Está en la página 1de 7

1º Datos Personales:

“Año del Bicentenario: 200 años de Independencia”


 Tema del Trabajo:
Trabajo Final – 1º Entrega
 Instructor:
Paul Saavedra Pacherrez
 Alumna:
Zoraida Marisol Zeta Perez
 Curso:
Administración de Personal
 Carrera:
Administración Industrial
 Semestre:
III Semestre
 Dirección Zonal/CFP:
Zonal Piura – Tumbes / CFP Paita
 Id:
1287332@senati.pe
 Instituto:
SENATI (SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN
TRABAJO INDUSTRIAL)

PAITA – PERÚ
2021
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

2º Planificación del Trabajo:


CRONOGRAMA/FECHA DE ENTREGA
Nº ACTIVIDADES/ENTREGABLES
03/04 04/04 05/04 06/04 07/04
1 Empecé a editar el informe. X
2 Investigación en Sitios Web. X
3 Resolución de las 3 primeras preguntas. X X
4 Resolución de las siguientes preguntas. X
5 Revisión de ortografía. X
6 Trabajo terminado y Entregado X

3º Preguntas Guía:
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Por qué es importante el proceso de contratación de personal?

2 ¿Realizar las bases para la selección del personal requerido?

3 ¿Cuáles son los pasos para realizar el proceso de contratación de personal?

4 ¿Cuáles son las etapas del proceso de selección de personal?

5 ¿Cuáles son los objetivos del programa de personal?


SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

HOJA DE RESPUESTAS A LAS


PREGUNTAS GUIAS

1
Es importante el proceso de contratación al personal ya que aquí se llega a observar y poner a prueba
los diferentes puntos que tiene que tener el empleador,el cual va a ser seleccionado y a la misma vez
elegido para el área en el que él se desempeñe más y sea acto,pero para eso tiene que tener una
variedad de puntos,los cuales se llegan a hacer en una entrevista y llegan a ser de mucha importancia
para la empresa.
Lo importante y muy requerido es que tenga una buena actitud y un buen desempeño en el trabajo en
el que se llegue a dar,tiene que tener un buen perfil ante sus clientes ya sea dándoles un buen trato y
carisma,entre otros.
La empresa al elegir a empleados con estas características llegara a tener un buen crecimiento.

2
El Empleador debe tener un método eficaz de selección de personal, es fundamental para su
evolución, pues contratar a aquellos con más aptitudes ayudará a su crecimiento y desarrollo continuo.
Una selección eficaz:
- Descripción y análisis de puestos: Es la presentación de los aspectos intrínsecos (contenido
de puesto) y extrínsecos (requisitos que se exige a la persona para que ocupe elementos de las
especificaciones de puesto). Cualquiera que sea el método de análisis empleado,lo importante
en la selección es la información respecto a los requisitos y a las características.
- Aplicación de la técnica de los incidentes críticos: Consiste en la notación sistemática y
prudente,hecha por el jefe inmediato,sobre las habilidades y comportamiento que debe tener la
persona que ocupe el puesto considerado,lo que tendrán como consecuencia un mejor o peor
desempeño del trabajo.
- Requisitos de personal: Consiste en la verificar los datos que lleno el jefe directo en la
requisición de personal,con la especificación de requisitos,las características que el candidato
debe tener en el puesto.
- Análisis de puestos: Cuando se trata de algún puesto nuevo,sobre el que la empresa no tiene
ninguna definición a prioridad,ni siquiera el jefe inmediato,la alternativa es verificar en
empresas similares puestos equiparables,su contenido,los requisitos y las características de
quienes los desempeñan.
- Hipótesis de trabajo: En el caso que la empresa no pueda utilizar ninguna de las alternativas
anteriores,solo queda el empleo de la hipótesis de trabajo,es decir una idea aproximada del
contenido del puesto y de sus exigencias para quien lo desempeñe (requisitos y características
necesarias);como una simulación inicial.
- Técnica de incidentes críticos para el puesto:
Habilidades deseables Habilidades indeseables

- Afabilidad en el trato con las personas. - Irritabilidad.


- Facilidad para relacionarse. - Introversión.
- Disposición para complacer al cliente. - Impaciencia.
- Buena memoria. - Dificultad de expresión.
- Facilidad de expresión. - Mala memoria.
- Concentración visual y mental. - Dificultad para relacionarse.

- Ficha profesiografica: La ficha profesiografica representa una especie de codificación de las


características que debe tener el ocupante del puesto. De este modo, el encargado de
seleccionar al candidato para el puesto podrá saber cuando y que investigar en ellos.

Ejemplo de Ficha profesiografica

Puesto: Asistente administrativo.


División: Staff
Descripción del puesto: Materializa las actividades laborales conforme a las
órdenes del gerente.
Equipo de trabajo: Gerente operativo y asesores comerciales.
Nivel de escolaridad: Ing. Gestión Turística y Hotelería.
Experiencia profesional: Conocimientos en mercadotecnia, ventas en
marketing.
Condiciones de trabajo: Trabajar en ambiente con un clima organizacional
y organizado.
Relaciones humanas: Trabajo en equipo, iniciativa, tolerancia.
Tipo de actividad: Materializa y coordina todas las actividades de las
fuerzas de ventas.
Características psicológicas de ocupante: Trabajar bajo presión.

- Clasificación de las técnicas de selección:

Entrevista de Dirigidas (con una orientación determinada)


1 selección: No dirigidas (sin una orientación o libre)

Pruebas de Generales (de cultura general y de idiomas)


2 conocimiento o Especificas (de cultura profesional y de conocimientos
habilidades: técnicos)
3 Exámenes De aptitudes (generales y específicos)
psicológicos:
4 Exámenes de Expresivos (PMK)
personalidad Proyectivos (de árbol, szondi, TAT)
Inventarios (de motivación, frustración e intereses)
5 Técnicas de Psicodrama y dramatización
simulación
3
Inscripción como empresario.
Antes de contratar un trabajador, debes solicitar tu inscripción como empresario en la Tesorería
General de la Seguridad Social (TGSS). Te asignarán un Código de Cuenta de Cotización (CCC), que
servirá para identificarte y dar seguimiento a tus obligaciones con la Seguridad Social.
Tendrás que rellenar dos modelos, el TA.6, para inscribirte en el sistema de la Seguridad Social y el
TA.7, para solicitar el CCC en cada una de las provincias donde ejerzas tus actividades.
Como también:
formalizar con apego a la ley la futura relación al trabajo para garantizar los intereses,
derechos, tanto del trabajador como la empresa,
Cuando ya se aceptaron las partes en necesario integrar su expediente de trabajo.
La contratación se llevara a cabo entre la organización y el trabajador.
La duración del contrato será por tiempo indeterminado o determinado.
El contrato deberá ser firmado el director general, el responsable directo y el trabajador.
Generar afiliaciones.
Un documento que te identifique como titular de la empresa o en caso de que sea una
sociedad, la escritura de constitución de la misma.
El documento del Ministerio de Economía y Hacienda en el que te asignaron el Número de
Identificación Fiscal (NIF), que también refleja la actividad económica de tu empresa.

4
Identificar las necesidades de la empresa
Cada empresa tiene una forma de organizarse y un determinado número de puestos de trabajo a
cubrir, debemos identificar el número de personas necesarias para que cada empresa,ya que es
cuestión de lógica, pero también de cálculo.Ya que es necesario contratar a un número suficiente de
personas para cubrir todas las tareas de forma que: nadie tenga exceso de trabajo, no haya personas
sin nada que hacer, y se respeten los turnos libres y las vacaciones.
Presentación de la oferta de empleo
Una vez que se conocen las necesidades concretas de la empresa,hay que darlas a conocer a los
posibles trabajadores.La forma más habitual es mediante una oferta de trabajo en la que se deben
indicar como el puesto de trabajo,los requisitos de los aspirantes,la formación necesaria y cualquier
otra petición que la empresa considere importantes.
Preselección de candidatos
A la oferta de trabajo se pueden presentar a candidatura muchas personas, puede que no todas ellas
sean aptas para el puesto de trabajo al que se aspira.Una primera revisión de los CV y las cartas de
recomendación pueden ayudar a limitar el número de candidatos de forma que la selección sea más
precisa.
Entrevistas
Una vez que se cuenta con posibles candidatos, la mayoría de las empresas hacen una primera cita.
En tan solo unos minutos, se puede saber mucho sobre una persona.ya que la entrevista personal
ayuda para conocer a la persona,pero esta se puede realizar sea antes del proceso de selección o al
final de dicho proceso.
Proceso de selección de personal
No todas las empresas realizan un proceso de selección propiamente dicho y tampoco es necesario
para todos los puestos de trabajo, aunque es cierto que en la actualidad, cada vez son más las
empresas que apuestas por los test psicológicos y psicotécnicos para elegir a sus trabajadores.
Como una prueba de las propias capacidades en el trabajo o de la experiencia también es en la
actualidad, una práctica habitual.
Valoración de las opciones disponibles
No siempre un único candidato es adecuado para un puesto de trabajo varias personas pueden reunir
los requisitos necesarios para desempeñar un puesto de trabajo. Por eso hay que tener en cuenta
factores externos,como la adecuación de las personas al entorno de trabajo,la empatía con otros
trabajadores con los seleccionadores, o la disponibilidad para seguir trabajando en la empresa en el
futuro.
Contratación
Elegido el candidato más adecuado para la empresa, no queda más que comunicar la decisión al
interesado, asegurándose de que todo está en conformidad con las leyes y proceder a la contratación.

5
SUS OBJETIVOS SON:
Aumentar el potencial laboral de los trabajadores para resolver problemas y tareas personales
en el campo del funcionamiento y desarrollo de la organización.
Incrementar la eficiencia laboral.
Disminuir la rotación del personal.
Capacitar al personal líder
Formar empleados jóvenes y capaces.
Lograr una mayor independencia del mercado laboral.
Adaptarse a las nuevas tecnologías.
Hacer crecer las habilidades sociales de los empleados y su satisfacción laboral.

También podría gustarte