las perspectivas de repunte
de la economía mundial. Por otro lado, el precio del oro se mantiene elevado,
ubicándose por encima de US$ 1,800 dólares por onza troy, al ser utilizado como
refugio de valor en un contexto de alta incertidumbre, lo que ha beneficiado a la
Nuestro paìs a través del incremento en el valor de las exportaciones de este
metal.
Se espera que la tasa de empleo en nuestro país sea del 58,50 por ciento para
fines de este trimestre, según los modelos macro globales de Trading Economics y
las expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que la Tasa de
Empleo de Nuestro país tenga una tendencia de alrededor del 60,00 por ciento en
2022, según nuestros modelos econométricos.
La tasa de empleo en nuestro país promedió 52,45 por ciento desde 2000 hasta
2021, alcanzando un máximo histórico de 61,50 por ciento en el cuarto trimestre
de 2019 y un mínimo histórico de 45 por ciento en el segundo trimestre de 2003.
Esta página proporciona - Tasa de empleo de Nuestro país - valores reales, datos
históricos, pronóstico, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias. La
tasa de empleo de Nuestro país (valores, datos históricos y gráficos) se actualizó
por última vez en septiembre de 2021.
La tasa de desempleo de Nuestro país para 2020 fue del 8,90% , un aumento del
2,54% con respecto a 2019.
La tasa de desempleo de Nuestro país para 2019 fue del 6,36% , un aumento del
0,5% con respecto a 2018.
La tasa de desempleo de Nuestro país para 2018 fue del 5,86% , un aumento del
0,03% con respecto a 2017.
La tasa de desempleo de Nuestro país para 2017 fue del 5,83% , una disminución
del 1,45% con respecto a 2016.
Se espera que el PIB en Nuestro país alcance los 86.00 mil millones de dólares
para fines de 2021, según los modelos macro globales de Trading Economics y las
expectativas de los analistas. A largo plazo, se proyecta que el PIB de Nuestro
país tendrá una tendencia de alrededor de 88.00 mil millones de dólares en 2022,
según nuestros modelos econométricos.
El PIB en Nuestro país promedió 22,74 mil millones de dólares desde 1960 hasta
2020, alcanzando un máximo histórico de 88,94 mil millones de dólares en 2019 y
un mínimo histórico de 0,65 mil millones de dólares en 1961. Esta página
proporciona - PIB de Nuestro país - valores reales, datos históricos, pronóstico,
gráfico, estadísticas, calendario económico y novedades. El PIB de Nuestro país
(valores, datos históricos y gráficos) se actualizó por última vez en septiembre de
2021.
El PIB en Nuestro país promedió 22,74 mil millones de dólares desde 1960 hasta
2020, alcanzando un máximo histórico de 88,94 mil millones de dólares en 2019 y