Está en la página 1de 1

“El encaje roto”

Lee “El encaje roto” de Emilia Pardo Bazán, pp. 46-49 de Modelos. Este cuento fue escrito por la
escritora española Emilia Pardón Bazán (1851-1921). Contesta las preguntas siguientes:

1. ¿Por qué Micaelita cambió de opinión? ¿La razón es una sencilla pequeñez que no significa
nada, como sugiere su madre? ¿O es una razón seria?

2. ¿Qué simboliza el volante de encaje en el cuento? ¿Qué simboliza el encaje roto?

Lee “Estrategias para escribir: Crear el marco de la escritura” (pp. 52-53 de Modelos). Vuelve a leer la
historia y contesta estas preguntas relacionadas con el marco de “El encaje roto.”

1. El contenido: ¿Qué datos presenta la autora? ¿Qué incluye en el cuento? ¿Qué excluye? ¿Por
qué?

2. La perspectiva y el marco: ¿Cuáles son las tres perspectivas que relatan los detalles de la
historia? ¿Por qué piensas que Emilia Pardo Bazán decidió depender de tantas voces narrativas?
¿Qué efecto tiene en nuestra comprensión de los sucesos narrados?

40

También podría gustarte