DEDICATORIA
iii
AGRADECIMIENTOS
iv
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................1
Ventajas de ABP:....................................................................................................................4
CONCLUSIONES:.................................................................................................................5
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:.......................................................................................6
INTRODUCCIÓN
En los últimos años los docentes han estado utilizando distintas estrategias de aprendizaje
para poder conducir al alumno hacia un conocimiento efectivo, ya que las estrategias
ayudan a comprender mejor el tema visto, lo cual generará un mejor aprendizaje, o sea
ABP, demostrando así que es una estrategia muy efectiva, el objetivo de este trabajo es
Para tal fin se abordado un tema conocido, como es el ABP (aprendizaje basado en
en grupos, el eje del ABP es el problema o situación que hay que explicar, resolver o
alumno es una parte integral importante del ABP y de la resolución de problemas.” (John
meros receptores pasivos de los mismos, hacia la identificación del estudiante como
centro de su propio aprendizaje (Barrel, 1999). Del mismo modo se entiende como
“Recoge muchos elementos pedagógicos que han demostrado ser útiles para mejorar los
rápida, resolución de problemas del mundo real, etc” (Joan Josep Solaz-Portolés, Vicent
Sanjosé López y Ángela Gómez López, 2011, p. 178-179). También se entiende que es
partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. Desde que fue
adaptándose a las necesidades de de las diferentes áreas en las que fue adoptado, lo cual
Existen diversas distinciones acerca las características del ABP. Sin embargo, para este
trabajo se consideró los aportes de Guevara, (2010) y Dra. Madeline Howard (2011).
conocimiento.
en grupos pequeños.
El ABP cada vez es más utilizado por el profesorado del área de la salud
2008, p. 12).
sociedad actual.
5
Es importante destacar que esta experiencia fue también muy enriquecedora para la
Schotanus, 2008, Wang, 2008, Thammasitboon, 2007, citado por Dra. Madeline
Ventajas de ABP:
Alumnos con mayor motivación: El método estimula que los alumnos se involucren más
Un aprendizaje más significativo: El ABP ofrece a los alumnos una respuesta obvia a
preguntas como ¿Para qué se requiere aprender cierta información?, ¿Cómo se relaciona
alumnos recuerdan con mayor facilidad la información ya que ésta es más significativa
para ellos
7
CONCLUSIONES:
de indagación que resuelve curiosidades, dudas, incertidumbres, etc. debido a que desde
sus principios el objetivo del ABP ha sido servir como una estrategia para la adquisición
de conocimiento.
Las definiciones de los autores citados anteriormente son una ayuda para poder definir
con certeza el ABP, tal es el caso que podemos llegar a la conclusiòn de que el
esta estrategia tiene características muy interesantes, convierte al maestro en tutor que
con capacidad para innovar y crear cambios significativos frente a una realidad existente
aprendizaje.
8
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
26982006000100002&script=sci_arttext&tlng=pt.
Diaz Barriga, F., & Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje
García Fernandez, M., & Giménez –Maz, S.I. (2010). La inteligencia emocional y sus